
Uno de los grupos participantes, durante la jornada de tecnificación.
Jaén se ha convertido este domingo en el epicentro del frontenis andaluz, con la celebración de una jornada de tecnificación en la que se han dado cita treinta niños y niñas de la cantera de los tres clubes de frontenis de Andalucía con mayor proyección en las categorías Alevín, Benjamín, Infantil y Cadete.
Desde las nueve de la mañana y hasta las siete de la tarde el capitán de la nueva selección de jugadores andaluces de frontenis de clubes, José Manuel Herrador, junto a los entrenadores Miguel Ángel Rodríguez (Club Frontón Marbella) y Antonio Capell (Club Frontón de Benahadux), valoraron las capacidades físicas y técnicas de los jóvenes jugadores para escoger a los mejores, ya que este proyecto abierto consiste en elegir a dos parejas de cada categoría para competir a nivel nacional.
El club frontenis Ciudad de Jaén ha asistido por primera a la concentración y según el seleccionador asistirá a muchas más, dentro de las que se han programado conjuntamente. Asismismo, han querido explicar que actualmente en Andalucía el frontenis soporta el mayor número de licencias federativas por lo que hay que apostar más por esta disciplina deportiva teniendo en cuenta la pérdida de cantera que se ha sufrido. Asimismo, los tres técnicos han animado a los demás clubes a participar en este proyecto con su cantera y aquellos que no la tengan fomenten la práctica del frontenis en sus provincias.
El club anfitrión y organizador desplazó desde el frontón cubierto ‘periodista Fernando Arévalo Riuviejo’ hasta el casco antiguo de la ciudad a toda la expedición andaluza, en un agradable paseo a pie para almorzar en un conocido y emblemático local de comidas cerca del Convento de las Bernardas en la Alameda, promocionando el centro histórico.