
Foto: Junta de Andalucía.
El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha destacado recientemente que 51.900 escolares y 60 centros educativos de la provincia se benefician del Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía.
«Esta iniciativa, que se elabora en colaboración con la Consejería de Salud y Familias, tiene como principales objetivos incrementar la tasa de práctica deportiva de la población escolar (de 6 a 18 años), hasta conseguir su universalización, con especial énfasis en la participación femenina», manifestaba en su visita al CEIP Real Mentesa de la Guardia de Jaén.
Según explicaba, también colaboran ayuntamientos de localidades como Canena, Arjonilla, Martos, Alcalá la Real, Villanueva del Arzobispo, Martos o Torreperogil.
El Plan de Deporte Escolar de Andalucía también pretende realizar una oferta de programas de deporte que atienda a la diversidad de necesidades de la población en edad escolar, con especial interés por los colectivos más vulnerables.
Igualmente, busca potenciar el ocio activo y saludable mediante una oferta ordenada y coordinada entre las administraciones con competencia en materia de educación, deporte y salud, las corporaciones locales y las entidades del sector en la comunidad.
Este curso, el plan incluye en Jaén 256 programas deportivas que se estructura en tres ámbitos participativos: iniciación, promoción y de rendimiento base. Así, en cuanto a programas de iniciación, en los que pueden participar las entidades locales, clubes y secciones y centros educativos, pretenden la familiarización de los niños y niñas con una o varias modalidades mediante las escuelas deportivas; mientras, los de promoción se corresponden con las competiciones no oficiales de deporte escolar. Se trata de competiciones entre centros escolares, entre clubes o entre localidades.
Por su parte, los programas correspondientes al ámbito de rendimiento de base suponen un proceso de identificación de talentos deportivos, así como el desarrollo de programas de tecnificación y Campeonatos de Andalucía.
Como recoge el plan, la actividad y el ejercicio físico están considerados como bases fundamentales para el buen estado de la salud y el desarrollo integral de la persona y está demostrado que la actividad física durante la infancia tiene efectos beneficiosos para la salud.
Además, el Plan de Deporte en Edad Escolar está reforzado también por el programa ‘Mentor 10’, en el que participa la jiennense Celia Jiménez.