La localidad de Cazorla acogió el pasado fin de semana el XI Torneo CIRE El Campillo, duodécima prueba puntuable del Circuito Regional “Aceite Puerta de las Villas” de bolo andaluz. Con más de 200 participantes entre la competición individual y por equipos, el evento puso de relieve la pujanza de este deporte serrano y sirvió de homenaje a Juan Cruz Vitutía, figura clave en la revitalización bolística de Arroyo Frío, que falleció el pasado año.
El Club Deportivo de bolo andaluz El Campillo, de la aldea de Arroyo Frío, fue el impulsor del torneo, aunque de nuevo tuvo que trasladar la prueba oficial a la Bolera Municipal de Cazorla al no disponer aún de instalaciones homologadas. El ayuntamiento de La Iruela, la Junta de Andalucía y el propio club trabajan ya en un proyecto que permita dotar a Arroyo Frío de una bolera reglamentaria, acorde a su larga tradición bolística y a su condición de enclave turístico en el corazón de la Sierra de Cazorla.
La figura de Juan Cruz Vitutía, fallecido el pasado año y motor del relanzamiento de los bolos serranos en la aldea, estuvo muy presente a lo largo del fin de semana, añadiendo emoción y simbolismo a una competición que superó las expectativas. El sábado, con la prueba por equipos, se alcanzaron los 21 conjuntos inscritos, mientras que el domingo la competición individual congregó a 116 deportistas en 13 categorías, superando los 200 participantes en total.
En lo deportivo, la primera categoría masculina estuvo dominada por Javi Navarro, del Cazorla Puente de las Herrerías. Con solo clasificarse para la final tenía garantizado el título de la regularidad, pero no se conformó: venció con claridad (8-2) a José Guerrero, del Sierra de las Villas de Mogón. Tercero fue Juan Manuel Rodríguez, del club de Peal de Becerro, y cuarto, Luismi Aibar, también del Cazorla. Navarro suma ya siete finales este año, con cinco victorias, y certifica así una temporada de ensueño.
En primera femenina la emoción se alargará hasta la última cita. Loli Rodríguez, del Sierra de las Villas, se impuso a Guada Ruzafa, del Ferial, mientras que Estrella Martín, líder de la general, se conformó con el tercer puesto. El resultado permite a Rodríguez recortar la diferencia, aunque Martín sigue dependiendo de sí misma: con puntuar en Torredelcampo se proclamará campeona del CIRE 2025.
En segunda masculina, el joven Jorge Vázquez, del Cazorla, confirmó su dominio con una nueva victoria, seguido de su compañero Eduardo Romero y de Miguel Berrio, de Los Reales de Beas de Segura. Su principal rival, Javi Agea, también del Cazorla, tuvo que conformarse con el cuarto lugar. En segunda femenina, la victoria fue para Encarni Gallardo, del Sierra de las Villas, que superó a su compañera Jose Blázquez. Esta última, no obstante, mantiene el liderato de la clasificación, aunque con solo nueve puntos de ventaja.
El resto de categorías también dejaron nombres propios. En tercera masculina se impuso Antonio Carrión, del Yelmo Grande de Cortijos Nuevos, por delante de José Luis Cardosa, del Sierra de las Villas. En tercera femenina brilló la jugadora local María Jesús Bustos, del Campillo, que venció a Toni Castellón, del mismo club serrano. Entre los veteranos, Ernesto Martínez, del Ferial, se llevó la primera categoría, con Agustín Galdón, del Campillo, en segunda posición. En la segunda de veteranos dominaron los cazorleños Jesús Sevilla y Paco Juárez, mientras que en tercera el triunfo fue para Juan Reyes Bautista, seguido de Ignacio Gallego, de Villacarrillo. Entre las mujeres veteranas, María Antonia Plaza, del Cazorla, y Paqui Valiente, del Ferial, ocuparon las dos primeras posiciones en la categoría A, mientras que en la B la victoria fue para Gabri Gómez, del Cazorla, por delante de Cecilia Martínez, del Sierra de las Villas.
En el marco del Circuito Regional Base también se disputaron pruebas juveniles. Jorge Vázquez, del Sierra Cazorla, se impuso a Juan López, del Sierra de las Villas, en categoría masculina, y Nuria Sánchez, de Los Reales, superó a África Olivares, del Cazorla, en la femenina.
El CIRE 2025 afronta ahora su recta final. El 20 y 21 de septiembre se celebrará en Torredelcampo la penúltima prueba antes del cierre definitivo, que tendrá lugar en Mogón el 12 de octubre con el Torneo de la Botijuela. Allí se entregarán los trofeos personalizados a los más de 500 deportistas que este año han participado en el circuito y en su versión base, confirmando el auge de un deporte que sigue creciendo en tradición y competitividad.