
Equipo del Grupo de Espeleología de Villacarrillo que ha participado en el Campeonato Andaluz.
El Grupo de Espeleología de Villacarrillo ha vuelto a proclamarse campeón de Andalucía, después de completar un magnífico trabajo en el XX Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, organizado por la Federación Andaluza de Espeleología en Villacarrillo.
Las 3 pruebas de velocidad, resistencia y circuito tuvieron lugar en el Paseo de Santo Cristo donde se montó un andamiaje para dicha competición, y con altas temperaturas, lo que hizo que los deportistas buscaran a menudo la sombra y cuidaran su nutrición y la hidratación. Hasta esta competición han acudido participantes de provincias de Granada, Málaga, Almería y Jaén.
Por parte del G.E.V. se inscribieron 25 deportistas, siendo la asociación con más deportistas inscritos en esta competición, con participantes desde las categorías alevín hasta veteranos. En esta nueva etapa deportiva después de la pandemia, muchos de estos competidores ha sido su primera competición o han cambiado de categoría al ir cumpliendo años, así que ha sido todo un logro colectivo en lograr estos resultados.
En cuanto al medallero, se han logrado un total de 48 medallas, siendo 14 de oro, 17 de plata y 17 de bronce, además de varios cuartos y quintos puestos, logrando coronarse de nuevo como Campeones de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, por delante del segundo clasificado que ha sido el Club Ben-Alah de Granada (con 15 medallas, de ellas 13 son de oro y 2 de plata).
Cabe destacar el triplete de oro obtenido por: Fátima García Román (categoría mayores femenino), Jesús Pérez Fernández (categoría mayores masculino) y Mario Chaves Marín (categoría benjamín masculino).
También señalar el pódium completo en las modalidades de resistencia y circuito en la categoría de mayores masculino, copando las primeras posiciones sin tener rival alguno.
Brillando con luz propia ha estado Fátima García Román, que además de ser plusmarquista, la deportistas con mejor medallero de toda España en competiciones de este tipo a lo largo de la Historia, es vicepresidenta del G.E.V. y monitora de la Escuela de Espeleología que tutorea el club: “En esta jornada de tanto calor y de actividad tan intensa, es satisfactorio ver a tantos niños practicando espeleología, y por supuesto, el esfuerzo y el compromiso que han tenido nuestros deportistas, lo que nos llena de ilusión para afrontar el futuro de nuestras actividades. Además, la competencia sigue siendo muy dura, por lo que lograr estos resultados es mucho más importante de lo que parece”.
El G.E.V. vuelve a ser uno de los clubes de referencia en estos tiempos en cuanto al deporte de competición se refiere (aunque también en el ámbito de la investigación y la divulgación espeleológica). Ya está preparando la participación en más eventos deportivos e incluso nuevos proyectos de relevancia.
Toni Pérez, presidente de este colectivo jiennense nos adelanta: “Estamos en marcha para la inclusión de más mujeres en la práctica de la espeleología, aunque en nuestro club casi prácticamente la mitad de nuestros socios son mujeres, queremos impulsar un nuevo proyecto de estas características. Para ello necesitaremos el apoyo de las administraciones e instituciones, pero claro… la Espeleología la siguen mirando con recelo. Nosotros seguiremos luchando contra todo esto, pese a las adversidades, que incluso están dentro de los estamentos espeleológicos”.