
El FIA ha acogido a miles de personas en la Sierra de Segura.
La Sierra de Segura ha acogido a lo largo de este fin de semana el Festival Internacional del Aire ‘El Yelmo’, el principal evento de vuelo libre de España y uno de los más importantes de Europa. El evento ha reunido y miles de espectadores y 400 pilotos de parapente y paramotor procedentes de varios países. El Festival se ha clausurado hoy con una espectacular exhibición acrobática a cargo de un caza Eurofighter del Ejército del Aire, que ha realizado varias pasadas con arriesgadas maniobras que han deleitado a las miles de personas que llenaban hoy el escenario principal del FIA, el campo de fútbol de Cortijos Nuevos.
Durante todo el fin de semana se han sucedido actividades como el Freestyle de Paramotor, una arriesgada competición de acrobacias y habilidad en la que los pilotos deben realizar arriesgadas maniobras muy cerca del suelo. De esta forma, tocan una piscina de agua con los pies en pleno vuelo, cogen una cinta del suelo y realizan maniobras en las que la vela del paramotor casi roza los obstáculos.
También se han realizado saltos base en paracaídas a cargo de especialistas como Jesús Encinas o Armando del Rey, uno de los mejores saltadores de BASE de nuestro país y pionero de este deporte, al igual que en el uso de los trajes de alas. Precisamente, Del Rey ha sido la leyenda de los deportes aéreos que ha sido reconocida este año por parte del Festival Internacional del Aire, ya que ha dejado sus huellas en el Paseo de las Estrellas de El Robledo. También se ha celebrado la II Dron Race FIA El Yelmo Aceite DO Sierra de Segura, incluida en el calendario oficial de la Liga Andaluza de Multirrotores.
El FIA ‘El Yelmo’ ha incluido numerosas actividades para todos los públicos: talleres infantiles, marcha de BTT, Trail Running, conciertos, conferencias o el Festival Internacional del Cine del Aire, que ha mostrado 39 producciones procedentes de 16 países. El Festival ha traído a miles de visitantes de toda España e incluso de otros países hasta la zona, que han llenado los alojamientos y los establecimientos hosteleros de la Sierra de Segura.