
Sergio Hitos, Juan Miguel Hitos y Jesús Patón, en la rueda de prensa de hoy. Foto: Juande Ortiz.
@jj_ballesteros
La sala de prensa del estadio de La Victoria ha acogido al mediodía de hoy una rueda de prensa del máximo accionista del Real Jaén, Juan Miguel Hitos, que ha estado acompañado del presidente, Sergio Hitos, y del secretario del Consejo de Administración, Jesús Patón. En la misma se han abordado múltiples temas de rabiosa actualidad institucional en el club blanco, en torno a los grupos de inversores que estarían interesados en hacerse con la gestión del club. Al respecto, Hitos ha indicado que “esta semana no habrá transferencia de acciones”, pero ha dejado claro que “si el Ayuntamiento finalmente no da la concesión al Real Jaén estando yo aquí, es difícil que yo siga. La otra opción es poner cinco millones de euros. Y eso ya anticipo que no estoy dispuesto a hacerlo”.
Ha confirmado que hay tres grupos interesados, con procedencia de Madrid, Sevilla y Granada, con los que se está hablando pero necesitaría dejar todo bien cerrado para dar un paso al sí: “estamos en negociación con tres grupos, uno de ellos es el famoso grupo granadino. El inversor que está detrás del grupo granadino, a día de hoy, no lo conocemos personalmente. Estamos hablando con los tres grupos para intentar llegar a un acuerdo de que le den viabilidad al club. De nada sirve transferir las acciones a alguien que no es capaz de conseguir algo que nosotros no hemos conseguido. Si no se dan las tres condiciones (acuerdo con Hacienda, acuerdo con Seguridad Social y concesión administrativa), no se puede llegar a un acuerdo”. Eso sí, insiste en que esas tres condiciones se solaparían con el abono de los cinco millones de euros de deuda.
Por tanto, habría que “buscar una situación duradera, no temporal” y subraya que “sin el apoyo del Ayuntamiento, no es posible continuar”. Como una vía de solución, apunta Hitos, “le queríamos plantear una concesión intervenida en por el Ayuntamiento”, es decir, “una concesión en la cual, cada vez que se saca alguna cantidad, necesita la aprobación del Ayuntamiento. Además, esa cantidad que se saque de la concesión va a ir directamente a pagar Hacienda, Seguridad Social y futbolistas, que son los tres grandes pilares que hay en el club”.
El secretario, Jesús Patón, ha querido aclarar que para intentar lograr esa concesión, se personó hace más de veinte días en el Ayuntamiento para reunirse con el alcalde y para solicitar una reunión, pero que su solicitud nunca tuvo contestación por parte del Consistorio. De esta forma, se lamenta Hitos que el momento en el que comienza a rechazarse la concesión es cuando se marcha Higinio Vilches: “Hasta un día de antes en el que Higinio estaba aquí, la concesión se iba a dar en una semana. Por tanto, me siento engañado. No quiero coger ni un solo euro de la concesión en algo en lo que el Ayuntamiento no esté de acuerdo”. Por el contrario, Hitos indica que siempre han recibido el apoyo por parte de la Diputación Provincial de Jaén y la Caja Rural.
Ante toda esta situación, Hitos hace un reclamo: “estoy pidiendo ayuda porque me han dejado solo”. Relata que hay facturas de luz y agua que está pagando de su bolsillo, de lo contrario, cortarían el suministro: “en este club es una sangría las facturas de luz de agua. Estamos pidiendo algo generalizado, no estamos pidiendo nada distinto”.
Su presencia en el Real Jaén
Juan Miguel Hitos ha querido recordar su situación dentro del club y los hechos ocurridos desde que él aterrizó para tomar las riendas: “hace ya diez años salí del club poniendo casi tres millones de euros y el motivo fundamental por el que volvía es porque el club estaba inmerso en una futura-delicada situación económica y el señor Teruel estaba intentando vender las acciones”. Por tanto, ejerció la opción de compra y los juzgados le dieron la razón con el accionariado. “Al tener las acciones, recibí todos los apoyos a nivel institucional de esta ciudad. Se me ofrecieron. Entre ellos, era conseguir la concesión de los aprovechamientos del estadio. Mi idea no era quedarme. De hecho, las puse a disposición. Pero nadie quiso quedarse con ellas. Por tanto, hicimos un proyecto para continuar en el Real Jaén”, subraya Hitos.
Posteriormente a esa situación, se llegó a un acuerdo para poner en marcha un Consejo de Administración para que el club tuviera una buena representación de la ciudad. “Posteriormente, cuando comenzamos a trabajar en el proyecto deportivo y principalmente cuando dimite Higinio Vilches, esos ofrecimientos institucionales que habíamos tenido, se tornan a que nadie da ningún apoyo. No apoya ni el Ayuntamiento, ni un posible acuerdo con la Seguridad Social y con Hacienda. Por tanto, este club es muy difícil que tenga viabilidad”.
Hitos puntualiza que las dos únicas vías por las que se podría salvar el club es, por un lado, hacer frente al pago de los cinco millones de euros (opción que él no podría asumir), o que el club genere recursos para poder pagar ese dinero. De esta forma, el máximo accionista expone que se pueden generar esos recursos “subiendo a Segunda División” o poder conseguir una concesión para aprovechar el estadio y con ese dinero pagar a Hacienda y la Seguridad Social. “Si no ocurre uno de esos dos hechos, es absolutamente imposible”. De esta manera, “lo que estamos buscando es que si entra alguien es para darle los visos reales para que puedan hacerse cargo del club. No quiero estar aquí ni un minuto más, pero estoy por responsabilidad”, ha continuado.
Salida de Higinio Vilches
Otro de los temas que ha querido aclarar Hitos es su versión sobre la marcha de Higinio Vilches como presidente del Real Jaén el pasado 21 de octubre. Juan Miguel Hitos remonta el capítulo de su dimisión al partido que el Real Jaén disputó en Melilla: “el acuerdo que tenemos que todos los consejeros es que ellos tenían que pagar de su bolsillo todos los gastos para que el club no incurra en gastos por un consejero. Aquí surge el problema de que Juan Carlos Hidalgo quiere que se le pague el viaje a Melilla y se le dijo que no. A partir de ahí se destapó la caja de los truenos”.
Con esta tesitura, Hitos decidió que había que coger las riendas del club, por lo que se pensó en que había que prescindir de algunas personas (Juan Carlos Hidalgo hijo y Rafael Lendínez) “y así se podría funcionar de forma más eficiente”. Subraya Hitos que Lendínez era la segunda persona “que más cobraba de toda la plantilla. Solamente había un jugador que cobraba más que él. Eso nos parecía surrealista porque entiendo que hay que gastarse el dinero en futbolistas y responsables deportivos. No obstante, pienso que la culpa no era de Lendínez, sino de la persona que lo nombró y le dio esos honorarios”. Por lo tanto, “fue un motivo estrictamente económico. No tengo nada en contra de ellos. Ese fue el motivo por el que Higinio Vilches decidió marcharse”, concluye Hitos.