
Foto: Fundación Lumière.
Desde el patronato de la Fundación Lumière y el Ayuntamiento de Carboneros han otorgado el Galardón “Olivo Solidario El Aceite de la Vida” a la Real Federación Española de Tenis y a la Real Federación Española de Natación, reconociendo su gran labor en el ámbito solidario y social.
De esta manera se unen a una gran familia solidaria junto con otras federaciones deportivas, empresas, fundaciones o instituciones. Contarán con su propia representación a través de su olivo centenario dentro del “Ecoparque Educativo por la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos” ubicado en Carboneros.
Este Ecoparque Educativo, es el eje central de “El Aceite de la Vida”, un proyecto solidario y social de ámbito mundial creado por la Fundación Lumière en colaboración con el Ayuntamiento de Carboneros y la Cooperativa S.C.A. San Vicente en Mogón, para recaudar fondos y destinarlos a distintos programas y proyectos sociales de lucha contra el hambre, pobreza, educación, salud, investigación, infancia, discapacidad, exclusión social, defensa de derechos y protección del medioambiente entre otros.
La Real Federación Española de Tenis, representada en la ceremonia por D. Francisco Muro Martínez como delegado provincial de la Federación Andaluza de Tenis, desarrolla una excelente labor social y solidaria que se basa en la promoción de una formación de calidad para todos, donde destaca el apoyo y desarrollo que realizan a nivel nacional e internacional de sus dos modalidades dentro del tenis adaptado con el tenis en silla de ruedas, donde las personas que tienen algún tipo de discapacidad en sus extremidades inferiores, usan para el juego sillas de ruedas adaptadas para ello y el tenis adaptado de pie, donde las personas que compiten tienen algún tipo de discapacidad física, pero pueden desplazarse por sí solas.
La real Federación Española de Natación, por su parte, representada por D. Francisco Olmos como vicepresidente de la Federación Española de Natación y presidente de la Federación Andaluza de Natación, desarrolla una labor solidaria y social basada en su área de “Atención a Deportistas”, donde ofrecen formación, información y acompañamiento a los deportivas de diferentes equipos y niveles a nivel nacional, abordando de esa manera, la preparación de su carrera deportiva. También, es destacable, el trabajo que realizan desde su “Comité de Prevención”, donde hacen frente al acoso en el ámbito deportivo.