
Mauricio celebra el primer tanto del partido.
JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS 2-1 OSASUNA MAGNA
@jj_ballesteros
Este sueño real continúa intacto. El techo del equipo jiennense continúa rompiéndose esta temporada y ahora aparece el playoff por el título de liga entre ceja y ceja. La noche del viernes será recordada como una de las más intensas y en la que seguramente más decibelios se registraron en el pabellón de La Salobreja. El Jaén FS se coló en las semifinales de la liga al vencer por 2-1 al Osasuna Magna con goles de Mauricio y Carlitos, frente al solitario tanto de Araça.
Comenzaba el duelo definitivo entre Jaén y Osasuna con dos equipos muy sólidos en defensa, que no presentaban fugas a la hora de recibir ataques por parte del rival. Las circulaciones, asimismo, eran dilatadas en cancha propia, pero los lanzamientos a puerta no aparecían. El primero que chutó entre los tres palos fue Boyis, en un disparo a balón parado abajo que repelió bien con los pies Asier.
Los compases del partido iban evolucionando hacia un ataque más pronunciado. La entrada de Dani Martín en pista fue determinativa a la hora de entender esta premisa. El salmantino hizo cobertura en defensa para la recuperación de Dídac, y el guardameta catalán sirvió por alto hacia el salmantino, y tras un par de rechaces en el borde del área, Mauricio ese topó con el cuero y empujó al fondo de la red.
Tras el gol, Dídac tuvo que bloquear con las dos manos el potente disparo de Eric Martel desde la zona izquierda. Mauricio seguía dando muestras de su excelsa veteranía sobre la pista y marcaba el tempo del partido a su antojo, perfilándose así como el jugador más destacado de la eliminatoria.
El ritmo que imprimían sobre la pista los jugadores amarillos contaba con los ingredientes de la rapidez en los movimientos y la intensidad en defensa. Estaba fallando algo de profundidad en ataque. Eric Martel volvía a chutar desde lejos buscando la escuadra izquierda, donde Dídac sacó las manos para repeler. Al córner posterior, el meta del Jaén volvía a intervenir con éxito al lanzamiento de Martel, que esta vez había probado por bajo.
Otro hándicap planeaba en el cuadro navarro a falta de 3:18 para la conclusión del primer acto. Y es que cometieron la quinta falta y tocaba ser algo más comedidos en defensa para no causar el lanzamiento desde el doble penalti.
Los fallos se pagan caros en una eliminatoria tan igualada como esta. Y Burrito, en una salida de balón tratando de regatear a Bynho, perdió la posesión del balón y el Xota montó la contra. El recuperador del cuero cedió rápidamente a Araça, que escorado en la izquierda, disparó con potencia al fondo de la red.
Al Jaén le costaba cruzar con éxito el centro del campo. A pesar del ímpetu que proponían los pupilos de Dani Rodríguez, la defensa verde desbarataba sus intenciones y la intensidad se diluía al paso del primer tiempo.
Tras el tiempo reglamentario de descanso, el Jaén FS quiso entrar con ese matiz de ataque que había fallado en los primeros veinte minutos. Mauricio recibió en la parte derecha del área un balón bombeado, la tocó por encima de Asier a su salida y Alan Brandi no acertó a rematar con la cabeza. Después, y con el cambio de quinteto sobre la pista, Chino se introdujo en el área y se dio la media vuelta a la salida del meta rival, pasando el cuero a Ángel Bingyoba, que chutó fuera.
Rafa Usín entró en escena mediante un potente lanzamiento cruzado a media altura que despejó bien a córner Dídac. Chino estaba más confiado en este segundo acto. También desde la parte derecha avanzó metros y se atrevió con el disparo, que se iría al lateral de la red.
El Xota se volcaría en ataque con sus efectivos más peligrosos y el Jaén comenzó a sufrir imprecisiones en los pases cortos que propiciaban las transiciones rápidas de sus rivales. Las protestas sobre los colegiados volverían a surgir en La Salobreja. En este caso, tras una falta no señalada sobre Campoy que propició el contragolpe sin éxito de Eric Martel.
Los nervios estaban a flor de piel en los jugadores jiennenses, mientras que el Xota veía que la perspectiva del enfrentamiento le beneficiaba.
La actitud de Boyis sobre en el parqué de La Salobreja tenía tintes jerárquicos en defensa y peligro en las acciones de ataque. La llegada desde atrás pudo provocar el segundo tanto, con un disparo lejano que se quedó clavado en la base del palo desde fuera y el efecto óptico hizo que medio pabellón cantara el gol. Después sería Saldise con un golpeo de media chilena el que disparó a puerta ante un Dídac que sacó una mano prodigiosa.
La lucha era voraz y la actuación arbitral volvía a estar en el punto de mira. Alan Brandi y Boyis vieron la cartulina amarilla en la misma acción, cuando el dúo de colegiados se inventó una falta de Alan Brandi sin balón que desató una escala de protestas. El delegado del equipo, Jesús Chanivet, fue expulsado.
Mauricio y Chino verían sendas cartulinas amarillas cuando decretaron dos faltas seguidas, quinta y sexta, que supuso el doble penalti. El lanzamiento fue ejecutado por Rafa Usín, pero se topó con Dídac, que repelió con la cara y salvó a los andaluces.
El pabellón era una auténtica caldera. Mientras tanto, ambos equipos creaban acercamientos con peligro en áreas rivales con un juego tremendamente fugaz. Destacó un disparo a la base del palo de Burrito después de que tocara Asier para desviar la trayectoria del balón. También golpearon a la madera los navarros, pero fue en el larguero donde impactó la pelota tras un remate en el interior del área de Bynho.
Los jiennenses pasaron los últimos minutos de juego en campo contrario, intentando buscar el gol y/o la sexta falta que diera la oportunidad de ponerse por delante. Fue una falta de Eseverri sobre Jordi Campoy a falta de dos segundos la que ocasionó el lanzamiento desde el doble penalti. ¿Y quién disparó? Carlitos. El jugador gaditano disparó a la mismísima escuadra y dio la victoria al Jaén Paraíso Interior FS, que pasaba así por primera vez a la semifinal por el título de liga de la Primera División de la LNFS. Jaén vuelve a ser una fiesta.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (2).- Dídac, Boyis, Mauricio, Carlitos y Alan Brandi (quinteto inicial), Campoy, Chino, Dani Martín, Giasson, Burrito,
Osasuna Magna (1).- Asier, Araça, Eseverri, Rafa Usín y Dani Saldise (quinteto inicial), Bynho, Eric Martel, Víctor, Alvarito
Goles.- 1-0, Mauricio (min.6); 1-1, Araça (min.18); 2-1, Carlitos (min.40).
Árbitros.- Alonso Montesinos y Santander Flamarique (Aragón). En el Jaén FS, amarilla para Giasson, Imanol, Alan Brandi, Boyis, Víctor Montes. Expulsaron al delegado del equipo, Jesús Chanivet. En el Osasuna, amarilla para Saldise, Rafa Usín.
Incidencias.- Encuentro correspondiente al tercer partido de los cuartos de final por el playoff por el título en la Primera División de la LNFS entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Osasuna Magna, en el pabellón de La Salobreja, que volvió a registrar un lleno.