REAL JAÉN 1–1 REAL BETIS B
Juanjo Ballesteros // @jj_ballesteros
Un punto que vuelve a saber a poco. Rafael Berges quiso imponer su carácter sobre el césped de La Victoria y empezó convenciendo de forma clarividente, pero 25 minutos de juego no son suficientes para vencer un encuentro. Tras ese minuto de la primera mitad, el Real Jaén derrumbó todo el fútbol que había creado, donde Santi Villa anotaba en el minuto tres. El Real Betis B se echó hacia adelante y consiguió el empate. Y pudo ser peor.
De esta forma, la transición en el ánimo parecía reflejarse muy pronto en el marcador. Sergio Molina realizó una internada en la zona derecha del área para ponerla al segundo palo, donde Santi Villa le ganó la espalda al defensor y entró con todo empujándola hasta el fondo de la red. A la siguiente jugada, Fede remató de cabeza un centro desde el costado derecho que se marchó por encima de la portería defendida por Montoya.
La movilidad de la pelota volvió a tener presencia en el método de juego jiennense y las llegadas con remate eran muy frecuentes. Óscar Quesada remató en el minuto diez un córner botado por Sergio Molina, pero el esférico pegó en el pie de un zaguero. La posición de Pedrito en el campo tenía peso y cada vez se hacía más importante a la hora de dar un paso hacia el ataque. Tocaba bien, descongestionando y aplicando sentido al sistema propuesto por Berges.
El Real Betis se limitaba a esperar el ataque jiennense y buscar una transición rápida hacia el arco de Toni. Sin embargo, el Real Jaén volvía a la carga con jugadas elaboradas y entrar a la portería con la pelota jugada. Santi Villa tuvo otra buena ocasión para ampliar distancias, después de que recogiera un balón suelto en el área y chutara a media bolea, pero el cuero se marchó rozando el palo.
Al meridiano de la primera parte, el Betis quiso reactivar su función en el encuentro. Comenzó a tener más presencia en las líneas de ataque y el Real Jaén levantó el pie del acelerador.
Joel Johnson desarrollaba un papel importante dentro de su posición en el interior derecho. Apoyaba la salida de balón en ataque y quería subir posiciones cuando su equipo se lanzaba hacia la portería bética. De hecho, se atrevió en alguna ocasión con el regate y con la internada hacia arriba.
Al descanso, victoria por la mínima en el electrónico de La Victoria, con un juego menos claro del Real Jaén en el último tramo, pero no menos intenso.
Y así empezaría el segundo acto, con una sensación mucho más floja. La circulación del cuero costaba ejecutarla y las imprecisiones en pases comprometidos podían pasar factura. Una tesitura que quería ser aprovechada por el filial verdiblanco con contragolpes rápidos, pero que hasta el momento no llegaban a buen puerto.
Las alarmas se volvían a activar en La Victoria. Los hombres de Berges no estaban convenciendo y el estratosférico cambio de actitud que habían empleado durante los primeros instantes de juego, se diluía conforme iban pasando los minutos. El primer remate de la segunda parte lo hizo Álvaro al rematar con la cabeza un centro al área, marchándose la pelota por encima de la portería. El runrún de la grada cada vez era más pronunciado, ya que la soltura de los béticos en la zona de arriba era mucho más clara.
Cuando peor lo estaba pasando el conjunto local, nació una nueva jugada que culminó Santi Villa, cabeceando con potencia a la base del palo un buen centro de Joel. Tras esa jugada debutó Borja Prieto.
El toma y daca marcaba el ritmo del partido. Podía pasar cualquier cosa. Y la balanza de se decantó a favor de los sevillanos. Una peligrosa jugada por el costado izquierdo de Fabián, que se marchó hasta la línea de cal, terminó en las botas de Álvaro que sólo tuvo que empujarla para poner tablas en el marcador.
Los blancos quisieron reaccionar y a la primera que tuvieron terminó en el palo, con un testarazo de Fede que pegó en la madera. Segundo palo del Real Jaén y el público volvía a animar.
Pero esas sensaciones positivas quedaron lapidadas poco después con la gran actitud que mostró el Real Betis B, que mantenía el ímpetu de ponerse por delante en el marcador. Álvaro iniciaba contragolpes desde el centro del campo con una vertiginosidad pasmosa, lo que complicaba la situación defensiva de José Cruz y Astrain. En ese juego de peligro también entraba Abeledo.
Ya no hubo capacidad de reacción. El Real Jaén cosechó un empate en casa con una imagen que tuvo un conato de cambio, pero que no llegó a cuajar. Dos puntos en casa que vuelven a volar en favor de un conjunto que apretó para empatar y que pudo llevarse el triunfo hasta la capital hispalense. Al Real Jaén le falta mucho ritmo para que esa imagen que todos quieren dé una vuelta de tuerca.
FICHA TÉCNICA
Real Jaén (1).- Toni, Gaitán, Nando, Astrain, José Cruz; Óscar Quesada, Pedrito (Jesús Sánchez, min.86), Joel (Sutil, min.74); Santi Villa (Borja Prieto, min.67), Fede y Sergio Molina.
Real Betis B (1).- Montoya, Isaac, Luis Madrigal, Caro, Pozo, César, Marco Rosa, Carlos García (Hinojosa, min.57), Álvaro (Juanma, min.85), Fabián y Abeledo (Juan Carlos, min.87).
Goles.- 1-0, Santi Villa (min.4); 1-1, Álvaro, (min.71)
Árbitro.- García Maqueda (C.Extremeño). En Real Jaén, mostró tarjeta amarilla a Toni García (min.70). Por parte del Real Betis B, cartulina amarilla para Carlos García (min.38).
Incidencias.- Partido correspondiente a la jornada 22 del grupo IV de la Segunda División B entre el Real Jaén y el Real Betis B, en el estadio de La Victoria.