En la victoria de Jaén Rugby sobre CAR Sevilla de este domingo lo importante no han sido sólo los puntos. Ha reforzado la confianza de los jugadores en el trabajo semanal, en el sistema de juego, además de en sí mismos. El equipo sevillano no había vuelto a perder desde la primera jornada y siempre es un rival complicado. Pero los jiennenses mantuvieron la tensión defensiva, consiguiendo anotar en los momentos clave. Además, el resultado refleja lo disputado que estuvo el encuentro: 23-18. Un ensayo transformado y los puntos habrían viajado a Sevilla.
Los dos equipos anotaron sus primeros puntos gracias a un golpe de castigo. Primero lo hicieron los sevillanos y poco después los jiennenses (3-3). Ambos equipos decidieron tirar a palos viendo las dificultades que tenían para penetrar la defensa rival. Casi lo consigue Jaén Rugby con el 0-0 aún en el marcador, pero no atinó en el último metro. De hecho, fue un partido con pocos ensayos. El marcador se movía lento, el juego se desarrollaba en el espacio entre las líneas de diez metros ambos lados del terreno de juego.
La igualdad la rompió Manu González con un golpe de castigo. Erró uno desde cuarenta metros en el minuto 22, pero atinó en la siguiente oportunidad cuatro minutos después (6-3). Sólo dos jugadores jiennenses sumaron puntos, González con el pie y Luis Alberto Enrique con sus ensayos, pero no adelantemos acontecimientos. CAR Sevilla empataría casi en la siguiente jugada (6-6). Las defensas se imponían, ganar metros exigía mucho desgaste y el juego al pie se imponía sobre los pases a la mano. Y en esto que al filo del descanso, el XV jiennense se salió del guion. Buena salida de melé, el balón que viaja a la mano hacia lado opuesto, Juan Navarrete que percute avanzando muchos metros y “Cheto” Enrique que encontró el intervalo para posar bajo palos (13-6). Ensayo, transformación y a descansar.
Los jugadores de CAR Sevilla entraron el partido en la segunda parte más concentrados y obtuvieron su premio en forma de ensayo. La defensa jiennense opuso resistencia y la marca fue muy esquinada. No es un detalle menor. En un partido tan igualado, transformar los ensayos puede ser clave. No lo hizo en esta ocasión el equipo sevillano. Decíamos en el primer párrafo que una de las claves del partido estuvo en que Jaén Rugby consiguió sus ensayos en momentos clave. Anotó el primero con el tiempo de a primera parte cumplido y cortó cualquier reacción de su rival con el segundo. Otra carrera imparable de Enrique, ya colocado de centro, y nueva marca bajo palos (20-11). La jugada se había iniciado en un saque lateral, una de las asignaturas pendientes de los jiennenses, ejecutado con precisión y atrayendo a los delanteros rivales con un maul.
El marcador se apretaría aún más tras el saque de centro con un ensayo del talonador de CAR, Leo Tavita, toda una institución en los arlequinados (20-18). Marcador incierto que obligaba a los jiennenses a apretar los dientes hasta el pitido final. Lo hicieron los titulares. Lo hicieron los hombres del banquillo. Lo hicieron los casi 300 espectadores que poblaban Las Lagunillas. Minutos de mucha tensión porque el juego se desarrollaba en campo jiennense, pero los cambios, como hemos dicho, mantuvieron el nivel. Volvía tras lesión Pablo Pérez, volvía Musta Loughbiri. Buen partido del debutante Germán Díaz, pilar argentino que acaba de incorporarse a la disciplina de Jaén Rugby. Volviendo al partido, CAR Sevilla falló un golpe de castigo en el minuto sesenta y veía como se esfumaba una posible remontada. El partido volvía a jugarse en tierra de nadie. Los sevillanos se hicieron fuertes en melé, los jiennenses en las touches y llevando el juego a campo contrario con el pie.
El tiempo se fue consumiendo sin un dominador claro del juego, pero los locales consiguieron que los últimos minutos se jugaran en la veintidós sevillana. Una presión que contribuyó a que los jugadores de CAR Sevilla incurrieran en alguna disciplina. Con el tiempo prácticamente cumplido, Manu González pasó entre palos uno de esos golpes de castigo para conseguir el 23-18 definitivo. Un Manu González que recibió el premio al mejor jugador que concede el AOVE Xave Premium. No sólo por sus 13 puntos, sino también por su buen juego tanto de zaguero como de medio melé. Un premio que compartió con el talonador Nacho Ojeda, que cuajó un excelente partido en la melé
Jaén Rugby alcanza con esta victoria la cuarta plaza. El sábado, última jornada de la primera vuelta contra Alcobendas Rugby en Madrid.
Sin victoria en 2ª Andaluza
La alegría no pudo ser completa. El senior masculino de liga andaluza dejó escapar la victoria en la última jugada del partido que le enfrentó a Rugby Escoriones justo después del encuentro de DHB. Una mala decisión después de remontar un partido casi perdido les privó de sumar sus primeros puntos. El equipo granadino había comenzado el partido de manera arrolladora, pero su apertura y capitán vio roja directa al cuarto de hora por golpear a un rival. El marcador reflejaba un 3-30 a la media hora de juego. Los cachorros de Jaén Rugby consiguieron poco a poco recortar distancias y darle la vuelta al marcador.
El punto débil de este equipo es, hoy por hoy, la defensa. Los granadinos seguían ensayando, incluso con un jugador menos. Pero los jóvenes jiennenses tiraron de garra sumar punto tras punto. El resultado final 53-56 podría haber sido peor si Rugby Escoriones no hubiera jugado con uno menos dos tercios del partido. O una victoria, si en esos últimos segundos de todas las decisiones posibles no se hubiera optado por la peor: brindarle al contrincante la oportunidad de ensayar en la última jugada del partido.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de los veteranos de este equipo no han cumplido los 23 años. Aun así jugadores como Ernesto Alfaro, Agustín Carraza o Fernando González tiraron del carro, también Álvaro Juárez, más joven todavía, o los debutantes Manu Reguera, Pablo Román, Alejandro Vicente y Pablo Liébanas. Tienen mucho que aprender todavía, pero son jugadores a los que les esperan muchos años de rugby.








