
Senderistas, durante una ruta en pasadas ediciones. Foto: Diputación de Jaén.
La Diputación Provincial vuelve a poner en marcha el programa ‘Paseando por los senderos de Jaén‘, que entre este mes y abril contempla un total de 12 rutas que se desarrollarán en las distintas comarcas jiennenses.
Este programa, que forma parte de las actividades incluidas en el Plan Deportes en la Naturaleza 2021 ‘Descubre tu paraíso, disfruta en el interior’, cuenta con la colaboración de las Asociaciones para el Desarrollo Rural (ADR) de la provincia y, como expone el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, “se ofrece con el fin de promover el senderismo y el contacto con la naturaleza en las distintas comarcas jiennenses”.
Este domingo, 28 de marzo, se desarrollará el primero de estos recorridos, una ruta entre Navazalto y Collado Angosto, en la comarca de La Loma y Las Villas.
Ángel Vera detalla que en esta edición “se han diseñado 12 rutas, con longitudes que oscilan entre los 6 y los 17 kilómetros, ubicadas en las comarcas de La Loma y Las Villas, Sierra Mágina, Campiña Norte, Sierra de Segura, El Condado y Sierra Sur, a celebrar entre los días 28 de marzo y 25 de abril”. Unos itinerarios que se han montado aplicando todas las medidas sanitarias previstas en estos momentos por las autoridades, para que los participantes puedan disfrutar de la naturaleza con total seguridad.
Las rutas están organizadas en torno a dos categorías, de modo que se llegue a cualquier tipo de senderista. La modalidad ‘promoción‘, que incluye itinerarios más cortos y accesibles, busca promocionar el senderismo como una actividad saludable y de bajo impacto ambiental. En ella, se inicia a los participantes, personas que no practican esta actividad o lo hacen ocasionalmente, en el reconocimiento de la señalización de los caminos. Estos recorridos pueden llegar a una distancia máxima de 10 kilómetros, son circulares, ofrecen un escaso desnivel y técnicamente resultan sencillos.
Por otro lado, la modalidad ‘trekking‘ tiene como objetivo ampliar la oferta de rutas y servicios para el colectivo senderista, consolidando la práctica de este deporte como hábito de mejora de la condición física. Está dirigida a practicantes habituales de la actividad, con una condición física que les permita caminar entre 10 y 20 kilómetros sin dificultad. Los recorridos son tanto circulares como lineales y, en el caso de los lineales, la organización se encarga del trasporte de un extremo a otro.
En todos los casos, las rutas están dirigidas por un guía y los grupos oscilan entre 15 y 30 personas. Para participar en esta actividad será preciso ir debidamente equipado con mochila, botas de montaña o calzado deportivo adecuado, ropa deportiva y de abrigo, gorra, cantimplora, impermeable, agua y comida. Cada ADR determinará el horario y los lugares de encuentro y finalización de las actividades de su zona y también serán las encargadas de convocar las rutas de su comarca.