El concejal-delegado de Salud y Consumo de Linares, Antonio Luis Hervás, ha destacado la buena aceptación del novedoso programa ‘Linares en forma’, cuya primera sesión tuvo lugar anoche en el Parque Municipal de Deportes San José.
Esta iniciativa, que tiene como objetivo fomentar la actividad física y los hábitos de vida saludable entre la ciudadanía, cuenta con “una gran demanda de participación”, según ha destacado el concejal Antonio Luis Hervás, motivo por el que se ha ampliado su capacidad, duplicándola hasta los 120 participantes.
“El programa ha tenido una excelente acogida, con una alta demanda de inscripciones y una gran implicación por parte de los participantes. Ante este éxito, hemos abierto un segundo grupo presencial, que se desarrollará los martes y se suma a las sesiones ya programadas los miércoles”, ha indicado el edil, recordando que Daniel Heredia, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, es quien dirige las sesiones con un enfoque profesional y adaptado a las distintas condiciones físicas de los participantes.
“Esta iniciativa tendrá una duración total de 12 semanas, durante las cuales se trabajarán aspectos relacionados con la mejora de la condición física, la movilidad y el bienestar general. Para el desarrollo de este programa contamos con la colaboración de cuatro fisioterapeutas de Atención Primaria del Área Sanitaria Jaén Norte, así como de profesionales de enfermería, que aportan su conocimiento y experiencia para garantizar que las sesiones se realicen de forma segura, efectiva y adaptada a las necesidades de los participantes. Y agradecer también el apoyo y la colaboración del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía, cuya implicación ha sido fundamental para este proyecto”, ha agregado Hervás.
El concejal de Salud ha apuntado que “esta excelente respuesta demuestra que Linares es una ciudad activa y comprometida con su salud, y desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el bienestar físico y emocional de nuestros vecinos y vecinas”. Así mismo, ha indicado que aquellos solicitantes que no han podido acceder a una plaza han quedado registrados en lista de espera, de modo que podrán incorporarse en caso de producirse vacantes. “Se recuerda a los participantes la importancia de asistir regularmente a las sesiones, ya que la ausencia implicará la pérdida de la plaza asignada, permitiendo dar oportunidad a otras personas interesadas”, ha advertido.