El alcalde de Jaén, Julio Millán; la concejala de Deportes, Beatriz López, y Álvaro Martínez, director general adjunto de Caja Rural de Jaén, han presentado la XXIX Media Maratón ‘Ciudad de Jaén’ y 10K en memoria de Paco Manzaneda, que se celebrará el próximo domingo 9 de noviembre y que batirá todos los récords históricos de participación al contar con más de 1.800 inscritos entre las dos modalidades. La prueba, que comenzará a las 9:30 horas, tendrá su salida y meta en la calle Virgen de la Cabeza.
Millán ha destacado que la cita será “otra gran prueba que se suma a las que ya realizamos en la capital, como la milla y la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, y que nos permite poner en valor que Jaén es una ciudad del atletismo y que apuesta por el deporte y por los hábitos saludables”.
“Animo a todos los jiennenses a volcarse con esta iniciativa y a volcarse con todos los corredores y corredoras, tanto de aquí como de fuera, que van a dar lo mejor de sí para conseguir el mejor resultado”, ha agregado, para concluir asegurando que “podemos sentirnos orgullosos de la labor que se ha hecho desde el Patronato Municipal de Deportes y del apoyo de los patrocinadores porque ejemplifica lo que es un trabajo bien hecho y de la imagen que queremos dar de ciudad, como es la apuesta por el deporte y por los valores añadidos que conlleva como la salud o el ocio saludable”.
López, por su parte, ha resaltado que “hablamos de algo que no había pasado nunca antes y de un récord histórico que, incluso, nos ha permitido ampliar en cien más los dorsales en la modalidad de media maratón que se agotaron, además, en 24 horas”. “Serán 1.100 corredores y corredoras los que habrá en esta distancia y no es fruto de la casualidad, sino la consecuencia de un trabajo que venimos haciendo desde el Patronato Municipal de Deportes y desde el Ayuntamiento, y que comenzó con el adelanto de la apertura del plazo de inscripciones tal y como venían demandando los atletas de manera histórica”, ha añadido.
Martínez, por último, ha afirmado “para nosotros es un auténtico honor y un placer poder colaborar en este tipo de actividades porque entendemos el deporte como un valor que conlleva muchas cosas positivas por las que vamos a apostar siempre”. “En esta edición, además, desde el principio hemos notado que había mucha ilusión por que fuera una cita especial y exitosa, y no podíamos faltar”, ha reconocido.
Programación complementaria
La concejala de Deportes ha anunciado que esta edición contempla alguna actividad paralela, como la mesa redonda “Tres miradas sobre el deporte: Universidad, Ciencia y Experiencia Olímpica», que se celebrará el jueves 6 de noviembre a partir de las 19:00 horas en el salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio y que tendrá a los catedráticos de la Universidad de Jaén Pedro Ángel Latorre y Gema Torres, y al campeón olímpico en Barcelona 1992 Fermín Cacho como ponentes.
Recogida de dorsales y bolsa del corredor
Será en la galería comercial del parque comercial Jaén Plaza, ubicado en el Paraje Las Lagunillas s/n, los días 7 y 8 de noviembre. El viernes 7, de 17:00 a 22:00 horas, y el sábado, de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas.
También se podrán recoger el mismo día de la prueba, en una carpa habilitada junto a la línea de salida/meta, en horario de 8:00 a 9:00 horas.
La Media Maratón “Ciudad de Jaén” contará con un circuito de dos vueltas: la primera tendrá 11,1 kilómetros y la segunda, 10.000 metros, justo los que deberán completar los inscritos en la carrera de 10K, cuya marca, además, servirá para acreditarla en la próxima edición de la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón.
Circuitos
Media Maratón, primera vuelta (11.100 metros): Salida en Virgen de la Cabeza, Paseo de la Estación, Arquitecto Berges, calle Castilla, calle Millán de Priego, calle Doctor Eduardo Arroyo, calle Álamos, Plaza de San Francisco, calle Campanas, Plaza de Santa María, calle Carrera de Jesús, calle Almenas, calle Ramón y Cajal, calle Bernabé Soriano, calle Ignacio Figueroa, calle Virgen de la Capilla, Avenida de Madrid, calle Abogado de Oficio, calle Federico Mayor Zaragoza, Paseo de España (sentido descendente), calle Catalina Mir Real, Paseo de España (ascendente), Jaén por la Paz, Paseo de la Estación, calle Pablo Pedrosa Viedma, calle San Francisco Javier, calle Virgen de los Reyes, calle Profesor Alfonso Sancho Sáez, calle Goya, Avenida de Barcelona, Avenida de Arjona, calle Paco Manzaneda, Instalaciones Deportivas Municipales de Las Fuentezuelas, calle Juez Juan Ruiz Rico, Fuente del Serbo, Fuente Buenora, Avenida de Arjona (ascendente), Blas Infante, Avenida de Andalucía, calle Eduardo García Maroto y meta en Virgen de la Cabeza.
Segunda vuelta media maratón y recorrido 10K (prácticamente el mismo trazado, pero suprimiendo el paso por el Paseo de España en sentido descendente y la calle Catalina Mir Real.
Premios
En la modalidad de media maratón habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto en la masculina como la femenina. Los atletas que consigan subir al podio de la general, tanto en hombres como en mujeres, recibirán también un premio en metálico. El primero se llevará 75 euros; el segundo, 60 y el tercero, 40. Los seis se llevarán, además, una equipación completa de atletismo (camiseta, pantalón corto y calcetines) de alta calidad de la marca Macron. Este obsequio recibirán igualmente los ganadores y ganadoras de todas las categorías. En la de personas con algún tipo de discapacidad, tanto masculina como femenina, se contempla igualmente la entrega de 75 euros en metálico.
Todos los que logren completar el recorrido tendrán derecho a una reserva de dorsal para la 43 Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, para que la formalicen y abonen en los plazos que se estipule en el reglamento. En la prueba de 10K, por su parte, habrá trofeos para los tres primeros clasificados en la general tanto en hombres como en mujeres y los ganadores de la general absoluta, tanto en hombres como en mujeres, recibirán también una equipación completa de Macron.








