
La atleta del Sierra Sur, en el podio de Sierra Nevada.
Gran espectáculo el que se vivió el pasado domingo en la estación de Sierra Nevada, donde se disputó el Campeonato de España de kilómetro vertical bajo unas condiciones metereológicas muy duras, con vientos de hasta 120 km/h.
El Club Sierra Sur de Jaén acudió a esta importante cita con 15 atletas (6 mujeres y 9 hombres) y una clara favorita entre sus filas: la corredora de Castillo de Locubín, Silvia Lara. Silvia, actual campeona de España de snowrunning y campeona de Andalucía de kilómetro vertical en varias ocasiones, ha dado el salto a la competición nacional esta temporada, disputando la Copa de España de kilómetro vertical que se compone de cuatro pruebas y donde está entre las mejores.
La prueba de Sierra Nevada también era Campeonato de España por selecciones autonómicas siendo convocados 4 corredores del club por la Federación Andaluza de Montañismo para representar a Andalucía: Noelia Camacho, Silvia Lara, Andrea Arjona (categoría cadete) y Miguel Garrido (categoría júnior) que hicieron un gran papel al conseguir puntuar, y obtener así, varios podios en la competición por autonomías.
A nivel individual, destacó Silvia Lara, que entró en la línea de meta en segunda posición absoluta de la categoría femenina, consiguiendo un gran hito para ella misma, para el club y también para toda la comarca la Sierra Sur de Jaén, ya que también estaban representadas las localidades de Alcalá la Real, Castillo de Locubín, Frailes, La Hortichuela, Martos, Jaén y también las almerienses de Tíjola y Garrucha.
Además de los mencionados en la Selección Andaluza, estuvieron compitiendo Migue Trujillo, Encarni Martínez, Antonio Mesa, Antonio Mudarra, Paco Ramírez, Álvaro Bravo, Pepe Gálvez, Elena Medina, María Jiménez, Héctor Gutiérrez y Lorenzo Pérez.
Destacar que este kilómetro lleva diez años celebrándose y entre las pocas personas que han realizado todas su ediciones se encuentra el emblemático Paco Ramírez, que no se ha perdido ni una sola vez la cita granadina.
Las miras ahora estarán puestas este mes en Dolomitas (Italia) donde el club disputará el kilómetro vertical y la carrera Sky que ha sido sede varios años de la Copa del Mundo. Una prueba que servirá para coger experiencia en pruebas internacionales y también como vacaciones personales cuyos gastos corren a cargo de cada corredor y corredora.
A pesar del agradecido apoyo público (Ayuntamiento de Alcalá la Real y Ayuntamiento de Castillo de Locubín) y apoyo privado (empresas de la comarca), el club no dispone ni de pista de atletismo para entrenar ni tampoco de los recursos económicos suficientes para poder representar a la Sierra Sur de Jaén a nivel internacional, a pesar del potencial deportivo que, como se demuestra en cada competición, hay en la comarca.