Finalizado el periodo vacacional, el Real Jaén ha regresado esta semana al trabajo con la vista puesta en su próximo encuentro del Campeonato Nacional de Liga. Su rival será el Cádiz CF. El preparador jiennense ha analizado cómo llega su equipo a la reanudación del torneo liguero al mismo tiempo que ha repasado el estado en el que se encuentra la plantilla blanca ante el choque contra el conjunto cadista. Tras las vacaciones navideñas, Gonzalo Arconada ha señalado que “después de una semana de inactividad siempre tienes la duda de cómo puede regresar el equipo pero las sensaciones son muy buenas. El equipo ha venido muy bien, muy motivado. Las tareas están saliendo todas francamente bien. Hay muy buena dinámica. La semana de descanso les ha venido bien para liberarse, desconectar un poco y disfrutar con las familias”.
El retorno a la competición tendrá su primera parada en el Ramón de Carranza, estadio que el Real Jaén visitará este domingo 3 de enero a partir de las 12.00 horas del mediodía para enfrentarse al Cádiz CF. El cuadro amarillo se encuentra situado en cuarta posición con 32 puntos, siendo el equipo menos goleado del grupo junto a UCAM Murcia y Real Murcia CF. El técnico donostiarra afronta el duelo como un reto. “Tenemos ese primer reto en Cádiz. Hasta ahora con los de arriba no hemos sido capaces y ahora tenemos un buen reto el domingo de demostrar que el equipo ha crecido y es capaz de sacar un buen resultado de Cádiz”, ha manifestado Arconada.
La importancia del factor anímico se está haciendo notar en un equipo jiennense que semana tras semana continúa creciendo como un bloque unido y sin fisuras. Para el entrenador guipuzcoano este aspecto psicológico es un valor a tener en cuenta porque “al final tu rendimiento está muy en función de tus emociones. Un futbolista en un estado óptimo es capaz de rendir al cien por cien e incluso a veces hasta por encima de su potencial. En cambio, cuando hay circunstancias que te hacen no encontrarte bien eso siempre te merma. Ese estado de ánimo, la confianza y el buen ambiente que hay en el vestuario es fundamental. Lo hemos marcado desde principio de temporada. Que el equipo esté unido y tenga buen ambiente te ayuda a sumar muchos puntos a lo largo de la temporada. En Cádiz seguro que también tienen confianza en ganarnos, hacerse fuertes en su campo y marcar mayor diferencia con respecto a los que estamos en la aspiración de meternos en el cuarteto cabecero”.
El entrenador del Real Jaén ha revelado que el once titular está “más o menos definido pero están entrenando todos tan bien que al final te genera dudas. Hay futbolistas que habitualmente no están jugando y están ejercitándose muy bien. Todavía de aquí hasta el domingo tenemos margen”. Para preparar este duelo entre dos históricos del fútbol andaluz, Arconada ha remarcado que “principalmente siempre pienso en el equipo. Si ha habido algún partido determinado como en Villanueva o Lepe, que por las características del rival, hemos colocado por ejemplo a Fran por delante de la defensa porque sabíamos que eso nos iba a venir bien. Pero generalmente en lo que piensas es siempre en el rendimiento del equipo salvo que haya un equipo que marque una pauta muy determinada en el juego que te haga tenerlo en cuenta”.
Ante la próxima apertura del mercado invernal de fichajes, Gonzalo Arconada ha indicado que “ofrecimientos nos han hecho muchos. Hemos recabado información pero no hemos dado el paso para ir a por ningún futbolista. De momento estamos recogiendo información y valorando. Hay que valorar aspectos como las posibilidades económicas del club. Son muchas cosas a afinar y de haber posibilidad, ésta no va a ser muy amplia, hay que ser certeros y tener claro lo que queremos”.
Sobre la posibilidad de realizar alguna incorporación, el técnico blanco ha marcado la posición de centrocampista como “una de las prioridades que tenemos. Nos sigue preocupando el tema Vitu. Esta semana está otra vez sin poder entrenar. Son lesiones complejas. Pensábamos que estaba prácticamente resuelto y con el parón ha vuelto a sentir molestias. Si a Vitu no terminamos de recuperarle, nos quedamos prácticamente con Hugo como único delantero para el resto de la temporada. Hay opción de colocar otros futbolistas como Fede pero no es su posición específica. Serían las posiciones de centrocampista y de delantero. Tenemos que acertar porque el mercado de enero no suele ser un mercado sencillo”.