La Cruz Roja de la provincia jiennense, la empresa Acesur, el Grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla de trabajadoras y trabajadores del Plan Infoca en Jaén son las personas y entidades que este año se han propuesto desde la Presidencia de la Diputación para que reciban los Premios de la Provincia de Jaén.
Estos galardones, que alcanzan su novena edición, serán otorgados por la Administración provincial el próximo 16 de marzo, en el marco de la celebración del Día de la Provincia, del que este año se cumple una década desde que se instauró coincidiendo con la conmemoración del bicentenario de la creación de la Diputación jiennense.
Sobre la propuesta de concesión de estos galardones, el presidente de la Corporación provincial, Francisco Reyes, destaca la “dilatada y brillante” trayectoria de las personas y entidades propuestas para recibir estos reconocimientos: “Llevan muchos años al servicio de nuestra provincia, cada uno en su parcela, ya sea la social, empresarial, oleícola, deportiva o medioambiental”, remarca Reyes, quien agrega que además “son un ejemplo de esfuerzo y compromiso con nuestro territorio”.
El acto de entrega de estos distintivos tendrá lugar el jueves, 16 de marzo, en el marco de la celebración del Día de la Provincia y de la octava edición de la Feria de los Pueblos, que se desarrollará en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén hasta el 19 de marzo.
Un evento que después de los años de la pandemia “vuelve sin restricciones y con más fuerza que nunca”, como enfatiza el presidente de la Diputación, quien recuerda que a través de esta feria “vamos a seguir generando identidad de provincia y dando a conocer todos los rincones de esta tierra, que mostrará durante estos cuatro días su riqueza y sus productos, por lo que este evento se convierte así en una inyección de autoestima y en una forma idónea para proyectar una magnífica imagen de nuestra provincia al exterior”.
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo es otro de los colectivos reconocidos en esta edición de los Premios de la Provincia. Fundado en 1978, de esta entidad el presidente de la Diputación subraya que “es una de las grandes embajadoras de nuestra provincia, ya que en sus 45 años de vida se ha convertido en un referente de la investigación espeleológica de España y un grupo muy reconocido”, con premios tan importantes como el “France Habe” 2021 que le concedió la Union International of Speleology por el proyecto “Los murciélagos, nuestros amigos”.
Su compromiso con el territorio jiennense “es indudable, admirable e incansable”, ya que no solo ha destacado “por sus éxitos deportivos, sino también por su compromiso con la naturaleza y el medio ambiente, en el que sobresalen sus colaboraciones en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas para limpiar y reciclar basura en más de 70 cavidades o sus trabajos de voluntariado y educación ambiental”.
En la siguiente sesión ordinaria del pleno de la Corporación provincial, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo, será elevada esta propuesta de concesión de los IX Premios de la Provincia de Jaén por parte de la Presidencia de la Diputación, tal y como establece el artículo 18 del Reglamento de Honores y Distinciones de la Administración provincial.
Estas personas y colectivos se sumarán así a la larga lista de personalidades, asociaciones y empresas que ya cuentan con este reconocimiento, entre los que están las firmas Alvic, Valeo, Cruzcampo, el grupo empresarial Luis Piña, el periódico Ideal y Diario Jaén, la fábrica de galletas en Jaén del grupo SIRO, el Grupo GEA, Jaencoop, Olivar de Segura e Interóleo y la Caja Rural de Jaén; las entidades Aprompsi, Síndrome de Down de Jaén y provincia, ALES, el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén y la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza; el escritor Juan Eslava Galán, el cocinero Pedro Sánchez, la UJA, el cantante Raphael, el abogado Manuel Medina, el actor y humorista Santi Rodríguez, los cinco festivales que conforman Jaén en Julio, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de la provincia y a la sociedad civil y los colectivos esenciales durante la pandemia provocada por el covid-19.