
Salva Ballesta, durante la rueda de prensa de esta tarde. Foto: Juande Ortiz.
Ya está preparado para encarar la temporada 2017-18 con el Real Jaén. Salva Ballesta ha firmado con el club blanco y ha sido presentado en la tarde de este martes en el estadio de La Victoria por el consejero delegado del club, Andrés Rodríguez. Ha fichado por dos años y su objetivo es “profesionalizar al equipo” y trasladarle su “personalidad”.
En este sentido, el nuevo entrenador blanco se autocalifica “un tío ambicioso y trataré de llevar al Real Jaén a lo más alto. No es la primera vez que se han puesto en contacto conmigo para hacerme cargo del primer equipo. Estoy muy ilusionado, ya que esta llamada ha sido muy ilusionante, sobre todo por el contexto. Entrar a formar parte con tanta trayectoria y tradición que es capital de provincia es importante. Intentar llevar al Real Jaén a lo más alto, es algo muy bonito y deseado”.
Por ello, insiste en que “hay un concepto que debe tener un equipo: la personalidad del entrenador. Intentaré que al ver jugar al Real Jaén se note ese sello. Los jugadores tienen que luchar hasta la última gota como lo están haciendo. Me consta que es un grupo de profesionales con ambición. Esperemos que entre el balón, porque por mucho carácter que le demos, si no entra el balón es complicado”.
Respecto a su trayectoria como jugador y como entrenador, Ballesta ha destacado que sus conocimientos en el mundo fútbol son amplios a pesar de que no cuente con mucha experiencia en los banquillos. “Hay una palabra muy dada a decir: experiencia. Pero la experiencia sin conocimiento es cero. Es más importante tener conocimientos, haber estado en el fútbol a nivel élite. Aunque solo haya estado dos años como técnico en el Atlético Malagueño, no he estado parado: he estado viviendo en Alemania, Inglaterra o Italia viendo fútbol. Todos recordamos que muchas estrellas han cogido equipos de primer nivel como pasa en el Barcelona por ejemplo”.
Desde la Directiva del Real Jaén le han trasladado un objetivo primordial que Salva Ballesta ha explicado en la rueda de prensa: “el objetivo que a mí se me encomienda es hacer crecer al Real Jaén, conseguir la mayor profesionalidad del club, pertenecer al proyecto deportivo y social del club y así acercar al equipo a la afición. Dios quiera que cuanto más alto se quede mejor, y cuanto antes se consigan los objetivos mejor”.
Respecto al proceso de su fichaje y la vinculación de Valenciano, ha subrayado que tuvo “conocimiento de la propuesta antes del partido. Desde el primer momento hasta esta mañana yo he hablado con Andrés y le he propuesto que estaría encantado de contar con Valenciano como uno más. Soy un amante del ‘grupo de trabajo’ e incluso le pedí a Andrés que intentara que se quedara. Se le ha ofrecido continuar en este proyecto y él ha decidido que no continuaba. Está claro que el trabajo que está hecho está ahí, me voy a empapar de todo lo bueno que ha dejado. Pero como cabeza visible del primer equipo, yo tengo que tomar decisiones, sino no sería el primer entrenador”. A raíz de esto, también ha puntualizado que “yo he venido solo. Le hemos tendido la mano a todos los miembros del cuerpo técnico. Nadie ha prescindido de nadie. Los profesionales han tomado sus propias decisiones”.
Finalmente, y en la línea de la profesionalización del primer equipo, ha avisado que se entrenará por las mañanas: “Esto de entrenar por la tarde no lo considero que sea para un equipo de la altura como el Real Jaén. La profesionalidad de una empresa requiere un esfuerzo. El jugador tiene que estar dedicado en plenas facultades, en cuerpo y alma al Real Jaén. La situación que no se pueda compaginar habrá que estudiarla”.