El Real Jaén CF ha presentado en la mañana de este martes la campaña de abonados de cara a la próxima temporada bajo el lema “Volver a sentir”. El aspecto más destacado es que la entidad ha decidido premiar la fidelidad de los socios de la última campaña y les mantendrá el precio del carné pese al ascenso de categoría del equipo.
De esta manera, pagarán por ver a sus jugadores en Segunda RFEF lo mismo que en Tercera. Los abonos se renovarán con precio reducido hasta el 13 de julio a las 23:59 con el asiento de la temporada pasada, a partir del 14 de julio no se aplicará el precio de renovación y los asientos quedarán liberados.
Por lo tanto, a partir de la citada fecha, deberán abonar lo mismo que los nuevos abonados. Aquí, cabe recordar que los socios ORO tendrán derecho a disfrutar de los 17 partidos de la Liga regular que se disputarán en el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria (incluyendo los dos medios días del club), una eliminatoria garantizada, como mínimo, de la Copa del Rey y el Trofeo del Olivo, además de unos posibles play off de ascenso.
El director general y consejero delegado, Fran Anera, ha asegurado que “después de tanto pedir y demandar a la afición su apoyo incondicional ha llegado el momento también de dar y hemos considerado que la mejor manera de hacerlo era premiar su lealtad manteniendo los precios del año pasado a los socios”. “Estuvieron en los momentos malos y muy malos por los que ha pasado esta entidad y eso está por encima de cualquier otra cosa. No nos vamos a marcar ninguna cifra como objetivo, pero sí que queremos incrementar el número de socios de manera considerable y volver a contar con todos aquellos que ahora han recuperado la fe en nosotros y que se han enganchado con el ascenso”, ha añadido.
“No queremos que ver al Real Jaén CF se convierta en un lujo, sino incrementar la masa social y demostrar que somos el equipo de toda una provincia. Animamos a todo el mundo a acompañarnos. Su apoyo está directamente relacionado con la capacidad del club para gestionarse y para tener un proyecto lo más competitivo posible para conseguir estar arriba en la clasificación”, ha concluido.
Anera ha estado acompañado en el acto de presentación celebrado en los Baños Árabes por el presidente y el portavoz del Consejo de Administración, Sebastián Moya y Manuel Medina, respectivamente, el alcalde de Jaén, Julio Millán; la concejala de Deportes, Beatriz López, y la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, entre otras autoridades.
La campaña comenzará, online, a las 10:00 horas de mañana día 2 de julio (https://realjaen.clibomanager.com ) y a partir del miércoles ya se podrán adquirir también en la tienda oficial de Bernabé Soriano. Para dar las máximas facilidades, el club ha vuelto a habilitar el pago fraccionado del abono en dos veces.
Precios
En el caso de los socios del año pasado que renueven su abono en el plazo citado anteriormente, oscilará entre los 50 euros que valdrá un carné no ORO en cualquiera de los fondos a un abonado de al menos los dos últimos años a los 260 que cuesta uno de la modalidad ORO, en la misma situación, en antepalco.
En el caso de nuevos abonados, los precios van desde los 90 euros estipulados para un no ORO en los fondos a los 350 de un ORO en antepalco.
Además, seguirá existiendo un carné de simpatizante que costará 50 euros y que dará derecho a asistir a dos partidos de la Liga regular y a beneficiarse de un 5 % de descuento en la tienda del club.
Descuentos
Los descuentos solo se aplicarán a los nuevos abonos, ya que los de renovación ya los tendrán aplicados en su precio de la temporada anterior. El club mantendrá el pack familiar, por el que se aplicará una reducción del 50% en el precio a partir del tercer miembro de la unidad familiar (aplicado siempre al abono de menor coste); el abono provincial, con una reducción del 25 % para los aficionados residentes en los diferentes municipios de la provincia de Jaén, y la promoción para personas con un discapacidad igual o superior al 33 %. En este caso, todo aquel que acredite esta condición tendrá derecho a un descuento del 40 %. Además, las personas dependientes que necesitan el apoyo de otra para realizar las actividades básicas de su vida diaria podrán acudir al campo con su acompañante, que accederá gratis.