
Participantes de la edición 2019, durante la prueba. Foto: Manu Camero.
Después de tener que suspender el evento deportivo el año pasado, debido a la pandemia, regresa este fin de semana una nueva edición de la Ultra Trail Bosques del Sur.
Esta sexta edición cuenta con cinco recorridos de diferentes distancias a elegir, incluyendo este año una carrera para niños, la ‘Peque Trail’, con el objetivo de aficionar a los los más pequeños a este deporte tan saludable que se desarrolla en plena naturaleza.
Esta edición además, considerando su calidad, ha sido escogida por la Federación Andaluza de Montañismo como prueba de la Copa y Campeonato de Andalucía de Ultra Trail, lo que lo convierte en el evento del año, ya que dará lugar a la concentración de numerosos atletas de élite que le darán un elevado nivel a la prueba deportiva.
Debido a las nuevas normas sanitarias, la celebración de las carreras ha tenido que ser dividida en dos fines de semana, de modo que cada modalidad se celebra en un día diferente para evitar aglomeraciones.
La Ultra (98km) se celebrará el sábado 22 de mayo a las 00:00h con una duración máxima de 24 horas. La Maratón (50 km) se celebrará el domingo 23 de mayo a las nueve de la mañana, teniendo una duración de 12 horas. La Media Maratón (24 km) será el domingo 30 de mayo también a las nueve de la mañana con una duración de 5 horas. La Mini Trail (12 km) será el domingo 30 de mayo a las seis de la tarde con una duración de 3 horas. Y la Peque Trail (4 km) tendrá lugar el sábado 29 de mayo a las siete de la tarde con una duración de 2 horas.
La recogida de dorsales se producirá en las Ruinas de Santa María, mientras que las salidas serán desde la Tejera y la entrega de premios de cada modalidad y categoría se irá realizando conforme los corredores premiados vayan entrando a meta.
Asimismo, desde la organización insisten en «la protección del Parque Natural, ya que uno de los pilares de la filosofía de este equipo es la concienciación medioambiental y la promoción de la cultura y el patrimonio del entorno rural de la zona».
A raíz de lo anterior, los organizadores van a destinar este año 1 € por corredor a la Fundación de Investigación para la Reintroducción del Quebrantahuesos en el Parque y ha logrado el Certificado de Excelencia Ambiental emitido por la Asociación Española de Trail Running.