Beas de Segura, cuna del bolo andaluz como deporte federado, se convirtió este fin de semana en el núcleo principal del deporte autóctono con la celebración del ‘Torneo CIRE de Biosegura’. Esta competición, enmarcada dentro del programa del Festival de Biosegura, un evento dedicado a la sostenibilidad y el mundo rural, fue además la sexta prueba puntuable para el Circuito Regional Aceite Puerta de las Villas y la quinta del Circuito Regional Base, consolidando su importancia dentro del calendario oficial de la Federación Andaluza de Bolos. Los aficionados pudieron disfrutar de este arraigado deporte tradicional, también conocido como bolos serranos, en un ambiente festivo y de respeto por las tradiciones.
La primera categoría masculina vivió una final de infarto que reeditaron los mismos protagonistas del año anterior. Javi Navarro, del club Cazorla Puente de las Herrerías, volvió a demostrar su superioridad al imponerse a Francis Gómez, del Club El Ferial de La Caleruela, en un emocionante partido a punta única que se resolvió por un ajustado 8 a 6. Este triunfo permite a Navarro afianzarse en la segunda posición del ranking masculino, mientras que Gómez se mantiene en el top 5. La tercera plaza fue para Antonio Castillo, del Sierra de las Villas de Mogón, actual líder del circuito, quien a pesar de no igualar su décimo puesto del año pasado, sumó puntos valiosos para ampliar su ventaja en la clasificación. Paco Aibar, también del Cazorla, quedó cuarto tras una disputada pugna con Castillo.
En la categoría reina femenina, Loli Rodríguez defendió con autoridad su liderato en el ranking al reeditar su victoria del año pasado. La jugadora se impuso en la final a Reme Punzano, del Ferial, con un contundente 8 a 1. El pódium lo completaron dos jugadoras del club de Mogón, Pilar Espinosa, que avanzó una posición en el ranking al obtener la tercera plaza, y Emilia Castillo, que fue cuarta.
La segunda categoría masculina coronó al jugador local «Michel» Sánchez, del club Los Reales de Beas de Segura, quien se alzó con la victoria tras superar por la mínima a Javier Agea Poblaciones, del Cazorla. Juan Ruiz, compañero de club del campeón, completó el pódium en tercera posición. Este resultado aupó a Agea al liderato de la categoría de plata del Circuito Regional. En tercera masculina, Antonio Carrión, del club El Yelmo Grande de Cortijos Nuevos, consolidó su primera posición en el circuito al vencer con claridad a Agustín Liébana, del club La Vereda de Torredelcampo. Tercero ha sido Sergio Sánchez, de Los Reales.
En la segunda categoría femenina, Jose Blázquez y Ainhoa Gómez, ambas del Sierra de las Villas, ocuparon las dos primeras plazas, escalando posiciones en el ranking regional dominado por la joven beasense Nuria Sánchez, quien en esta ocasión finalizó sexta. La tercera plaza fue para Mercedes Matilla, del Cazorla. En tercera femenina, el club El Yelmo Grande celebró un doblete con las dos primeras posiciones para Virginia Olivares y Toñi Ramos, seguidas por Paki Pérez, del Cazorla, en tercera posición.
La jornada del sábado estuvo dedicada a las categorías de veteranos y a la quinta prueba del Circuito Regional Base. En la primera categoría de veteranos, el triunfo fue para Ernesto Martínez, del Ferial, mientras que Jesús Sevilla y Juan Reyes Bautista, ambos del Cazorla, se impusieron en segunda y tercera respectivamente. En veteranas A, María Antonia Plaza, del Cazorla, subió a lo más alto del pódium, y en veteranas B, Baldo Robles, del club Villacarrillo, se llevó la victoria.
En las categorías base, los jóvenes talentos también demostraron su destreza. Juan López, del Sierra de las Villas, ganó en juveniles masculinos, y la local Nuria Sánchez, de Los Reales, hizo lo propio en juvenil femenino. Los demás vencedores fueron Santiago Moreno (Los Reales) en cadete masculino, Lucía Medina (Sierra de las Villas) en cadete femenino, Alejandro Díaz (Villacarrillo) en infantil masculino, Aimara Martínez (Villacarrillo) en infantil femenina, Miguel Ángel Moreno (Yelmo Grande) en alevín masculino, y Rocío Román (Ferial) en alevín femenino.
La entrega de trofeos contó con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Bolos, José Miguel Nieto, el alcalde de Beas de Segura, José Alberto Rodríguez, la teniente de alcalde, Constanza Munera, y Mariano Ojeda, director del Festival de Biosegura, quienes destacaron la importancia de este tipo de eventos para la promoción del bolo andaluz y su vinculación con el entorno rural y la sostenibilidad.