@Ale_Copete
Ya está. Julio César cruzando el Rubicón. El presidente ha pulsado el botón rojo. El salto de fe hacia el vacío. El arrepentimiento fugaz del jugador que acaba de poner todos sus ahorros en un número y la ruleta ya está girando. Ha llegado el punto de no retorno para el Real Jaén. Ya de nada valen las dudas. Solamente queda ganar. Y lo tiene que hacer ante un Extremadura nuevo. Prácticamente en todos los sentidos: nuevos dueños y gestores, nuevo entrenador (el tercero esta temporada), nuevos jugadores y por encima de todo, una renovada ilusión por conseguir la salvación.
Se suele abusar del tópico, pero es que no hay mejor ejemplo que el equipo de Almendralejo. Al comienzo del año 2017, el nuevo proyecto que se había gestado en fechas navideñas tomaba sus primeras decisiones drásticas para mejorar a un club que era último con solamente 13 puntos y a 7 de la salvación. La llegada de Juan Sabas para destituir a Velasco y con él hasta 10 fichajes nuevos con sus correspondientes salidas. El nuevo capital lo permitía y desde entonces solamente ha conocido 2 veces la derrota en toda la segunda vuelta. Desde que el ex delantero llegara al Francisco de la Hera los azulgranas son un equipo intenso y que ha mejorado muchísimo en defensa, convirtiéndose en un equipo muy difícil de batir (desde Sabas solamente en un partido han encajado más de 1 gol). Provocar el fallo del rival y plantarte con rapidez en el área contraria es la esencia de este Extremadura U.D que marca el Play-Out y donde se respira mucha euforia y orgullo por hacer las cosas bien; y saber que tienen en su mano el certificarla.
El dinero llamó a la calidad a la hora del mercado invernal. Y como si sirviera también de aliciente para el resto de las posibles llegadas, el primero fue el portero Toni Doblas, un guardameta con experiencia más que sobrada en la élite. Los nuevos técnicos deportivos se centraron sobre todo en mejorar la defensa gracias a los fichajes de Zamora y Aitor Fernández, uno de ellos muy conocedor del Grupo IV y el otro con muchos partidos a sus espaldas en Segunda. En el centro del campo Boateng llegó para ayudar a Fall y sus capacidades; mientras que en la delantera la referencia es Willy, que llega a La Victoria enrachado en cuanto a goles. Sin embargo, no todo es alegría en el conjunto extremeño, ya que su mayor estrella se ha bajado del barco por compromisos internacionales. Se trata de Pierre Kunde Malong, cedido por el Atlético de Madrid, y no solamente por los 11 goles que llevaba, sino porque su calidad era de otro nivel.
Un partido para la Historia. Así se lo han tomado desde Extremadura y el viaje de récord que harán muchos de sus aficionados lo demuestran. También lo es para el Real Jaén, en este caso para no sumar un registro negativo. Aquí se decide todo. Que no sean por el esfuerzo y las ganas, si alguien tiene que dictar algo, que sea el azar. Jueguen, señores.