
El conjunto madrileño levanta el trofeo de campeones. Foto: Juande Ortiz.
MOVISTAR INTER 2 (4) – 2 (3) JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS
@jj_ballesteros
Volvía a escena el Jaén Paraíso Interior FS en un emplazamiento que supuso la transición en las emociones de la afición en 2015 como es el Quijote Arena. La consecución de la Copa de España por parte del Jaén FS en 2018 y del título de liga por parte del Movistar Inter en la 17-18, citaba a ambos equipos a partir de las siete de la tarde en el pabellón de Ciudad Real en la Supercopa de España. Los andaluces presentaron una imagen formidable a pesar de haber incorporado a seis caras nuevas a la plantilla. En la tanda de penaltis, el cuadro madrileño anotó un gol más y se proclamó campeón.
En los primeros minutos de juego, el Movistar parecía querer la iniciativa de juego, aunque el Jaén FS no se aminoraba ante la propuesta interista. El conjunto jiennense gozó de una doble ocasión a los dos minutos de juego: Mauricio chutó cuando estaba pegado a la línea de banda y al rechace Campoy le pegó más flojito, a las manos de Herrero. Espíndola, por su parte, despejó con el pie un disparo raso de Bebe.
Al partido no le faltaba ritmo, pero sí ocasiones. Además, la propuesta sobre la pista hacía que ambos equipos se cargaran de faltas en los primeros minutos.
El Movistar apretó y a los ocho minutos llegaría la primera ocasión con peligro. Fue a través de un zapatazo lejano de Gadeia que despejó con los puños Espíndola, a media altura. Al córner posterior, el balón llegó a la parte izquierda, desde donde Solano le pegó a la primera con una volea excepcional que se coló al fondo de la red. El pívot cordobés no celebró el tanto.
Este gol dotó de confianza al Movistar, que dos minutos después seguía manteniendo la posesión y buscaba el segundo. No obstante, el Jaén FS focalizó el protagonismo de los suyos en Alan Brandi. El pívot argentino jugaba de espaldas en campo contrario, con una lucha incesante que provocó la cuarta falta y llevó a los amarillos un paso hacia adelante. Precisamente, en la falta lateral, Giasson recibió y chutó a la primera buscando la escuadra izquierda, pero Herrero se estiró a la perfección para repeler el cuero.
Cuando restaban seis minutos para el descanso, el Movistar cometió dos faltas consecutivas que provocaron la sexta y el doble penalti. En la acción, además, se vieron penalizados Ricardinho y Gadeia con sendas cartulinas amarillas. El encargado de chutar fue Carlitos, pero su lanzamiento se marchó alto.
Víctor Montes entraba en pista y se movía con soltura y coherencia. El jiennense recibió en la parte derecha un pase con un pequeño bote y tras el control lanzó un misil que blocó Herrero. El Jaén FS se acercaba con más peligro cada vez. La ayuda de Espíndola a la hora de sacar el balón desde atrás con envíos aéreos aparecía en el elenco de opciones de ataque del cuadro andaluz. A falta de un minuto para la conclusión del primer acto, Jordi Campoy también lo intentó a través de un disparo lejano.
Aunque los jiennenses cometieron la quinta falta, el Movistar no llegaría a disfrutar de una sexta que le diera la posibilidad del doble penalti. Con la victoria por la mínima, se marcharían al descanso.
Tras el paso por vestuarios, el Movistar salió con más potencia, creyendo en el segundo gol, que consiguió a los pocos instantes de juego. Ricardinho filtró perfectamente el balón al segundo palo, donde estaba Gadeia para empujar a placer y complicar más las cosas al cuadro amarillo.
No parecía el Jaén reponerse al mazazo interista, a pesar de avanzar un peldaño en la presión a la salida del balón del cuadro madrileño. Los de Jesús Velasco movían y movían constantemente para hacer correr el crono con la ventaja en el luminoso. Rafa López dispuso de un potente lanzamiento para intentar el primero de los amarillos, sin embargo Herrero volvía a sacar con los pies.
Cuando parecía que el Jaén FS carecía de posibilidades, apareció Carlitos para recortar distancias. Un balón dividido en el semicírculo del área lo aprovechó el jugador gaditano para empalar una volea y hacer la primera diana jiennense.
Giasson, tras la recuperación al saque central, se animó con un potente disparo raso, y en esta ocasión volvía a despejar el guardameta del Movistar. “¡Vamos mi Jaén, vamos campeón!” sonaba con fuerza en el Quijote Arena con potencia y la fe se convertía en el arma de los hombres de Dani Rodríguez.
Cuando restaban 3:20 en el marcador, Dani Rodríguez atavió a Jordi Campoy con la camiseta de guardameta y así intentar morder con más ahínco al rival. Dani Martín estaba en un momento dulce y revolucionaba a los cierres con su electricidad.
En el cinco para cuatro, Dani Martín estuvo a punto de materializar el empate, pero no llegó a tocar el balón enviado a su palo por parte de Ramon. El Jaén FS, impulsado por el carácter de Dani Rodríguez y la emoción de la marea amarilla, logró el empate. Seguía el juego de cinco y en el movimiento en campo contrario dominaba el Jaén, cuando Ramon tomó el esférico puso la mirilla entre los tres palos, donde colocó el balón a través de un disparo raso que no atajó Herrero. Era el gol que impulsaba la prórroga.
Las fuerzas mermaban en el tiempo de añadido. A ambos equipos les costaba avanzar líneas, aunque las oportunidades de gol llegaban poco a poco. Solano lanzó un zurdazo desde el pasillo izquierdo que despejó bien con las dos manos Espíndola. El de Bujalance, saldría lesionado a la siguiente acción.
Con el arranque de la segunda mitad de la prórroga, seguía la disminución de las energías. Borja perdió un balón en el centro del campo que fue aprovechado por Carlitos, pero en el mano a mano no pudo anotar. No hubo más oportunidades claras y ambos equipos se irían a la tanda de penaltis.
Mauricio falló el primer disparo, en un muy buen movimiento de Herrero, y Borja anotó. Carlitos metió el segundo ante Álex González, y Ricardinho haría lo propio ante Iker López, a pesar de darle en el pecho al guardameta. Ramon anotó el tercero e Iker detuvo el lanzamiento de Pola, por lo que continuaba la tanda de penaltis al quedarse igualada. Giasson sería el siguiente en chutar y anotó, al igual que Bebe (3-3). Víctor Montes falló y Carlos Ortiz marcó ante Iker para dar el decimotercer título de Supercopa de España al Movistar Inter.
FICHA TÉCNICA
Movistar Inter (2).- Herrero, Ortiz, Bebe, Gadeia y Ricardinho (quinteto inicial), Daniel, Pola, Borja, Solano, Iván Moreno.
Jaén Paraíso Interior FS (2).- Espíndola, Mauricio, Giasson, Campoy y Alan Brandi (quinteto inicial), Rafa López, Míchel, Carlitos, Ramon, Dani Martín, Víctor Montes, Bingyoba, Piqueras.
Goles.- 1-0, Solano (min.9); 2-0, Gadeia (min.22); 2-1, Carlitos (min.33); 2-2, Ramon (min.40)
Árbitros.- En el Jaén FS, amarilla para Mauricio, Míchel. En el Movistar, amarilla para Ricardinho. Expulsaron a Gadeia con doble amarilla.
Incidencias.- Encuentro correspondiente a la Supercopa de España de la LNFS entre el Movistar Inter y el Jaén Paraíso Interior FS, en el pabellón Quijote Arena de Ciudad Real.