
El periodista, junto a los representantes municipales y provinciales. Foto: Ayto La Carolina.
La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, ha hecho entrega al periodista deportivo Manu Carreño el reconocimiento como Embajador de las Nuevas Poblaciones, una distinción que el Ayuntamiento carolinense ha incorporado este año con motivo del 250 aniversario de la Fundación, para reconocer personas o instituciones que ayudan a difundir los valores del proyecto colonizador del gobierno de Carlos III.
Al recibir el galardón, Manu Carreño ha felicitado al equipo de gobierno “por darle voz y darle altavoz a este hecho histórico que cumple 250 años y que nos sirve para aprender de nuestra historia”. También ha agradecido el reconocimiento por lo que significa y por los vínculos familiares que mantiene con la ciudad de sus padres y en la que reside buena parte de su familia. “Todo lo que tengo de aquí son recuerdos, muchos y muy buenos”.
Ha recordado los días de infancia junto a sus abuelos paternos y maternos, de los que ha dicho que “seguro que se sentirán orgullosos de ver a uno de sus nietos ser embajador de la que fue su tierra” y ha enfatizado que “es un orgullo ser embajador de una tierra a la que quiero tanto y a la que últimamente vengo menos, pero que me gusta tanto”. Para concluir, el periodista ha aceptado el encargo: “recojo el testigo e intentaré hacerlo lo mejor posible para seguir hablando de La Carolina como se merece”.
La alcaldesa, por su parte, ha señalado que en el nuevo embajador –nacido en Valladolid pero de padres carolinenses- “como en todos nosotros, está ese ADN inmaterial que nos legaron nuestros antepasados y del que sabemos que te sientes orgulloso. Que ha fortalecido tu orgullo de pertenencia a este municipio y que te permite alardear, en el mejor de los sentidos, de tu origen”.
La alcaldesa ha enfatizado que “cuando el Ayuntamiento se propuso crear este reconocimiento de Embajador de las Nuevas Poblaciones no eligió el nombre más largo, sino el que tiene un sentido más completo”, que alude a “un proyecto tan ambicioso como innovador, tan complejo como diverso: para entender el valor real de nuestro municipio hay que hacerlo en su entorno, dentro de este grupo de 16 poblaciones”, por lo que “hablar de nosotros, darnos a conocer, identificarse con este territorio es hacerlo con todas las Nuevas Poblaciones de las que ostentamos, con orgullo, la capitalidad”.
Carreño es la primera persona que recibe este reconocimiento que ha sido propuesto por constituir “un jemplo de profesional constante, trabajador, fiable, perfeccionista, solidario y responsable”, valores que deben ser “un referente para nuestros jóvenes y queremos que sean también una guía para conducirnos en el futuro”.
La alcaldesa le ha agradecido que aceptara este reconocimiento, porque “el cariño que sientes por tu pueblo hará que, además de llevarlo en el corazón, lo presentes allá donde te lleve la vida. Contigo viaja nuestro afecto como paisanos y nuestro orgullo de saber que un gran mensajero habla de nosotros”.
La ceremonia ha comenzado en el Palacio de Olavide, donde la corporación –acompañada por la delegada del gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, y el vicepresidente segundo de la Diputación, Manuel Fernández Palomino- ha dado la bienvenida al embajador quien ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento. Desde allí, la comitiva se ha trasladado hasta el Centro Cultural donde se ha celebrado la ceremonia con la que concluye un mes de julio en el que las actividades conmemorativas del 250 aniversario de la Fundación han centrado buena parte de la agenda lúdica y cultural del municipio.