JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS 2-3 MOVISTAR INTER FS
@jj_ballesteros
Estaba la opción de revancha o la reválida del triunfo. Y ocurrió lo segundo. El Movistar Inter Fútbol Sala se volvió a enfrentar al Jaén Paraíso Interior FS en partido oficial, pero esta vez en la primera cita de liga, venciendo por un gol de diferencia a todo un campeón de España como es el cuadro jiennense. 2-3 en el marcador que refleja una evidente igualdad sobre el piso de La Salobreja, donde el conjunto interista logró llegar al 0-3 en el marcador, pero que tuvo la posibilidad de igualar en los últimos instantes del encuentro. Tres puntos que se marchan para Madrid en detrimento del esfuerzo realizado por parte del Jaén Paraíso Interior FS.
Los de Dani Rodríguez mostraron en la primera mitad las intenciones reales para el desarrollo del encuentro. Y es que el míster jiennense quiso que los suyos se mantuvieran fuertes atrás y no alejarse del rival en el marcador. Prueba de ello es que siempre mantenía a alguna pareja de cierres en la zona defensiva, con Carlinhos, José López, Carlos Muñoz o Boyis. Estos dos últimos supieron adaptarse a las intenciones del Jaén Paraíso Interior, ya que se mantuvieron impecables para frenar el ataque madrileño. Ricardinho quiso proponer algo diferente en la faceta atacante de los suyos, pero no logró en los primeros instantes que se fraguara el gol.
El Movistar Inter poco a poco quiso montar contragolpes para sorprender a los andaluces a través de la velocidad de sus costados y de balones en largo por encima de la defensa. El rápido movimiento del esférico al borde del área también fue clave. Con estas premisas, el Movistar atizó con varios lanzamientos potentes que se resumen en tres remates a la madera durante la primera mitad. La madera y, por supuesto, Dani Cabezón. El guardameta volvió a ser determinante para que el marcador no estuviera a favor de los visitantes, con muy buenos reflejos en las paradas abajo con los pies.
Emilio Buendía tuvo la mejor del primer acto para el Jaén Paraíso Interior FS. Recibió un buen balón a las espaldas y encaró a Jesús Herrero, pero cruzó demasiado la pelota y se marchó fuera. Los aficionados de La Salobreja no se lo creían y el cero a cero brilló en el luminoso del pabellón jiennense a la conclusión de la primera mitad.
A la vuelta de vestuarios continuaba el ímpetu de uno y otro equipo. El primer aviso del Movistar Inter fue de Daniel, que pegó un trallazo con la derecha cruzado y a media altura que se estrelló contra la madera. El aire era distinto para el cuadro azulillo y la ambición en ataque era bestial.
Pero el primer tanto no llegó tras una gran jugada personal o una acción combinativa espléndida. Fue con un disparo flojo por el centro de Pola que le pegó en la espalda a Solano y se introdujo al fondo de la portería. El cuadro de Jesús Velasco volvía a la carga minutos después, pero Dani Cabezón continuaba tapando a la perfección.
Y llegaron los seis últimos encuentros del encuentro con un ritmo frenético. A falta de seis minutos, fue Borja el que anotó, después de que Rivillos se cuajara una grandísima jugada en el costado izquierdo para otorgar el pase de la muerte a Borja, que sólo tuvo que empujarla al fondo de la red.
Con el 0-2, el Jaén Paraíso Interior FS comenzó a jugar con portero-jugador en la pista, utilizando a Emilio Buendía con esa comanda. El movimiento era más rápido y más intrépido, con las puntas de ataque bien definidas en las esquinas del campo de ataque y con el movimiento de la pelota por parte de Cuco y Eloy Rojas. Pero en una pérdida de balón continuó el festival interista. Humberto recogió la pelota en campo propio y lanzó desde lejos para colocar el tercero y, aparentemente, definitivo.
Quedaba algo más de un minuto para la finalización del partido y el Jaén no bajó los brazos. A la siguiente jugada, Solano -que había fallado una ocasión clara minutos antes- cogió un balón suelto dentro del área para empujar a portería y recortar distancias. “¡Sí se puede!”. Ese era el cántico de la afición, que se trasmitió a los jugadores con más oportunidades en el escueto tiempo que quedaba.
A falta de treinta segundos, el Inter movía la pelota para templar el juego y despejar las opciones locales, pero el conjunto amarillo volvía a robar y a acortar distancias en el marcador, a través de una pelota que colocó en la portería contraria el gaditano Eloy Rojas. Pero era demasiado tarde, ya que quedaban cuatro segundos y la posesión era del equipo visitante. Al saque desde el centro, no hubo opción y los puntos se los llevó el campeón de la Supercopa. No obstante, buenísima imagen del Jaén Paraíso Interior FS, que augura otra temporada de ilusión y lucha en la mejor liga de fútbol sala del mundo.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (2).- Dani Cabezón, José López, Carlinhos, Solano y Eloy Rojas (quinteto inicial), Emilio Buendía, Jordi Campoy, Carlos Muñoz, Boyis, Cuco.
Movistar Inter FS (3). Jesús Herrero, Ortiz, Ricardinho, Daniel y Cardinal (quinteto inicial), Humberto, Pola, Borja, Rivillos, Darlan.
Goles.- 0-1, Solano (pp) (min.29); 0-2, Borja (min.34); 0-3, Humberto (min.38); 1-3, Solano (min.39); 2-3, Eloy Rojas (min.40).
Árbitro.- Delgado Sastre y Rabadán Sáinz (C.Valenciano). En el Jaén Paraíso Interior FS, cartulina amarilla a José López, Emilio Buendía, Cuco y Daniel Cabezón. En el Inter Movistar, tarjeta amarilla a Ricardinho y Pola.
Incidencias.- Partido correspondiente a la primera jornada de liga de la Primera División de la LNFS entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Movistar Inter en el pabellón de La Salobreja.