El baloncesto jiennense vivió este fin de semana una de sus grandes citas del año. El Jaén Club Baloncesto celebró la IV Gala del Fomento del Baloncesto en el Salón Guadalquivir de IFEJA, un acto que se ha consolidado como espacio de reconocimiento, memoria y compromiso con los valores que definen este deporte.
La gala, conducida por el periodista Tomás Díaz, congregó a jugadores, entrenadores, familias, patrocinadores, representantes institucionales y numerosos aficionados en una noche que combinó emoción, discursos y momentos de homenaje.
Uno de los grandes momentos del acto llegó con la entrega de los Premios a los Valores del Baloncesto, en los que el Jaén CB reconoce el esfuerzo, la actitud y el compromiso de personas y entidades que han marcado la temporada:
– Compromiso: Clínica Ortodoncia Manuel Campaña
– Liderazgo: Grupo de Entrenadores del Club
– Respeto: Juan Manuel Moreno Poza
– Trabajo en equipo femenino: Mini Femenino Fundación Caja Rural de Jaén
– Trabajo en equipo masculino: Junior Masculino Clínica de Fisioterapia Pablo Carvajal
– Competitividad femenina: Verónica Jurado Franco
– Competitividad masculina: Javier Martínez Megía
– Sacrificio: Manuel Peña Cobo
– Mención Especial: José Antonio Martínez Cobo
– Premio José Antonio Martínez Cobo: Pablo Carvajal Liébana
La cita no solo sirvió para entregar premios, sino también para reflexionar sobre el impacto emocional del baloncesto en todos los que forman parte del club. Las dos mesas redondas celebradas durante el acto pusieron el foco precisamente en ese componente humano que une a patrocinadores y jugadores a través de una experiencia compartida de crecimiento, esfuerzo y aprendizaje.
En el turno de intervenciones, la concejala de Deportes, Beatriz López, destacó la colaboración estrecha y constructiva con el club, “una alianza necesaria para seguir sembrando valores desde el deporte”. Por su parte, Álvaro Martínez, en representación de Caja Rural de Jaén, subrayó el papel del Jaén CB como herramienta de inclusión, “un club que pone a las personas en el centro”. África Colommo, reivindicó el valor pedagógico del baloncesto: “Cada entrenamiento, cada partido, es una oportunidad para aprender”.
El presidente del Jaén CB, José María Comas, dedicó un emotivo recuerdo a José Antonio Martínez Cobo, figura clave en la transformación del club, cuya memoria sigue presente en cada paso de la entidad. “Su legado está en todo lo que somos y todo lo que hacemos”. Comas agradeció también el esfuerzo colectivo de jugadores, técnicos y familias “por una temporada cargada de ilusión y trabajo”. Además, valoró la gala como “uno de los momentos del año para el Jaén CB, donde los verdaderos protagonistas son nuestros jugadores, grandes y pequeños. Ellos representan el presente y el futuro del club y dan sentido a todo nuestro esfuerzo”, señalando que esta celebración refleja el crecimiento del Jaén CB y su papel cada vez más relevante dentro del deporte provincial.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, cerró el acto destacando el “marcado carácter familiar del Jaén CB, un rasgo que lo convierte en referente y espejo para muchas entidades deportivas de la ciudad”. Como colofón, se presentó por primera vez el himno oficial del club, en una interpretación muy especial a cargo de Ernesto Medina Quesada (voz) y Antonio Ariza Monblant (piano), ambos del Conservatorio Superior de Música de Jaén. El público, emocionado, se unió al canto de este nuevo leitmotiv que acompañará al club en cada encuentro y en cada logro.
La gala dejó una estampa clara: la del baloncesto como vehículo de valores, emoción y comunidad. Y al Jaén CB, una vez más, como referente de humildad, crecimiento y compromiso en el deporte jiennense.