
Los ponentes en el Simposio de Úbeda, tras la celebración del mismo.
Durante pasado fin de semana, la ciudad de Úbeda acogió el I Simposio de Prevención y Readaptación en el Futbolista, evento que por vez primera reunía a profesionales en torno al cuidado del futbolista en Andalucía: fisioterapeutas, readaptadores, preparadores físicos, nutricionistas, coaching y entrenadores.
Más de 80 asistentes llegados de diferentes puntos del territorio nacional e internacional (País Vasco, Madrid, Comunidad Valenciana, Región de Murcia e incluso Portugal e Italia) se congregaron en el Hospital de Santiago de Úbeda desde el viernes por la tarde. Las jornadas dieron comienzo a primera hora de la tarde con un acto de bienvenida por parte del director académico, Víctor Villar-Aragón; la presidenta del Comité Técnico de Entrenadores de Jaén, Ana Belén Jurado; y el concejal de Deportes de Úbeda, Fran Lozano, para inmediatamente después comenzar con cada una de las ponencias establecidas en el programa.
Víctor Villar-Aragón, fisioterapeuta-osteópata de la Clínica Villar-Aragón, fue el encargado de abrir las jornadas abordando toda la fase inicial de la lesión del futbolista, evolución e incidencia lesional y tratamientos innovadores. A continuación, Antonio Ballesteros, quien fuera nutricionista del Real Jaén en temporadas anteriores, realizó una ponencia sobre los hábitos alimentarios de todo buen deportista. Para finalizar la jornada del viernes, Álvaro Coca, ex readaptador del Europa FC de la Premier División de Gibraltar, mostró todas las fases del proceso de readaptación del futbolista lesionado haciendo hincapié en la readaptación en base al modelo de juego.
En la jornada matinal del sábado, fue el italiano Antonio Piepoli quien comenzó hablando sobre los factores por los qué se lesiona un futbolista desde una visión globalizada. La mañana la cerraron los hermanos Dimas y David Carrasco, ex entrenadores del Europa FC y Sevilla Atlético FC, hablando sobre la planificación y metodología del futbol profesional.
Por la tarde, dos piedras fuertes para cerrar el Simposio. Vicente Martínez que abordó todo lo relacionado con la comunicación en torno al futbol y Julián Villar-Aragón, técnico de Metodología del Atlético de Madrid, que por primera vez y después de llevar el nombre del club y mostrar el trabajo realizado por todo el mundo, tenía la oportunidad de mostrarlo en su casa.
Un lujo para los asistentes que durante todo el Simposio, y fuera del Salón Julio Corzo, pudiesen compartir conocimientos y experiencias con cada uno de los ponentes que durante todo el fin de semana permanecieron en las jornadas, éxito total de la organización académica que fomentó este nuevo tipo de mesa redonda en un ambiente más familiar. El Simposio se clausuró con la entrega a todos los ponentes de unos obsequios de la tierra, gracias a la colaboración de Alfar Pablo Tito, Ñ Organic y Finca La Soledad y un agradecimiento a todos los allí presentes.