El pasado sábado se celebró la primera jornada del Campeonato de España de Clubes División de Honor, tanto en la Liga Joma masculina, como en la Liga Iberdrola femenina. El Unicaja Jaén Paraíso Interior estuvo representado por sus dos equipos absolutos y ambos dieron un rendimiento espléndido que les acerca a sus objetivos de cara al final de la temporada.
Equipo masculino
El equipo masculino del Unicaja Jaén Paraíso Interior comenzó su andadura por la Liga Joma División de Honor en el Encuentro D, que se celebró en el Estadio de Atletismo de Albacete. Allí, se batieron frente a otros tres equipos de la máxima categoría del atletismo español: el S.G Pontevedra, el UCAM Cartagena y los anfitriones del encuentro, el Atletismo Albacete.
El equipo jiennense logró un imponente triunfo, alzándose como ganadores del cuadrangular y con un gran impacto de los nuevos fichajes para la presente temporada. Esta conquista supone un paso de gigante para certificar la presencia, un año más, del club en la final de la Liga.
La victoria del equipo se cimentó, como no podía ser de otra forma, en la extraordinaria actuación de sus atletas, quiénes prueba a prueba fueron otorgando puntos de oro que los catapultaron a los más alto de la clasificación con 204 puntos, doce más que los anfitriones que finalizaron en segundo lugar. En los 100 metros lisos, los andaluces lograron un doblete en el pódium con el segundo puesto de Pablo Montalvo Rodas (10.83) y el tercer puesto de Diego Folgado Muñoz (10.97). Mismos resultados que los obtenidos por David Carbón Gallego (21.48) y David Gómez Martínez (21.70) en los 200 metros.
Manuel Bea logró un extraordinario triunfo en los 400m (46.55) y fue elegido como el MVA de la jornada por su desempeño tanto en la carrera individual, como en el equipo de 4x400m. Por su parte, su compañero en el relevo, Javier Gómez Liébana (49.00) logró un meritorio cuarto puesto en la prueba individual. Antonio Carlos Fernández Plata (1:54.88) y Lorenzo Jiménez Vico (1:56.90) lograron las quinta y sexta posición respectivamente en los 800 metros. El joven Marcos Lara Chicote (4:07.85), heredero de un linaje de fondistas locales, logró un excelente cuarto puesto en los 1500 metros, escoltado por Younes Kniya Touril (4:14.73) que concluyó la prueba en séptimo lugar. No obstante, Younes logró aún más puntos con su quinto puesto en los 3000 metros lisos (8:30.51) junto a Mustapha Sabili (8:50.06) que finalizó en octavo lugar.
En los 110 metros vallas, Marcos Moreno Gómez (21.21) y Hugo Chapado Cruz (25.92) finalizaron en séptima y octava posición. Pablo Drees Jiménez (52.37) logró un gran tercer puesto en los 400 metros vallas y su compañero de equipo, Alejandro Ávila Cañizares (54.43), un más que meritorio quinto puesto. Por su parte, el dúo participante en los 3000 obstáculos lograron un tercer doblete de podium, con Roger Suria Asensio (8:53.90) en segunda posición y Sergio López Requena (9:44.84) en tercera.
En salto de altura, Carlos Rojas Lombardo (1,98m) logró la segunda posición y Cándido Gómez Moreno (1,95) la cuarta, en un concurso muy apretado en la lucha por los puntos. Iván Illobre Rodríguez (4.66m) logró su MMP y una excelente tercera posición en pértiga, mientras que José Fernández Yusta (4.16m) logró la sexta plaza.
El madrileño Fabián Mesa Furones (7.37m) logró una buena gesta de puntos con su segunda posición en salto de longitud, acompañado por Diego Folgado Muñoz (6.85m) con un meritorio sexto puesto que se añade a su tercero en los 100ml. Cerrando los concursos de saltos, Ángel Ligero López (14.07m) logró otro pódium con su tercer puesto en triple salto y Ulises López Garzón (13.81m) una nada desdeñable sexta plaza para seguir sumando puntos en el global.
Empezando con los lanzamientos, el club jiennense consiguió una muy buena puntuación gracias al segundo y cuarto puesto en lanzamiento de peso de Alejandro Noguera Hernández (16.90m) y Javier García León (15.20m). Ambos cuajaron una actuación aún mejor, logrando los mejores resultados posibles en cuánto a lo que clasificación se refiere, en el lanzamiento de disco: Javier García se coronó como el primero de la tarde con una marca de 53.86m y Alejandro Noguera segundo con un lanzamiento de 47.57m. Las alegrías en la sección de lanzamientos no cesaron, pues el resto de los atletas cumplieron con creces en los dos concursos restantes. La dupla jiennense formada por Alberto González Moyano (68.90m) y Carlos González Vallejo (56.95m) lograron sendas primera y tercera posición en el lanzamiento de martillo, prueba históricamente buena para el club verde.
Cerraron los lanzamientos dos nuevas incorporaciones del club para el lanzamiento de jabalina: el atleta europeo sub-23 Unai Rico López (65.49m) en segunda posición y Ángel Ríos Nieto (60.03m) en tercera. También se logró una buena puntuación en los 5000 metros marcha, gracias a la segunda posición de Pablo Rodríguez Rojas (20:18.09) y la cuarta de Pedro Callado Gómez (20:53.14), que además supuso su MMP. Finalizaron la jornada, como suele ser habitual, los dos equipos de relevos que volvieron a lograr buenos resultados.
El equipo de 4x100m (40.95) compuesto por los ya mencionados: David Gómez Martínez, Javier Gómez Liébana, David Carbón Gallego y Pablo Montalvo Rodas, realizaron una contundente y explosiva carrera que les valió el triunfo. Finalmente, el equipo de 4x400m (3:13.29) finalizó segundo y estuvo compuesto por: Pablo Drees Giménez, Alejandro Ávila Cañizares, Esteban León López y Manuel Bea Medina.
Así, el Unicaja Jaén Paraíso Interior deberá rematar la faena en la segunda jornada de Liga, la última antes de una posible final, pero con un cómodo colchón gracias a su buen desempeño en Albacete. Los 204 puntos logrados en su encuentro los sitúan en la tercera posición global de la Liga Joma, un puesto que no solo les daría acceso a la final como parte de los ocho primeros clasificados, sino que de mantenerse en tal posición, supondría la tan soñada medalla por la que el club del Santo Reino lleva tantos años trabajando.
Equipo femenino
El equipo femenino del Unicaja Jaén Paraíso Interior disputó el Encuentro C de la primera jornada de la Liga Iberdrola, que se celebró en el Estadio Vallehermoso de Madrid. Además de a las anfitriones del A.D. Maratón, las jiennenses se vieron las caras frente al L’Hospitalet Atletisme y a las también andaluzas del Trops Cueva de Nerja. Un cuadro compuesto por cuatro equipos de muchísimo nivel y que estuvo muy disputado. Es por ello que el segundo puesto conseguido por el equipo, aunque ni mucho menos definitivo de cara a la presencia del club en la jornada final, se trata de un resultado de gran mérito y que refleja su espíritu luchador y competitivo.
El Unicaja Jaén Paraíso Interior logró buenos resultados en la sección de velocidad. En los 100 metros lisos, Carla Martitegui Fares (12.16) se alzó en tercera posición, acompañada por Inés Panadero González (12.40) en séptima. Lucía Vaquero Cánovas (24.53) ganó en los 200 metros y su compañera Ana Iglesias Amado (25.61) finalizó en una meritoria sexta plaza. Rocío Arroyo Soria (53.22) hizo un auténtico carrerón en los 400 metros lisos en el que logró no sólo su MMP y el triunfo en la prueba, sino el reconocimiento como la MVA al igual que ocurrió con su homólogo Manuel Bea. Elena Hernández Apesteguia, por su parte, finalizó en sexto lugar con una marca de 56.58.
Sin lugar a dudas, la prueba estrella del equipo femenino son los 800 metros lisos. Ya que en la final del Campeonato de España, tres atletas compitieron vestidas de verde representando al club. Una de ellas, la MVA Rocío Arroyo, no compitió en la Liga, pues solo compiten dos atletas por prueba y porque su prueba doblada fue el relevo del 4x400m. No obstante, sus compañeras realizaron un concurso impoluto. En esta ocasión, Havana Kofi Allisotones Greaves (2:09.70) se llevó el gato al agua y ganó la prueba, frente a Valme Prado Durán (2:10.21) que terminó segunda. La sexta y quinta del pasado Campeonato de España cumplieron con creces con las expectativas de su nivel y dieron al club jiennense la máxima cantidad de puntos. En los 1500 metros, Elena Victoria Fernández Alonso.
(4:39.24) también logró el podio con una gran tercera posición y Jimena Aguilar Araque (4:59.53) finalizó en octava posición. Por su parte, Noelia Valenzuela Rodríguez (9:57.35) consiguió una meritoria cuarta plaza e Inés Docampo Gamarra (10:42.01) la sexta en los 3000 metros lisos.
En la sección de vallas y obstáculos logró buenos resultados de forma general. Wayra Romero Usuga (13.93) ganó en los 100 metros vallas, mientras que Sheila Prados Toledano (14.06) logró un buen número de puntos con su tercera posición. En los 400 metros vallas, Paula Soria González (59.31) quedó en una excelente segunda posición y Vladislava Bulat Karmaz (1:00.87) logró una meritoria quinta plaza. Finalmente, María Barbero Virgil logró otra buena quinta plaza en los 3000 metros obstáculos (11:23.93).
Asimismo, en los concursos de saltos, las atletas del Unicaja Jaén Paraíso Interior lograron grandes marcas a nivel individual, al tiempo que ayudaron al club a conseguir puntos vitales. En salto de altura, tanto Lucía Cabrerizo Ruiz (1.66m) que se alzó como la segunda de la prueba y la jovencísima atleta del 2008, Patricia León López (1.50m)que finalizó en octavo lugar, lograron sus MMT y MMP respectivamente.
En pértiga, Paloma Romero Pérez (3.36m) logró la quinta plaza, mientras que Cristina Rodríguez de Dios (2.76m) finalizó en octava posición y realizó su MMT. Dolores Morillas Cruz (5.84m) obtuvo la quinta posición y Lucía Orihuela Navarrete (5.40) la octava en salto de longitud. En triple salto, la atleta del filial C.D. Atletismo San Juan de Aznalfarache, Ana Estrella de León Acosta no sólo ganó la prueba del triple salto con sus 17 años recién cumplidos, sino que batió el récord de Andalucía (que llevaba más de dos décadas sin ser superado) con una marca de 13.39m. Completó la prueba Sara Chica Vílchez (11.50m) en octavo lugar.
Uno de los feudos claves que propulsaron a las verdes a la segunda posición fueron los lanzamientos, con un gran rendimiento colectivo y tres dobletes en el podium. En lanzamiento de peso, hubo el primer doblete con la segunda posición de Carmen María Méndez Fernández (14.11m, MMP) y la tercera de Julieta Giovannini Hernández (12.89m). El segundo doblete vino en el lanzamiento de disco, con la victoria de la ya mentada Carmen María Méndez (47.87m) y el tercer puesto de Luna Rubio Gómez (41.30m).
En una de las pruebas especialidad de la casa, el lanzamiento de martillo, se consumó el mejor de los tres dobletes. Carolina González Vallejo (53.47m) se alzó con el triunfo, escoltada por Montserrat Montañés i Arbó (51.70m) que logró una excelente segunda posición. Cerró los concursos el lanzamiento de jabalina, con el tercer puesto de Marta Ruíz-Valdepeñas Almansa (38.05m) y Nelly Sánchez Medina (31.02m) en séptimo lugar.
En los 5000 metros marcha, maestra y alumna compitieron con orgullo. Ainhoa Pinedo González (24:38.01) y Aixa Hidalgo Llamas (26:36.12), que cumplirá los 16 años el próximo mes de mayo, lograron la cuarta y octava posición respectivamente.
Concluyó la participación del Unicaja Jaén Paraíso Interior en los dos relevos. El equipo del 4x100m (46.67) compuesto por Carla Martitegui Fares, Sheila Prados Toledano, Lucía Vaquero Cánovas y Wayra Romero Usaga quedaron segundas por tan sólo tres centésimas. Misma posición que obtuvo el equipo de 4x400m (3:44.65) compuesto por Nuria Pacheco Barbero, Paula Soria González, Ana Iglesias Amado y Rocío Arroyo Soria. Así, el Unicaja Jaén Paraíso Interior logró 183.5 puntos.
Un buen resultado, pero para nada definitivo de cara a la clasificación entre los ocho mejores equipos de la élite nacional, por lo que las guerreras vestidas de verde, deberán demostrar, como vienen haciendo desde hace ya varios años, que merecen estar entre lo mejor de lo mejor del atletismo español.