
Alan Brandi y Carlos Ortiz luchan por un balón en el Palacio de los Deportes de Granada. Foto: Juande Ortiz.
JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS 3-5 MOVISTAR INTER
@jj_ballesteros
El Jaén Paraíso Interior FS echa el cierre a la temporada 2017-18. Una temporada gloriosa, en la que ha batido récords en las tres competiciones nacionales en las que ha participado. Hoy, en el Palacio de los Deportes de Granada ante una marea amarilla fiel, ha caído ante el mejor equipo de Europa por 3-5, aunque en los últimos minutos pudo pasar cualquier cosa. Mereció algo más este Jaén, por juego, por coraje y por afición.
Una Salobreja multiplicada en forma de Palacio de los Deportes era testigo de los primeros compases del encuentro, en los que Jaén y Movistar no llegaban con claridad y destacaba sobre todas las cosas el aliento de la marea amarilla.
El conjunto jiennense mostraba una estructura mucho más compacta que en el partido de ida, imposibilitando las internadas de los madrileños. Los de Jesús Velasco, no obstante, querían comandar el ritmo del partido. Pero las ocasiones podían llegar mediante acciones individuales, algo que intentó sin premio Ricardinho en estos primeros pasos del partido.
En el meridiano del primer acto, Elisandro materializó una jugada personal. La táctica pura del pívot se desarrolló sobre la pista azul granadina, pisó y pisó hasta retrasar el cuero unos centímetros sobre Boyis y a la media vuelta chutó al fondo de la red.
El Jaén respondía poco a poco, alentado por su afición. Mauricio dispuso de varios metros desde la zona de tres cuartos y le pegó fuerte con la zurda, y al rechace Alan Brandi remató con la cabeza buscando la escuadra, desde donde Álex volvía a responder con una buena parada. El hispano-argentino volvía a intentarlo a la siguiente acción con un disparo potente que tuvo el mismo resultado. Boyis también se apuntó a ese festival de lanzamientos, a través de un potente disparo cruzado que despejó con el pie el guardameta visitante.
El Movistar reaccionó ante esas oportunidades. Se colocó mejor en pista y Ricardinho empezó a ejecutar sus florituras. En una jugada por el centro sirvió de tacón sobre Solano, que profundizó hasta la línea de fondo y cedió atrás, pero Gadeia no engarzó.
Bingyoba saltaba a la pista y otorgaba otra faceta a su equipo, intentando tapar con el cuerpo la pelota para sorprender a la media vuelta. Pero el Movistar defendía muy bien ante el ataque andaluz.
A falta de 2:12 para el descanso, el Jaén FS cometió la quinta falta después de una pérdida de Víctor Montes en el centro del campo que obligó a Campoy a zancadillear a su par. Un minuto más tarde, Carlos Ortiz cometió falta sobre Alan Brandi y el Movistar cumplió también la quinta, además de que el capitán interista viera la amarilla. Sin embargo, no hubo una sexta para ninguno de los equipos y se marcharon al descanso con el 0-1.
En el primer acercamiento del segundo tiempo, Ricardinho se revolvió y disparó desde fuera del área, pero Dídac despejó bien el esférico. Chino, que había entrado por Alan Brandi, encaró a Gadeia en su primera acción de estos segundos veinte minutos y disparó con la zurda, pero el cuero se estrelló contra el travesaño.
El Jaén tocaba y tocaba pero no lograba profundizar en ataque ante un Inter perfectamente posicionado atrás. El Movistar salía a la contra con mucha rapidez en la recuperación en campo propio y creaba peligro sobre la portería jiennense. Solano protagonizó una transición, se marchó de dos contrarios y al disparo, tapó bien Dídac y repelió con el cuerpo.
Chino volvía a la carga en un remate a la primera desde un saque de banda, pero se topó una vez más con Álex González, que llegó a la mismísima escuadra para despejar a córner. El portero interista era un auténtico cerrojo y esta vez logró repeler un lanzamiento a media altura de Giasson, tras recuperar en campo contrario por un fallo defensivo. El italiano protagonizó también la siguiente acción con un punterazo que estrelló contra la madera.
Eran momentos muy buenos de un Jaén apoyado al máximo por su afición. “¡Sí se puede!” era el grito de guerra más repetido. La presión de los jiennenses ante la salida de balón en campo del Movistar era atosigante, mientras que los madrileños seguían buscando el contragolpe. Gadeia recibió el balón en una prolongación de Ricardinho y en el mano a mano estrelló el balón en un Dídac perfectamente posicionado en el balcón del área. En la recuperación del Jaén, Burrito trazó una ‘roulette’ que levantó la ovación del público, aunque no trascendió.
La presión amarilla continuaba a un altísimo nivel. Alan Brandi imprimió sobre la pista un esfuerzo sobrehumano. En la línea de fondo, cuando cualquier otro mortal hubiera desistido, Brandi siguió defendiendo, tocó la pelota atrás para Mauricio y este para Chino, que no falló para colocar el empate.
El emplazamiento granadino era una auténtica olla a presión. Y Ángel Bingyoba sería totalmente protagonista en las dos siguientes acciones. El pívot madrileño recibió en la zona de tres cuartos, amagó ante Bebe y se zafó de él, encaró a Álex y le batió por la derecha. Era la remontada momentánea.
Tras ello, Bingyoba sacó bajo palos un disparo de Daniel tras una contra rapidísima de un Inter que se había repuesto a la perfección. Tanto que Daniel, otra vez por la izquierda, sirvió al segundo palo en otra transición, desde donde Borja sacó la pierna y puso tablas en el luminoso. La alegría para la parroquia andaluza había sido efímera y el Movistar pudo darle la vuelta al marcador. Una presión altísima de Pola sobre Jordi Campoy supuso la pérdida del cuero por parte del jugador catalán, a lo que Pola sirvió de nuevo a Borja, que materializaría el tercero de los ‘blues’.
Estaba precioso el duelo. Burrito condujo y regateó a todos los contrincantes que se le ponían por delante, se enfrentó a Álex en el mano a mano y el meta interista reaccionó de forma increíble para sacar la mano en el último instante y evitar de nuevo el empate.
Aunque se aplacaron los ánimos en lo que a ataques persistentes se refiere, la intensidad no cesaba. Dídac volvía a sacar el balón a Ricardinho en un disparo cruzado con mucho peligro.
Tres minutos restaban al crono cuando Dani Rodríguez le colocó la camiseta de portero a Mauricio. En el primer ataque de cinco, disparó el Jaén con Chino y al lanzamiento del albaceteño, tapó bien Álex. Al rechace posterior, Carlos Ortiz disparó el balón cuando estaba botando y la coló al fondo de la red.
Y el último minuto fue un auténtico caos. Dani Martín recibió una falta en el interior del área que los colegiados sacaron fuera. Era la quinta. Pero la justicia hizo que en ese balón parado Carlitos enganchara la pelota y anotara el tercero para acortar distancias en el marcador.
El Jaén dio un vuelco a su ataque. Mauricio y Dani Martín tuvieron en sus botas el empate, pero no lograron perforar la portería de Álex, que en todo momento estuvo atento para evitar el empate. En ese ataque desbocado el Movistar sacó de portería hacia Pola, que se escoró a línea de banda, acomodó el cuerpo y disparó prácticamente desde la línea de fondo de su portería y sentenció la eliminatoria. Faltaban 24 segundos y ya no hubo tiempo para más.
Finaliza así la campaña para el Jaén Paraíso Interior FS. Una campaña histórica: campeón de la Copa de España, finalista de la Copa del Rey y semifinalista (tras quedar cuarto en la liga regular) por el título de liga. Sencillamente espectacular.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (3).- Dídac, Boyis, Mauricio, Jordi Campoy y Alan Brandi (quinteto inicial), Burrito, Carlitos, Dani Martín, Giasson, Chino, Bingyoba, Víctor Montes.
Movistar Inter (5).- Álex, Ortiz, Daniel, Ricardinho y Elisandro (quinteto inicial), Gadeia, Pola, Bebe, Borja, Solano, Bruno Taffy.
Goles.- 0-1, Elisandro (min.9); 1-1, Chino (min.31); 2-1, Ángel Bingyoba (min.32); 2-2, Borja (min.33); 2-3, Borja (min.34); 2-4, Ortiz (min.38); 3-4, Carlitos (min.39); 3-5, Pola (min.40).
Árbitros.- García-Donás Salvador y Moreno Millán. En el Movistar, amarilla para Carlos Ortiz, Borja. En el Jaén FS, amarilla para Mauricio, Dani Martín, Bingyoba.
Incidencias.- Segundo encuentro de las semifinales por el título de liga entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Movistar Inter, en el Palacio de los Deportes de Granada.