JIMBEE CARTAGENA 3 (1) – (3) 3 JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS
Nada de Déjà Vu, más bien Jamais Vu. Anhelaba Jimbee Cartagena repetir su hazaña de la 2013-2014 pero el Jaén Paraíso Interior FS le ha negado esa suerte después de un partido de alternativas que se ha decidido en los penaltis.
La primera ocasión amarilla fue para Mauricio. El capitán del conjunto jiennense combinó con Alan Brandi y remató con un potente punterazo que tuvo que desviar Chemi.
Había salido muy intenso el equipo de Dani Rodríguez. Los amarillos estaban sólidos atrás y sacaban el diente cuando pisaban la pista contraria.
Esa mordiente le permitió ponerse por delante en el marcador. Henrique probó suerte con un disparo lejano, Chemi rechazó como pudo y Alan Brandi cazó el rechace para batir al portero local con un disparo raso.
Reaccionaron los locales aumentando la presión sobre la salida de balón de los amarillos y tuvieron sus primeros acercamientos. Henrique, muy atento, se encargó de desbaratar cualquier posibilidad para los cartageneros.
La defensa del Jaén FS cumplía a las mil maravillas su función. No les resultaba nada fácil a los locales encontrar hueco para finalizar. Solano sí lo encontró mediada la primera mitad pero su disparo salió demasiado cruzado.
Una llegada que alimentó las ambiciones de empate del cuadro local. Solano era la referencia. El cordobés recibía de espaldas y generaba espacios para sus compañeros. Así consiguió habilitar a Lucao para el disparo del brasileño pero la pelota acabó en el lateral de la red.
Aumentaría la complejidad del primer tiempo para los amarillos cuando cometían su quinta falta cuando todavía restaban 9:58 para el descanso. Todo un ejercicio de equilibrismo evitar un doble penalti en contra.
Pese a ello, no bajó la intensidad defensiva de un Jaén Paraíso Interior FS que estaba logrando secar a Solano, y con ello muchas opciones de ataque local, gracias al excelso trabajo colectivo y el gran despliegue de Aicardo.
Aguantó lo que puedo el equipo jiennense pero acabó llegando la sexta falta. Attos llegó tarde en un salto de cabeza y el colegiado señaló los diez metros. Álex González ocupó la portería pero no tuvo que intervenir. Bebe lanzó directamente fuera.
Le costaba al Jaén FS generar peligro para ampliar su ventaja. La mayor presencia ofensiva de Cartagena le mantenía en su propio campo. Las salidas a la contra y los disparos lejanos de Henrique se convirtieron en la mejor herramienta ofensiva.
Además, el guardameta brasileño hacía lo que mejor se le da, parar balones. Bebe y Andresito se desesperaban ante la gran eficacia del carioca bajo los palos. A pesar de la corta renta a favor, las intervenciones de Henrique mantenían a los amarillos con vida cuando se alcanzó el final de la primera mitad.
Solano empata en la reanudación
Arrancó la segunda mitad con un Cartagena volcado en campo rival. Chemi iniciaba las acciones de ataque para generar superioridad y Solano asumía la responsabilidad de tirar del carro.
La insistencia local encontró recompensa en una jugada de estrategia. A la salida de un saque de esquina, Solano se fabricó él solo el espacio para finalizar con un derechazo imposible para Henrique.
Crecía la presión ambiental y los amarillos tenían que tirar de heroica para no verse fuera de la Final Four de la Copa del Rey de fútbol sala. En el bando local, el empate fue estímulo suficiente para seguir buscando la portería de Henrique.
La mejoría de los cartageneros se tradujo en el tanto de volteaba el marcador. Andresito se deshizo de la marca de Antonio Pérez y batió por bajo a Henrique para hacer el segundo para los locales.
Había reducido su presencia ofensiva el Jaén Paraíso Interior FS, mientras que su rival seguía imponiendo su ritmo para impedir que los amarillos pudieran acercarse a la meta defendida por Chemi.
A balón parado empezó a llegar el Jaén FS al área rival. Míchel enganchó una volea en la frontal tras saque de esquina pero la pelota se marcharía por encima del larguero cuando se superaba el ecuador del segundo periodo.
Otra de las buenas ocasiones jiennenses también fue a pelota parada. Mauricio ejecutó con potencia una falta en la frontal pero Chemi respondió bien metiendo los puños para repeler su disparo.
Aumentó la producción amarilla en ataque y poco a poco fueron sumándose más efectivos a la causa. Alan Brandi y Aicardo empezaron a aparecer en ataque aunque sin acertar en el remate final.
Llegaban los minutos decisivos y Dani Rodríguez apostó por el juego de cinco. Míchel se ponía la camiseta de portero jugador y los jiennenses iban a quemar todos sus cartuchos para estar en la fase final de la Copa del Rey.
Una planificación en la que Antonio Pérez tomó protagonismo. El canterano jiennense asumió las primeras finalizaciones con disparos lejanos, poniendo en aprietos a Chemi para intuir el balón entre la maraña de jugadores.
Le acompañó César Velasco, que también tuvo en sus botas dos acciones para igualar. Primero la mandó demasiado cruzada y después se topó con la salida del portero cartagenero.
Siguió insistiendo el equipo amarillo, que no perdía la fe en ningún momento. Una creencia en la que encontró respuesta. Míchel metió la puntera lo justo para desviar un disparo de Antonio Pérez y alojar el balón en la portería local.
Las tablas volvían al marcador cuando restaba poco más de un minuto para el final del tiempo reglamentario. Era ahora Cartagena quien apretaba para no irse al tiempo extra.
Todavía quedan segundos para que el Jaén FS sufriese ante el empuje local. Solano caía en el borde del área en una falta muy protestada por los amarillos pero Henrique taponó bien para llevar el partido a la prórroga.
El juego de cinco era la baza dominante en ambos conjuntos cuando comenzaba la prórroga. Un error podía ser fatal y se notaba cuando los equipos circulaban el balón. Nadie quería equivocarse.
Volvió a adelantarse Jimbee Cartagena en los primeros instantes de la segunda mitad de la prórroga. Jugaba de cinco el equipo cartagenero y Bebe recibió para hacer el tercero con un disparo ajustado.
Le tocaba arriesgar de nuevo a Jaén FS. Los amarillos jugaban con Michel de portero jugador. Circulaba el balón cuando Antonio Pérez no lo pensó dos veces y se sacó un potente zurdazo que volvía a igualar el encuentro.
Después de un intenso e igualado partido, el pase a la Final Four de la Copa del Rey se decidiría en la tanda de penaltis. Álex González se ponía bajo los palos. El guardameta madrileño se vistió de héroe para detener dos lanzamientos, que se sumaban al error de Solano.
El Jaén Paraíso Interior FS se llevó la victoria y el pase a la Final Four de la Copa del Rey de fútbol sala, que se celebrará el 14 y 15 de mayo y donde ya esperan Viña Albali Valdepeñas, UMA Antequera e Industrias Santa Coloma.
FICHA TÉCNICA
Jimbee Cartagena (3).- Chemi, Mellado, Bebe, Andresito y Solano. También jugaron: Lucao, Chispi, Peru, Motta, Marinovic, Jesús.
Jaén Paraíso Interior FS (3).- Henrique, Mauricio, Aicardo, Míchel y Alan Brandi. También jugaron: Antonio Pérez, Attos, Felipe Mancha, César, Petry, Jorge Santos, Álex González.
Goles.- 0-1, Alan Brandi (min.2); 1-1, Solano (min.23); 2-1, Andresito (min.29); 2-2, Míchel (min.38); 3-2, Bebe (min.44); 3-3, Antonio Pérez (min.46).
Árbitros.- Carlos Rodrigo y Sánchez Molina. En el Jimbee Cartagena, tarjeta amarilla para Solano. En el Jaén Paraíso Interior FS, tarjeta amarilla para Mauricio, Felipe Mancha, Jorge Santos, Aicardo, César
Incidencias.- Partido correspondiente a la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol sala entre JImbee Cartagena y Jaén Paraíso Interior FS en el Pabellón Municipal de Deportes Wssell de Guimbarda.