
Los jugadores del Jaén FS celebran uno de los tantos del partido. Fotos: Juande Ortiz.
JAEN PARAÍSO INTERIOR FS 7–6 RÍOS RENOVABLES ZARAGOZA
@jj_ballesteros
Se abre otro capítulo en la historia del Jaén Paraíso Interior FS, que en la tarde de este martes, 10 de abril, ha logrado meterse en la final de la Copa del Rey tras derrotar por siete goles a seis (un global de ocho a seis) a un Ríos Renovables Zaragoza que nunca se dio por vencido. El planteamiento de Dani Rodríguez fue brillante, permutando a dos equipos continuamente en pista, que le dio pie a atacar y defender a la perfección. Los jiennenses ya esperan conocer la fecha y el lugar para la celebración de la final, que disputarán frente al FC Barcelona Lassa.
Dídac sería el primero en soliviantar al público jiennense, con un disparo lejano con el que intentó sorprender a Adrián. El Zaragoza contestó con una acción de peligro, esta vez a balón parado en la que Adri Ortego sirvió a Nano Modrego y este chutó de primeras a las piernas de Dídac. El partido estaba vertiginoso y Mauricio firmó la siguiente oportunidad en ataque, con una transición rápida desde el centro del campo que culminó el brasileño con un disparo a la base del poste.
La intensidad en la pista sintonizaba a la perfección con la fiesta en el graderío. Ambos equipos circulaban con mucha rapidez y los cambios de ritmo eran muy habituales. Con el cuarteto formado por Giasson, Campoy, Carlitos y Dani Martín llegó el primer tanto del encuentro. Jordi Campoy recogió en la frontal del área, cedió a la derecha para Martín y el salmantino para el segundo palo a Carlitos que solo tuvo que empujar para materializar la diana.
Continuaba el dominio del Jaén FS, con mucho juego en campo contrario y con un Zaragoza al que le costaba avanzar metros. Santi Herrero decidió poner remedio y colocó a Retamar con a camiseta de portero para tirar a otro hombre en la zona de ataque. Pero el Jaén defendía bien los envistes maños. Después, aunque hubo un standby en el que volvió Adrián a la portería, fue Adri Ortego el que tomó el testigo para jugar de cinco.
Cuando restaban 08:08 en el crono del primer acto, el conjunto maño realizó su quinta falta, una ventaja más para el cuadro jiennense. Pero la ventaja más preciada en el fútbol sala es el gol y el capitán del equipo quiso sumarse a la estadística de esta noche. Un centro desde el saque de córner fue empalado a la primera por Boyis y el balón se introdujo en la portería. “¡Boyis selección!” fue el cántico que volvía a sonar en el pabellón andaluz.
No dudó Santi Herrero en volver al portero-jugador tras el gol, de forma inmediata. Adri Ortego volvía a lucir la camiseta celeste para acometer la tarea. Circulaba de forma muy dilatada el escuadrón zaragozano, con pases cortos y seguros, pero no terminaba de cuajar el ataque efectivo.
El propio Ortego chutó con peligro buscando el palo derecho con un disparo cruzado. A la recuperación de ese lanzamiento, el Jaén salió en ataque y Mauricio pudo hacer el tercero con un disparo raso que despejó con el pie Adrián.
A pesar de la holgada ventaja, el Jaén no se aminoró en la pista y buscó el tercero con una presión atosigante de Burrito sobre el que estaba con la camiseta de portero, Adri Ortego, en campo contrario. De esa presión nació el tercero. Adri Ortego recibió de un compañero en campo propio y los colegiados decretaron falta. Mauricio sacó rápido para Jordi Campoy y este no falló con la portería huérfana.
Seguía la tónica del encuentro con Jaén defendiendo a la perfección el juego de cinco propuesto por su contrincante y un Zaragoza negado de cara a portería. El planteamiento de Dani Rodríguez había sido contundente: defender con Boyis, Mauricio, Campoy y Chino; mientras que atacaba con Brandi, Giasson, Burrito y Carlitos.
Tras el paso por vestuarios, el técnico visitante siguió apostando por el quinteto atacante. Sin embargo, no surtía efecto el planteamiento. Esta vez, Dídac se empleó a fondo porque esta vez sí chutaban a puerta con insistencia. Y llegó el gol maño. Víctor Tejel recibió en el segundo palo y empujó el buen servicio de Ortego para acortar distancias en el marcador.
Lo que parecía que iba a ser un paseo para el Jaén FS en la segunda parte, tomaba tintes muy peligrosos. El Zaragoza movía bien la pelota y el cuarteto que defendía continuamente, formado por Boyis, Mauricio, Chino y Campoy, estaba mermando sus fuerzas. En una salida del balón del Jaén, Mauricio cometió falta y Modrego se encargó de anotar el segundo tanto con un disparo potentísimo.
La superioridad de los visitantes era palpable y el Jaén tendría que trabajar mucho para defender la renta en el marcador. El empate pudo llegar con una buena jugada trenzada desde el centro de la pista por Retamar, que sirvió a Víctor Tejel y este circuló para buscar en el segundo palo a Thiago Cabeça, que incomprensiblemente no conectó con la bola.
Y como los errores se pagan muy caro en citas como esta, el Jaén se volcó al ataque y sacó provecho. En un saque de banda, Mauricio lanzó al segundo palo buscando la volea de Giasson, que ejecutó de maravilla sin dejarla botar consiguiendo el cuarto tanto para los andaluces.
Seguía el partido muy abierto y en este caso, Alan Brandi se encargaba de ponerse casi en la línea de fondo para recibir los envíos aéreos de Dídac. Y llegó el quinto de la noche para el Jaén. Recuperaron los amarillos, buscaron la portería y el hombre de moda en Jaén, Chino, se encargó de elevar el esférico por encima de Retamar, y sumar así otro punto para el escuadrón local. Pero en una jugada en campo jiennense, Adri Ortego sacó un pase perfecto para Thiago Cabeça, que definió por debajo de las piernas de Dídac.
El planteamiento inicial de Dani Rodríguez con la división de dos equipos (atacante y defensivo) era perfecto en pista. Carlitos estaba animadísimo en su faceta, la de crear peligro, y volvía a anotar, en un magnífico balón orientado de Burrito para que Carlitos empalara la tercera volea del partido y el sexto gol para los suyos. Impresionante.
El encuentro era entonces un correcalles. El Jaén seguía en sus trece de buscar el ataque y el Zaragoza trataba de realizar transiciones rápidas para sorprender a los de Dani Rodríguez. Dídac levantó en varias ocasiones a su público del asiento, blocando el balón a los chuts rojillos. Pero en una de esas ocasiones, Retamar encontró un hueco entre los defensores para clavar el cuero en la red ante la desesperación de Dídac.
Había intercambio de golpes en el enfrentamiento y el Jaén no cedió. En este caso, recuperó en campo propio Jordi Campoy, regateó y se la puso a Chino en carrera para que el albaceteño, ante Retamar, hiciera el séptimo del Jaen.
Estaba todo sentenciado, pero el Zaragoza se volvía a echar hacia adelante y acortó distancias con dos goles, de Nano Modrego y Víctor Tejel. Pero era el último minuto del encuentro y no hubo tiempo para más.
El Jaén Paraíso Interior FS es finalista de la Copa del Rey de fútbol sala, y se medirá al FC Barcelona Lassa en un partido que todavía está por determinar en lo que a la fecha y el día se refiere. Otra página más para la historia de este brillante equipo.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (7).- Dídac, Mauricio, Boyis, Chino y Alan Brandi (quinteto inicial), Jordi Campoy, Carlitos, Giasson, Dani Martín, Burrito.
Ríos Renovables Zaragoza (6).- Adrián, Tejel, Adri Ortego, Nano Modrego y Retamar (quinteto inicial), Óscar Villanueva, Anás, Richi Felipe, Thiago Cabeça.
Goles.- 1-0, Carlitos (min.7); 2-0, Carlitos (min.12); 3-0, Jordi Campoy (min.18); 3-1, Víctor Tejel (min.24); 3-2, Nano Modrego (min.25); 4-2, Giasson (min.29); 5-2, Chino (min.31); 5-3, Thiago (min.32); 6-3, Carlitos (min.33); 6-4, Retamar (min.36); 7-4, Chino (min.38); 7-5, Modrego (min.40); 7-6 (min.40.)
Árbitros.- Fortes Pardo y Martínez Flores. En el Jaén FS, amarilla para Wendell. En el Ríos Renovables, amarilla para Thiago Cabeça, Richi Felipe, Adrián.
Incidencias.- Encuentro correspondiente a la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Ríos Renovables Zaragoza en un pabellón de La Salobreja repleto de espectadores.