
José Quesada y Fernando Campos, durante la presentación de hoy. Foto: Juanjo Ballesteros.
Si ayer era presentado el que será nuevo técnico del Real Jaén durante la campaña 17-18, hoy se ha celebrado la rueda de prensa de la presentación del que es nuevo secretario técnico y adjunto a la Dirección Deportiva, Fernando Campos Cuesta (Jaén 27/06/1964). Campos cuenta con experiencia como jugador, como entrenador y como secretario técnico, ya que ha sido canterano del Real Jaén, jugó en el primer equipo, y también en alguno de los clubes más representativos de la provincia. Tras colgar las botas, trabajó en las categorías inferiores y en la secretaría técnica del club blanco hasta ser segundo entrenador con Vinyals y entrenar al primer equipo la temporada siguiente (2007-2008). Tras dejar el Real Jaén, ganó un campeonato andaluz con la selección provincial cadete y dirigió durante cuatro temporadas al Atlético Mancha Real, en el Grupo IX de la Tercera División.
José Quesada, consejero del área deportiva en funciones, le ha dado la bienvenida indicando que “desde que lo he conocido, Fernando me ha sorprendido y me ha transmitido positivimo, honestidad y tranquilidad. Con él cerramos un equipo de trabajo deportivo compacto”. Para José, “el Real Jaén le debía una oportunidad a Fernando Campos. Conoce el club de una forma global y eso nos va a aportar bastante, marcándonos el camino que hemos de seguir”. Para finalizar su introducción, ha afirmado que “nosotros le ofrecemos compromiso, respeto y respaldo a su función. Queremos que este proyecto sea estable, y que las personas que se sumen a él tengan tranquilidad para realizar su tarea. Por ello, también pido apoyo a medios, socios y aficionados en general para no generarnos autopresión”.
A continuación, ha tomado la palabra Fernando Campos, quien ha comenzado diciendo que “estoy muy contento de estar aquí. Vengo con mucha ilusión, con ganas y con un alto grado de responsabilidad en intentar hacer las cosas bien”.
Preguntado sobre el presupuesto económico del que va a disponer, ha señalado que “no está concretado, pero será acorde a la categoría e ilusionante para hacer una buena plantilla”. Sobre sus intenciones en los próximos días, ha dicho que “tenemos una hoja de ruta clara, pero no hemos hablado aún con ningún jugador, ni de los que hay en la plantilla, que lógicamente interesan algunos, ni de los que puedan venir. Es difícil que en estas fechas un jugador se comprometa. Estamos trabajando sin prisa pero sin pausa”.
Tras afirmar que piensan en una plantilla de 22 jugadores, ha precisado que le parece bien la idea de jaenizar el equipo, “pero como premisa fundamental, el jugador que vamos a tener va a ser bueno. Si es de Jaén mejor, pero no vamos a mirar el carnet de identidad ni en cuanto a años ni en cuanto a lugar de nacimiento. Hay que transmitir a la afición ilusión y que se sientan orgullosos de su plantilla”.
También ha reafirmado, en línea con lo expresado ayer por Valenciano, que “nuestra piedra angular es el entrenador, y nosotros estamos para trabajar. Él tendrá la última palabra, siempre trabajando en consenso. Yo aportaré mi experiencia y conocimientos, pero el entrenador debe configurar el equipo de acuerdo a su estilo de juego y a lo que él quiera, y los demás trabajar en ese sentido”.
Sobre su labor, ha indicado que “será de despacho”, y que no va a estar en el banquillo ni en el campo. También ha descartado participar en el fútbol base, “pero si puedo ayudar y aportar mi experiencia lo haré”.
Finalmente, sobre la composición del cuerpo técnico, ha revelado que estará integrado por “el entrenador, un segundo técnico que esperemos pueda ser también entrenador de porteros, y un preparador físico. Queremos gente lo más profesional posible. Tenemos ya muchos ofrecimientos y estamos valorando las opciones. Como con los jugadores, David tendrá la última palabra”.