El pasado fin de semana se celebró el XVIII Campeonato de España de Técnicas de Progresión Vertical (T.P.V.) en Espeleología en la ciudad de Cártama (Málaga), organizado por la Federación Española de Espeleología y la Federación Andaluza de Espeleología. Hasta allí se desplazaron 23 deportistas del Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) junto a familiares y amigos, para disputar un nuevo evento nacional.
En el total de la competición, el G.E.V. lograba alzarse como club Campeón de España de TPV en Espeleología con 36 medallas (15 de oro, 14 de plata, 7 de bronce y 4 cuartos puestos a muy poco de la medalla), batiéndose además 3 récords de España por parte de Cristina Gómez, Fátima García y Noelia Manjón.
El G.E.V. fue con deportistas de edades comprendidas entre los 6 y los 65 años, en diferentes categorías, y con el objetivo de realizar un buen campeonato frente a clubes de Andalucía, La Rioja, Galicia, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.
Estos campeonatos tienen 3 pruebas: velocidad, resistencia y circuito, separándose por categorías y por género, siendo el G.E.V. el rival a batir por todos los participantes, tal y como asegura Toni Pérez, presidente de la asociación: “Allí muchos competidores nos han dicho que los deportistas de nuestro colectivo son los rivales a batir, porque nos tienen como la referencia en este deporte. Es un orgullo tener estos resultados y hay que agradecer a deportistas, entrenadores y familiares su compromiso con nuestro club”.
Noelia Manjón, deportista juvenil del G.E.V. afirma: “Fue un subidón terminar la prueba de resistencia y ver el tiempo que había hecho… no me lo podía creer. Ha sido un fin de semana espectacular y voy a seguir esforzándome como me dicen mis entrenadores para poder mantener este nivel en futuras competiciones”.
En segunda posición el C.D. Tritones de Cártama (Málaga) con 17 medallas y en tercera posición el Club Ben Alah de Benalúa (Granada) con 12 medallas, coparon las primeras posiciones por clubes de este campeonato de España.
También lograba el G.E.V. copar varios pódiums completos en categorías juvenil y mayores femeninas en respectivas pruebas de velocidad, resistencia y circuito, logrando así algunos resultados que no realizaba ningún club. Toni Pérez comenta al respecto: “Todas nuestras espeleólogas han realizado un campeonato ejemplar, donde ha brillado el compañerismo y también la deportividad, además de esa espinita competitiva entre ellas. Son un ejemplo a nivel nacional del trabajo que están realizando en pro del deporte femenino y de la Espeleología en este sentido, en el medio rural como es Jaén”.
Jesús Pérez en la categoría mayores masculino y Enrique Palomares en benjamín masculino logran triplete de oro siendo imbatibles y Fátima García en mayores femenino logra 2 medallas de oro y 1 de plata, son los deportistas del G.E.V. que no se han bajado del pódium en el Campeonato. Jesús Pérez, además de técnico deportivo y entrenador de la Escuela de Espeleología de este club, afirma: “Ha sido un campeonato brillante, aunque hay algunas cosas que mejorar en algunos deportistas para que puedan tener un nivel aún más alto. Ahora toca descansar un par de días, pero nos pondremos a entrenar fuerte para el Campeonato de Andalucía de Travesía en Cueva que se celebra en unas semanas en la provincia de Córdoba”.
Tras los resultados obtenido en este Campeonato de España y a la espera de tramitar la documentación necesaria en tiempo y forma, el G.E.V. lograría tener 18 Deportistas de Alto Rendimiento de Andalucía, 13 en este campeonato y 5 que ya ostentan esta condición y que no han podido competir en el presente evento, con lo que se demuestra el compromiso, el trabajo y el esfuerzo que realizan los deportistas de este colectivo jiennense.