Tras la suspensión de algo más de un año de las actividades de la Escuela de Bolos a causa de la pandemia, a inicios del curso 21-22 se comenzaron las actividades con los escolares, con concentraciones en distintos lugares y retomando los acuerdos anteriores a 2020 con los centros educativos y ayuntamientos.
Gracias al convenio con Fundación Caja Rural de Jaén, firmado en Cazorla por Javier Rueda, el responsable del Área Social de la FCRJ, y José Miguel Nieto, presidente de la Federación Andaluza de Bolos, el próximo fin de semana del 19 y 20 de marzo, en Torredelcampo, se celebrará la prueba que abre el Circuito Regional Base de Bolo Andaluz.
Cuando la pandemia lo paró todo en marzo de 2020, la EBA había conseguido que más de cuatrocientos jóvenes deportistas estuviesen integrados en la FAB, participando en las distintas actividades deportivas programadas.
Sin embargo ese año, por los protocolos anti COVID, sólo pudieron participar los juveniles, que por edad ya se podían integrar en las categorías absolutas en las que las autoridades sanitarias andaluzas permitían desplazamientos.
Ya en 2021 comenzó el Circuito Base con todas las edades, pero con menos participación que en 2019, debido a la imposibilidad de desplazar a los niños y niñas en transporte colectivo.
Al inicio del curso 21-22 se volvió a las actividades de promoción con los centros escolares, con concentraciones en centros educativos, para enseñar al profesorado y alumnado las distintas especialidades instauradas en Andalucía.
Estas concentraciones se realizaron fundamentalmente en Jaén, con el bolo andaluz, en Sevilla, con el bowling, y en Cádiz, con el bolo palma.
Sin embargo, el parón de la pandemia no fue del todo negativo para la EBA, ya que se pudo realizar cursos para monitores de bolos, donde se formaron más de 60 alumnos de toda Andalucía, que permitió retomar el programa en más lugares de nuestra Comunidad en 2021.
En estos momentos se están adhiriendo nuevos centros educativos al programa, desarrollando unidades didácticas, tablas de evaluación y cuadernos para alumnado de distintas especialidades de bolos practicadas en Andalucía en sus programas educativos.
La aportación de Caja Rural, Junta de Andalucía, ayuntamientos y clubes han sido fundamentales para que este programa de la FAB, que comenzó como un sueño, hoy sea una realidad. Los niños y niñas andaluces pueden practicar los bolos en sus colegios.