La temporada en DHB ha comenzado con derrota para Jaén Rugby. 13-20 ha sido el resultado cosechado en su partido contra Hermo Soto del Real en una tarde calurosa tarde de domingo. El partido pudo haber caído de uno otro lado, pero la regularidad de los madrileños y su presión defensiva consiguieron que se jugara más tiempo en campo jiennense. En este deporte eso suele tener una consecuencia: conseguir más puntos que el rival.
Jaén Rugby se presentó ante su público en Las Lagunillas con un equipo en el que destacaba la presencia de jugadores formados en la cantera. Han vuelto al XV inicial “los estudiantes” Fran Víbora, Manu González y Fran Cano. Se mantiene la columna vertebral del año pasado y los jóvenes siguen sumando muescas a su lista de partidos. Los locales se adelantaron en el marcador con un golpe de castigo bien ejecutado por Jorge Segura (3-0). El gallego ha comenzado su segunda temporada jugando de ala, pero sigue siendo el pateador principal. Los jiennenses trataron de aumentar sin éxito su ventaja. Demasiadas interrupciones, demasiado juego al pie y también falta de acierto. Lo decimos no sólo por algunos errores a la mano, también porque el equipo local naufragó en sus llegadas a la zona de marca y erró en tiros a palos.
El partido se volvió osco en el ecuador de la primera mitad, con jugadas antideportivas, como un placaje retardado y alto de los madrileños, que sacaron del partido a los jiennenses. La charla del árbitro Álvaro Barrientos con los capitanes apaciguó los ánimos, pero la amarilla a Juan Castro dejó a Jaén Rugby con uno menos. Soto del Real aprovechó esa superioridad y su velocidad en el juego a la mano para anotar su primer ensayo transformado (3- 7).
Respondió Jaén Rugby remontando antes del descanso. Y lo hizo porque no le perdió la cara al partido. Nada más volver de la pausa de hidratación consiguió darle a continuidad a su juego, encadenar fases y salir de la veintidós contraria con puntos. Y ensayar con un jugador menos siempre genera confianza. La jugada la concluyó Fran Víbora, pero el balón pasó por toda la línea después de salir de una melé ganada con siete jugadores. La mala fortuna hizo que la patada esquinada de Jorge Segura, muy complicada, diera en un palo y no pasara entre los listones (8-3).
Los últimos minutos de la primera parte fueron de dominio jiennense, pero un dominio algo descontrolado. Esta vez las fases no llegaron a la línea de ensayo. La suerte volvió a ser esquiva. Nuevo golpe a palos y balón a palo otra vez. Créannos, patear un balón oval a quince metros de distancia y que dé dos veces en el palo no es nada habitual. No hubo más puntos antes de que el colegiado señalar el camino de los vestuarios.
La segunda parte certificó el estilo de juego que proponía Soto del Real. Ni bueno ni malo, el suyo. Fran Víbora anotó un segundo ensayo nada más reanudarse la segunda parte y parecía que el partido se le ponía cuesta bajo a Jaén Rugby (13-8). Pero fue un espejismo. Su buen juego y los cambios tras el descanso no tuvo reflejo en el marcador. Los madrileños hicieron lo justo. Ensayar y transformar un golpe. Y con ello sumar los puntos necesarios para llevarse el partido, La diferencia final de puntos (13-20) permite a Jaén Rugby sumar, al menos, sumar un punto gracias al bonus defensivo.
Es sólo el principio. Quedan por delante 13 jornadas más. La próxima, contra Rugby Alcalá. Tiempo hay para corregir errores porque se jugará el sábado 18 de octubre ya que este fin de semana la liga se detiene por el festivo nacional.
Rodrigo Santías MVP
Tras el partido, el jugador de Jaén Rugby Rodrigo Santías recibió su regalo como mejor jugador de partido: una botella de Xave Premium. Se la entregó Manuel Viedma, gerente, de Publiprenda Promowear, empresa patrocinadora esta primera jornada del trofeo al MVP. El saque de honor lo realizó Manuel Bueno, en representación de CR7 Fitness by Crunch.