El CDTM Hujase Jaén iniciará a partir de la próxima semana una nueva edición de sus Jornadas Formativas, un programa que se desarrollará a lo largo de toda la temporada y que nace con el propósito de acompañar el desarrollo integral de los jugadores, más allá del entrenamiento puramente deportivo.
El Club reafirma así su compromiso con una formación multidisciplinar, integrando dimensiones tan relevantes como la tecnificación, los hábitos de vida saludables, la educación en valores, el acompañamiento emocional y psicológico, y la fisioterapia aplicada al tenis de mesa.
A lo largo de la temporada, se alternarán sesiones prácticas y formativas que abordarán:
Perfeccionamiento técnico y táctico, mediante sesiones de tecnificación específicas.
Promoción de hábitos saludables, con especial atención a la alimentación equilibrada del deportista.
Formación en valores humanos, educación en la convivencia y gestión emocional.
Acompañamiento psicológico, para reconducir emociones y mejorar el rendimiento mental en la competición.
Fisioterapia y neurociencia, analizando cómo el tenis de mesa estimula el cerebro y repercute en la coordinación, reflejos y control motor.
Estas actividades se desarrollarán de forma complementaria a la práctica regular del tenis de mesa y a la participación del club en las distintas competiciones oficiales.
Primera Jornada: Máster Class de Tecnificación con Sara Ramírez
La programación comenzará con una Master Class de Tecnificación, que tendrá lugar, el dia 12 de Noviembre, en la Sala de Tenis de Mesa de La Salobreja, de 19:00 a 20:00 horas. Será impartida por Sara Ramírez, una de las figuras más destacadas del tenis de mesa nacional.
Sara cuenta con un palmarés excepcional: exjugadora internacional con la Selección Española, campeona de España en múltiples ocasiones, participante en Campeonatos del Mundo y de Europa, y referente del tenis de mesa andaluz. Su dilatada trayectoria, su experiencia en clubes nacionales e internacionales y su vocación docente la convierten en una formadora de enorme valor.
El objetivo de la sesión: ofrecer a nuestros jugadores una oportunidad de aprendizaje directo con una deportista de élite, trabajando aspectos clave del perfeccionamiento técnico, la táctica avanzada, la toma de decisiones en mesa y la eficiencia del movimiento. Será una sesión dinámica, participativa y adaptada a jugadores de cualquier edad, sexo o capacidad.
La actividad será gratuita para todos los miembros del Club.
Segunda Jornada: “El Poder de la Alimentación en el Tenis de Mesa”
El viernes 14, continuaremos con la segunda sesión formativa, dedicada a los hábitos saludables, centrándonos en esta ocasión en la importancia de la alimentación para el deportista.
Bajo el título “El Poder de la Alimentación en el Tenis de Mesa”, se analizará cómo una nutrición correcta influye en el rendimiento, la energía, la recuperación y la prevención de lesiones. También se explicarán los tipos de alimentos recomendados antes, durante y después de la actividad física, así como las necesidades específicas durante periodos de entrenamiento, desarrollo y competición.
La sesión será impartida por Alejandra Alejo, Bióloga, Máster en Biomedicina y Máster Universitario en Profesorado. Actualmente profesora de Formación Profesional en la rama Sanitaria y jugadora en ligas nacionales, cuenta con más de 15 años de experiencia en tenis de mesa, aportando una visión rigurosa, cercana y perfectamente adaptada a la realidad de nuestros jugadores.
Compromiso formativo del Club, con el apoyo de Fundación Caja Rural de Jaén
Este ciclo de sesiones formativas, respaldado por la Fundación Caja Rural de Jaén, forma parte de la programación anual del CDTM Hujase Jaén.
A lo largo de los próximos meses continuaremos desarrollando nuevas jornadas dedicadas al refuerzo psicológico, la educación emocional, la transmisión de valores del deporte y otras áreas fundamentales para el crecimiento personal y deportivo de nuestros jugadores.
Con este programa, el Club reafirma su apuesta por un modelo educativo integral, donde el tenis de mesa se convierte en una herramienta de aprendizaje, salud y desarrollo humano.









