
Juan Carlos González celebra el gol ante el Linares Deportivo. Foto: Juande Ortiz.
REAL JAÉN 1–0 LINARES DEPORTIVO
@jj_ballesteros
No fue un partido vistoso, aunque el primer test oficial después de la pretemporada puede traer estas situaciones deportivas. Tuvo que ser mediante una acción personal que desembocó en gol lo que desatascó el primer duelo provincial entre Real Jaén y Linares Deportivo, que curiosamente se ha celebrado en la primera jornada de liga. En el primer acto fue el escuadrón visitante el que proponía algo más mediante Rodri, mientras que en el segundo acto, la entrada de Fran Hernández hizo mucho daño a las pretensiones mineras.
La propuesta inicial del encuentro pasaba por tener la posesión del esférico. Y el Real Jaén parecía más ambicioso en este aspecto, pero el Linares no tardó en meterse en el partido y empujar en la zona alta. Pedro Beda se peleaba con sus ex compañeros en la zona peligrosa del conjunto blanco y suponía un quebradero de cabeza para los zagueros.
Por la banda derecha, Choco planteaba internadas muy rápidas de manera individual, aunque estériles por el momento. Juan Carlos dispuso en el minuto 19 de un lanzamiento lejano que se marchó a la derecha del palo tras una acción personal.
El Linares seguía creando mucho peligro con Pedro Beda. El brasileño se colaba constantemente por el centro del campo y empleaba su potencia para zafarse de sus rivales y buscar compañero.
La ocasión más clara hasta el momento llegó en el minuto 25, cuando Antonio López se benefició de un fallo defensivo y encaró portería, realizando un disparo cruzado que hubiera supuesto el primer tanto del duelo de no ser por la espectacular mano que sacó Lopito para evitarlo. El córner posterior quedó en nada.
Los diez minutos siguientes hubo un correcalles por el césped de La Victoria, con la intención de atacar de ambos conjuntos que no servía para cantar el gol. El partido estaba sin rumbo, aunque si alguien tenía amarrado el timón era Rodri.
Tras el paso por vestuarios, Jaén y Linares parecían algo más entonados y las jugadas se hilvanaban de forma más ordenada. Fragoso, tras un saque de esquina, remató con la testa al larguero, en lo que podía haber sido el primer tanto del partido. Juanma Espinosa, que no había tenido una buena primera parte, se mostraba más fuerte en los primeros instantes de este segundo acto.
Y de nuevo, cuando la afición blanca cantaba el gol, salió una mano salvadora de Lopito. Raúl García filtró una bola perfecta entre la defensa hacia Antonio López y el delantero tomó el cuero y remató de primeras en el primer palo, pero el meta del Linares acomodó el cuerpo y estiró el brazo para evitar la diana. Paradón.
El partido estaba mucho más animado en estos segundos 45 minutos. Juan Arsenal sería el primero en mover el banquillo, dando entrada a Chinhilla en el lugar de Iván Sales. Y si Fragoso había rematado al palo en un córner, después le tocaría el turno a Josema. El central tocó con la cabeza un centro al área y apuntó a la madera sin mucha oposición defensiva. Tras él lo intentaría con un disparo lejano Jorge Barba, que provocó la palomita de Ángel de la Calzada.
No vivía el Jaén buenos minutos y Germán Crespo decidió mover dos fichas: Juanma y Juan Carlos dejaron sus puestos a Fran Hernández y Jorge Vela.
El partido volvía a la desidia en el juego y el excesivo respecto, sin crear ocasiones. Hacía falta un desatascador en esta situación. Y ese pape lo desempeñó Juanca González, que tomó el balón en la zona de tres cuartos, se deshizo de dos contrarios y chutó desde el semicírculo del área un zambombazo al fondo de la red. Gol de bellísima factura para abrir el marcador y la tabla de goleadores de la presente campaña.
Con el marcador a favor, el Real Jaén vivía sus mejores minutos. Fran Hernández se hizo con el partido a su antojo, basculando a ambas bandas en su ofrecimiento con los compañeros.
A través de una jugada personal también lo intentaba el conjunto linarense. Chinchilla, desde su entrada al terreno de juego, aparecía constantemente en el juego de ataque y elaboró una acción en la que su disparo se marcharía por encima del larguero.
Fran Hernández seguía creciendo en el juego. Amagos, regates y buena colocación eran sus tres facetas en el juego. Pero no se olvidaría del disparo. Desde el pico izquierdo del área, Fran Hernández se zafó de su par con un par de fintas y chutó con potencia a la base del palo sin tener la fortuna de anotar. El público se lo agradecía con una ovación.
El fantasma del empate planeaba en el estadio blanco. Chendo tuvo un mano a mano con Ángel de la Calzada que el guardameta logró solventar tapando bien su palo. Tras esa jugada, Dani Espejo sería el siguiente en intentarlo con un disparo cruzado al primer palo que se estrelló en el lateral de la red.
Cuando se cumplía el minuto 89, el estadio se quedó sin luz y se vivieron varios minutos en ‘standby’. Con la reanudación, el Linares se volcó contra la portería rival ante una defensa blanca que mantuvo firme para evitar las internadas mineras.
El Real Jaén logra en el primer partido los tres primeros puntos de la temporada 2018-19, aunque no sin esfuerzo y nervios.
FICHA TÉCNICA
Real Jaén (1).- Ángel de la Calzada, Choco, Higinio, Fragoso, Javi Pérez, Heras, Juanma Espinosa (Fran Hernández, min.66), Juan Carlos (Jorge Vela, min.66), Juanca, Raúl García y Antonio López (Migue Montes, min.84).
Linares Deportivo (0).- Lopito, Miguelito, Dani Espejo, Rosales (Juanfran, min.78), Josema, Fran Lara, Rodri, Pablo Ortiz, Iván Sales (Chinchilla, min.60), Jorge Barba y Pedro Beda (Chendo, min.71).
Goles.- 1-0, Juanca (min.75)
Árbitro.- Valero Barales. En el Real Jaén, amarilla para Javi Pérez, Fran Hernández. En el Linares Deportivo, amarilla para Fran Lara, Dani Espejo.
Incidencias.- Encuentro correspondiente a la primera jornada de liga en el grupo IX de la Tercera División entre el Real Jaén y el Linares Deportivo en el estadio de La Victoria.