
Presentación en la mañana de hoy del evento deportivo-solidario. Foto: Ayto Jaén.
En la mañana de hoy se ha presentado el I Aerobitón Ciudad de Jaén, a favor de la campaña ‘Una esperanza para Celia’, en la que ha participado el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, José María Álvarez, junto a la madre de Celia y vicepresidenta de la Asociación de Hemofilia de Andalucía, María José Extremera, y el responsable de Ganamos reciclando Jaén, Juan Soria. El evento tendrá lugar el próximo sábado 2 de junio a partir de las 10.00 horas en el complejo deportivo Las Fuentezuelas.
José María Álvarez ha explicado que consistirá en un maratón de aerobic en dos fases, una primera que dará comienzo a las diez y finalizará a las 10,50 horas y una segunda fase que será tras diez minutos de descanso, a partir de las 11 horas y hasta las 11,50 horas. Este aerobitón está destinado a mayores de 10 años. Además los más pequeños de entre 5 y 9 años tendrán también la oportunidad de participar en estas instalaciones municipales de actividades lúdicas y divertidas.
Álvarez ha explicado que ya están a la venta los dorsales solidarios a un precio prácticamente simbólico de tan sólo un euro y las camisetas a tan sólo tres euros. Por tanto, ha animado a todos los jiennenses y familias a que se acerquen el sábado a Las Fuentezuelas a disfrutar de este Aerobitón y además contribuir a esta causa solidaria a favor de Celia. Los dorsales y camisetas se podrán adquirir el mismo día de esta actividad en el propio complejo deportivo de Las Fuentezuelas y desde hoy ya están disponibles en el patronato municipal de deportes y en la piscina municipal de este complejo polideportivo.
El concejal de esta área ha asegurado que desde el Patronato “siempre nos volcamos con actividades solidarias y hacemos todo lo posible por organizarlas y contribuir así a una causa tan loable como la de ‘Una esperanza para Celia. Ella es una niña muy conocida en Jaén que padece una enfermedad rara que consiste en la ausencia del factor V, necesario para la coagulación de la sangre por lo que necesita ayuda para su investigación” ha explicado.
Por su parte, la madre de Celia y vicepresidenta de la Asociación de Hemofilia de Andalucía, María José Extremera, ha agradecido al Ayuntamiento y al patronato de Deportes por ofrecer esta oportunidad de promover esta actividad a favor de Celia y ha destacado que es “imprescindible” que eventos como estos se organicen “pues no sólo ayudan a Celia, sino a todas las personas del mundo que padecen esta enfermedad”.
«Debemos formar una piña para conseguir darles una esperanza a todas estas personas pues la investigación, aunque se ha avanzado mucho, aún queda también mucho por hacer y desde aquí reclamamos de nuevo a la ciudadanía que se vuelque con este aerobiton, pues además de ser solidarios con esta causa, se van a divertir mucho” ha añadido.
María José Extremera también ha aprovechado la ocasión para agradecer a todos los patrocinadores “cómo se han volcado con esta causa y cómo están moviendo cielo y tierra para vender dorsales”. Por último, Juan Soria, responsable de ‘Ganamos reciclando Jaén’, ha explicado que se inició una campaña de recogida de latas solidarias instalando cajas por todo Jaén para que su recaudación vaya destinada a la investigación de esta enfermedad rara.
Así ha mostrado su satisfacción porque desde hace dos meses “que llevamos centrados en la recepción y reparto de las cajas, ya van mas de 50.000 envases que no van a ir a ensuciar nuestro ambiente, sino que han sido reciclados y además se ha obtenido dinero de ellos para contribuir a la financiación de esta campaña de ‘Una esperanza para Celia’”.