La Bolera del Nacimiento de Fuente Segura se convirtió este fin de semana en el epicentro del bolo andaluz. Bajo la organización de la Federación Española de Bolos (FEB), en colaboración con la Federación Andaluza de Bolos (FAB) y el club anfitrión Fuente Segura Pontones, se disputaron los Campeonatos de España Individual de Montaña, una cita que no defraudó y que coronó a los grandes favoritos, aunque no sin emoción y alguna que otra sorpresa, reuniendo a más de 120 jugadores de 15 clubes y cuatro comunidades autónomas en 11 categorías distintas.
En la categoría reina, la 1ª Masculina, el actual número uno del ranking, Javi Navarro, del Club Cazorla Puente de las Herrerías, demostró una vez más su hegemonía al proclamarse campeón de España por segundo año consecutivo. No fue fácil. En una final de infarto, Navarro se midió a José Ángel Ramos, del club Los Reales de Beas, quien, a pesar de ocupar el puesto 25 del ranking, estuvo a punto de dar la campanada. El jugador local de Vites plantó cara al campeón hasta la última bola, con un marcador de 7 rayas a 6 a favor de Navarro. En una de las boleras más técnicas del circuito federativo, donde el error es moneda común, la experiencia del joven pero experimentado Navarro (25 años) fue clave. Con una bola sin alardes, pero sumamente efectiva, superó la carga de Ramos por 10 bolos, asegurando el oro. El bronce fue para Miguel Ángel Galdón, del club de Peal de Becerro, mientras que la cuarta plaza recayó en Julio Cano, del club Sierra de las Villas de Mogón.
En la 1ª Femenina, no hubo sorpresas en lo alto del podio. La final la protagonizaron las dos primeras del ranking nacional. Estrella Martín, del club El Ferial de La Caleruela, defendió su posición con contundencia frente a Loli Rodríguez, del Sierra de las Villas, quien no pudo revalidar el título conquistado el año pasado en Beas de Segura. Martín exhibió un juego impecable, logrando tres «topes» (120 bolos en esta pista) a lo largo del partido, lo que le valió el oro con un marcador de 8 rayas a 5. El tercer puesto fue para Pilar Muñoz, también del Ferial, y la cuarta posición para Emilia Castillo, del Sierra de las Villas.
La savia nueva del bolo andaluz dejó su impronta en la categoría 2ª Masculina. El oro fue para otro jugador del Cazorla, Jorge Vázquez, quien, con tan solo 15 años, se alzó con el título nacional en la categoría de plata. Vázquez se impuso de manera clara en la final a Óscar Ruiz, del Peal de Becerro, con un contundente 8-1. El tercer y cuarto puesto fueron para los compañeros de club de Ruiz, Javier Cruz y Jesús Humanes, respectivamente.
En 2ª Femenina, la final fue un asunto entre jugadoras del club Sierra de las Villas. Jose Blázquez se llevó el oro al vencer a su compañera Encarni Gallardo por 8-0. El bronce también se quedó en Mogón, gracias a la actuación de Ainhoa Gómez, mientras que la jugadora del Cazorla, Mercedes Matilla, fue cuarta.
Finalmente, las categorías de 3ª Masculina y 3ª Femenina también ofrecieron emocionantes desenlaces. En 3ª Masculina, la hegemonía murciana fue total, con las cuatro primeras posiciones ocupadas por jugadores de la región. El oro fue para Santiago Lorente, del club Los Rolines, la plata para Antonio Manzano, del club Rincón del Marqués, y el bronce para José González, también de Los Rolines. En 3ª Femenina, el triunfo fue para Toni Castejón, del Sierra de las Villas, seguida de Toñi Ramos (plata) y Virginia Olivares (bronce), ambas del club El Yelmo Grande de Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra.
La categoría de veteranos demostró que la pasión por el bolo no entiende de edad. En 1ª de Veteranos, el oro fue para Ernesto Martínez, del Ferial, seguido de cerca por Juan Tíscar y Manuel Galdón, ambos del Alcoray de Chilluévar. En 1ª de Veteranas, Juani Chacón, del Ferial, se colgó el oro, mientras que la plata fue para María Muñoz, del Cazorla, y el bronce para Paqui Valiente, también del Ferial.
En 2ª de Veteranos, Paco Gómez, del Cazorla, se proclamó campeón, superando a José Antonio Pérez y Ceferino García, ambos del Villacarrillo. Por su parte, en 2ª de Veteranas, Baldo Robles, del Villacarrillo, obtuvo el oro, y las cazorleñas Luchi Escudero y Amparo Martínez se hicieron con la plata y el bronce, respectivamente.
El podio de 3ª de Veteranos fue un triplete para el Club Cazorla, con Juan Reyes Bautista llevándose el oro, Tino Fábrega la plata y Sebastián Castillo el bronce.
El campeonato no solo fue un escaparate de la habilidad deportiva, sino también un momento para fortalecer lazos entre las diferentes modalidades del bolo. Al inicio del acto de entrega de medallas, José Miguel Nieto, presidente de la Federación Andaluza de Bolos, tuvo un gesto de camaradería al regalar una bola y un juego de mingos a José Pedro Martínez, presidente de la Federación Murciana de Bolos Huertanos, y a toda la delegación de bolos huertanos que participaron en el evento.
Nieto aprovechó la ocasión para recordar un importante evento futuro: el 15 de noviembre tendrá lugar en el Campo de Cartagena un Encuentro de Bolos del Río Segura. Este encuentro, promovido por la Federación Murciana de Bolos Cartageneros, busca hermanar a las tres comunidades bolísticas vinculadas al río: los serranos del tramo alto, los huertanos del tramo medio y los cartageneros del tramo bajo y desembocadura. La iniciativa también pretende movilizar a los numerosos boleros serranos residentes en el Campo de Cartagena y el sur de Alicante, muchos de ellos con un alto nivel deportivo, con el objetivo de que la selección de la Región de Murcia pueda participar en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Bolo Andaluz.
El Campeonato de España Individual de Montaña en Fuente Segura ha cerrado sus puertas, dejando un año más la confirmación de los grandes campeones, el surgimiento de nuevas promesas y la consolidación de lazos entre las diferentes modalidades y comunidades del bolo.