
Nuevo Consejo de Administración del Real Jaén, tras la rueda de prensa. Foto: Juanjo Ballesteros.
En la tarde del jueves se celebraba la reunión del Consejo de Administración del Real Jaén CF, SAD, por la cual se han designado y aceptado los cargos de sus integrantes, habiéndose acordado que Tomás Membrado sea el presidente, Manuel Quesada vicepresidente, Andrés Rodríguez consejero delegado, y el resto (José Quesada, Miguel Cabrera, Anastasia Munuera, Manuel Palomares, Alfonso del Pino, Bernabé Cobo y Roberto López) vocales, sin que se hayan delimitado áreas específicas de responsabilidad de los mismos por el momento. También se ha nombrado secretario no consejero a Francisco Moreno. Todos los cargos se desempeñarán con carácter gratuito.
A continuación, el ya oficialmente nuevo presidente del Real Jaén se ha dirigido a los medios para explicar la situación exacta en la que se encuentra el proyecto que ha emprendido para la entidad.
“Nuestro proyecto económico consiste en establecer sinergias con el aceite de oliva. Aunque inicialmente veníamos a gestionar y a que el club fuera un estandarte del aceite de oliva, finalmente hemos ideado un nuevo modelo de negocio para la institución. Hemos dado un paso más, vamos a aportar patrimonio, y el Real Jaén va a tener posiblemente su propia producción de aceite, aprovechando el fondo de comercio, la infraestructura y la repercusión social que tiene esta entidad. El Real Jaén va a ser algo más que un club de fútbol. Los accionistas no van a invertir en humo como hasta ahora”.
Seguidamente, se refirió al papel que están jugando los organismos oficiales: “El alcalde se está portando fenomenal y todo el Ayuntamiento está volcado con el proyecto y con la concesión administrativa del Estadio. Ya hemos tenido contactos en Madrid con alguna empresa interesada en la explotación.
Hacienda es nuestro principal obstáculo, porque se mantiene totalmente intransigente, a pesar de que nuestra propuesta es pagar la totalidad de la deuda, y no a plazos, pero más adelante, quizás para finales de año. En cambio, la Seguridad Social sí está dispuesta a esperar”.
Tomás indicó que ahora el siguiente paso es “convocar una Junta General Extraordinaria en el plazo máximo de dos meses, para proponer las medidas correctoras necesarias para restablecer el equilibrio económico financiero de la SAD. De lo contrario, incurriríamos en responsabilidad y habría que liquidar el club. De hecho, tenemos el peligro de que cualquier acreedor pueda instar esa liquidación, pero no creemos que vaya a ocurrir. Hay que respetar los plazos legales, por lo que lo normal es que esta Junta se celebre en septiembre”.
Los problemas para regularizar la situación de la entidad están siendo constantes: “Además, nos hemos encontrado con que en el robo que se produjo en el Estadio hace unos meses, se sustrajeron el Libro Registro de Socios, el Libro de Actas y toda la contabilidad, por lo que tendremos que hacer una contabilidad creativa de los últimos ejercicios, lo cual es muy laborioso, porque además de los grandes acreedores, se le debe dinero a medio Jaén, aunque por el amor al club que existe, no están presentando problemas.
Tenemos el Registro Mercantil cerrado. Además, había nombrada una empresa auditora de Madrid, que se niega a actuar, por lo que ahora tiene que ser dicho Registro el que nombre un nuevo auditor, lo cual también puede demorarse en el tiempo. Nos estamos encontrando muchas dificultades, que no son insalvables, pero tenemos que respetar todos los plazos”.
El flamante nuevo presidente anunció que “la idea es hacer a final de mes, probablemente el 30 de junio, en el Ifeja, una presentación conjunta de la ampliación de capital y de la campaña de socios, ya que los abonados que acudan a la ampliación tendrán una serie de bonificaciones”.
La afición y la sociedad jiennense en general van a tener un papel importante: “Nosotros somos gente sencilla de Jaén que venimos con toda humildad, con ilusión, y creemos en el proyecto, pero no podemos sacarlo adelante solos porque esto no es fácil. Necesitamos el apoyo y la confianza de la ciudad y de la provincia. Lo único que me haría desilusionarme o irme del Real Jaén es que no tuviéramos ese apoyo”.
Sobre la polémica generada en los últimos días con los jugadores por las denuncias presentadas por éstos, dijo que “en nombre del club, si ha habido alguna manifestación molesta, pido disculpas, aunque lo único que se ha constatado es una realidad. Nosotros hemos llegado con la temporada casi terminada, y como muestra de confianza, a los jugadores los hemos primado, al margen de la deuda, a pesar de que no se han cumplido los objetivos, pero no somos culpables ni del bajo rendimiento deportivo, ni hemos generado dicha deuda. Es lamentable y doloroso que hayan estado seis meses sin cobrar, y me duele mucho. Llevo toda la vida teniendo empresas, y eso para mí es un hecho impensable. Por ello, comprendemos la actitud de los jugadores, pero también esperábamos una muestra de confianza por su parte. Se les puede pedir un esfuerzo, pero son muy libres de aceptarlo o no. Agradecemos mucho a Joserra que no haya denunciado. Yo he prometido que voy a pagar, y creo que nunca he dado motivos de desconfianza en la sociedad jiennense”.
Por otro lado, Membrado afirmó que no puede asegurar “que vayamos a competir en Tercera División, pero tenemos una solución muy encaminada para resolver los pagos a los jugadores. No puedo revelarla porque perjudicaría al mismo club y a terceros, aunque puedo anunciar que con toda probabilidad no va a haber un descenso federativo”. De todos modos, sentenció que “a mí no me han buscado para que desparezca esta institución centenaria, por lo que lo último sería la desaparición, aunque tengamos que competir en División de Honor”.
En los últimos días, desde diversos ámbitos se han apuntado soluciones para realizar el pago, a lo que el presidente replicó que “el pago por terceros de la deuda es posible, pero no puedo hacerlo ni yo, por ser accionista significativo, ni mis familiares en primer grado, porque sería fraude de ley. Lo único que es legal es aperturar una cuenta en notaría y pagar cada 30 días a cada jugador como máximo el doble del salario mínimo interprofesional, pero no es aplicable a las deudas anteriores. Con esta fórmula y con la colaboración de los proveedores sí podremos empezar la temporada si los trámites se dilatan. Y si hace falta, nos alumbraremos con un grupo electrógeno, pero no vamos a cometer ilegalidades”.
A pesar de las dificultades institucionales, el proyecto deportivo sigue en marcha: “Por las circunstancias de la categoría, probablemente, la mayor parte de la próxima plantilla será nueva, aunque es un terreno en el que yo no estoy trabajando. Además, ayer comí con el yerno de Enrique Cerezo, y probablemente nos hermanemos con el Atlético de Madrid, e intentaremos que venga para el Trofeo del Olivo”.
También fue cuestionado por la herencia recibida, y fue contundente cuando dijo que “no vamos a remover el pasado institucional, porque ya tenemos bastante con sacar adelante el proyecto actual. Sí tendremos las puertas abiertas para colaborar en caso de que se nos solicite legalmente”.
Además, en diversos momentos de su comparecencia, el máximo accionista profundizó en ideas que van a servir de base para el proyecto. “Vamos a crear un código ético porque el mundo del fútbol está muy maleado. Hay demasiadas irregularidades que muchas veces suponen una estafa para el aficionado, que cree que está viendo un espectáculo, y en realidad está viendo un teatro. En el partido más importante de la temporada, gente de mi confianza se ha encontrado aquí con directivos de equipos rivales que han venido, con la colaboración de nuestros propios trabajadores, suponemos que con la intención de primar en sentido negativo a nuestros jugadores. Esto se lo hemos contado a la Policía. La Federación quiere acabar con estas prácticas, así como con los fraudes de las apuestas. Todo el que trabaje con el Real Jaén tendrá que adherirse a dicho código. Traemos un proyecto deportivamente limpio”.
“No queremos ser un club más. Nuestro proyecto va a estar basado en la nutrición, en la preparación física y en la preparación técnica. Vamos a apostar por la cantera, de modo que los chicos no sólo reciban una educación deportiva, sino también en valores, sin descuidar la formación académica, educación que se extenderá a los padres. Esto nos dará un valor añadido para que vengan nuevos talentos. Habrá un equipo femenino de fútbol, e intentaremos tener otras secciones deportivas. Vamos a contar con colaboraciones como la del Doctor Escribano, que trabajó para la Selección Española campeona mundial, y que queremos que esté en la presentación que vamos a realizar”.