
Algunos presidentes de Segunda B y Tercera junto al presidente de la RFEF, Luis Rubiales. Foto: Twitter @RFAF
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, se reunió este lunes con los clubes de Segunda B y Tercera División para presentarles el Programa Impulsa 23. Entre los más de 400 representantes de estas dos categorías estuvieron los presidentes del Linares Deportivo, Jesús Medina; Atlético Mancha Real, Juan de Dios Hermoso; UDC Torredonjimeno, Juan Carlos Pamos, y Atlético Porcuna, Andrés Salas.
El Real Jaén y el CD Torreperogil fueron los únicos equipos, de los seis clubes jiennenses en el Grupo IX de Tercera, que no pudieron contar con ningún representante en la asamblea celebrada en la Ciuad del Fútbol de Las Rozas de Madrid. Fuentes del club rojillo explican a esta redacción que todos los miembros de la junta directiva trabajaban, lo que impidió que alguien de la entidad viajara hasta Madrid. Desde el Real Jaén no ofrecen detalles de la ausencia.
En la actualidad, los conjuntos de Tercera reciben 34.000 euros -una ayuda directa de 30.000 euros, más unos 3.000 euros en kilometraje y 1.200 euros en balones. Ahora, con el el Programa Impulso 23 que presentaba eyer Luis Rubiales, los equipos de esta categoría pasarán a percibir 46.200 euros -42.000 euros en fijo, lo que supone un aumento del 40%, manteniendo las ayudas de desplazamientos y balones-.
Además, el presidente de la RFEF anunciaba que los clubes de Tercera que participen en la Copa de SM el Rey, como el Atlético Porcuna, que a esa cantidad añadían 23.000 euros por la primera eliminatoria y una cantidad de 31.000 por la siguiente, que iba aumentando, se aumentará a 35.000 euros la cantidad por participar en la segunda eliminatoria, lo que en total supondrá un total de 69.200 euros como media. A ello se añadirían para el conjunto de los clubes 200.000 euros por licencias P y 300.000 euros por el Fondo de Garantía Salarial.
Luis Rubiales señalaba que gracias a las reformas llevadas a cabo “hay más equipos de Tercera División en la Copa que nunca en la historia y los equipos de la categoría siempre jugarán de local, lo que significa que no harán viajes, con el ahorro que eso conlleva, y que al jugar de local tengan más posibilidades de pasar de ronda y enfrentarse con equipos de mayor categoría. Esas taquillas sin lugar a dudas van a sanear mucho la economía de los clubes”.