
Los jiennenses celebran el segundo tanto anotado por Solano. Fotos: Juande Ortiz.
PEÑÍSCOLA REHABMEDIC 2–3 JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS
@jj_ballesteros
El Jaén Paraíso Interior FS ya es semifinalista de la Copa de España. Los de Dani Rodríguez han logrado una batallada victoria frente al Peñíscola RehabMedic con un marcador de 2-3, en el que Solano ha hecho doblete y Javi Alonso se ha estrenado en la competición copera con un gol. Los andaluces no han brillado en el juego y los valencianos se han mostrado con muchas opciones, pero se han topado con un Dídac bestial, que ha sido capaz de repeler los numerosos disparos de sus rivales.
Antes del inicio del partido, el Jaén Paraíso Interior FS ya vencía por goleada si focalizamos la atención a la grada. Unos 2.500 espectadores del conjunto amarillo inundaron.
A los treinta segundos de juego, una indecisión en el pase entre José López y Boyis, dejó la bola en los pies de Míchel, que en el mano a mano con Dídac, la echó fuera. Respiro de un Jaén que se veía ahogado en los primeros minutos ante la presión del Peñíscola. Los valencianos lo volvían a intentar a la siguiente jugada, con un disparo de Juan Emilio desde la derecha que despejó a córner el guardameta catalán.
Ante esta situación, Rodríguez no tardó en mover banquillo para dar entrada a nuevos hombres sobre la pista. Solano, Chino, Fabián y Campoy serían los siguientes en ingresar sobre la pista azul del Quijote Arena. Y el resultado fue óptimo: más dominio e intensidad para presionar en campo contrario, lo que favorecía la captura del balón.
El respeto entre los dos escuadrones se vislumbraba en cada acción, en cada movimiento con o sin balón.
El primer lanzamiento entre los tres palos del conjunto jiennense se produciría a los diez minutos del inicio, cuando Boyis se decidió a chutar desde lejos con la posterior parada de Iker. Minutos después fue Fabián el que robó en el centro del campo a Juan Emilio y lanzó un zurdazo que provocó la estirada del guardameta del conjunto valenciano. Chino disparó después con la misma suerte.
Los jiennenses parecían más confiados, a pesar de que en el minuto 13 cumplieran la quinta falta. Y la mejor prueba de esa seguridad llegaría en modo de gol. Jordi Campoy realizó un dribling en el centro del campo para dejar sin opción a dos contrarios, se lanzó con rapidez contra la portería contraria y, tras tres amagos al portero, puso la pelota atrás para que Solano la empujara al fondo de la red. La grada agradeció el tanto con una sonora ovación.
Con este marcador, el Peñíscola quiso tener más el esférico, mientras que el Jaén FS se apoyaría en las transiciones rápidas para crear peligro. Con ese dominio extremo del balón provocarían la sexta falta y el consiguiente doble penalti, en una acción individual de Míchel que frenó Mauricinho con una zancadilla. Terry, que se encargó de disparar, se topó con Dídac, que mandó el cuero a saque de esquina.
Míchel fue el responsable de incordiar en la siguiente acción, sirviendo a la derecha el balón para Iván Rumbo, aunque su disparo volvería a encontrarse con un enorme Dídac.
El Jaén Paraíso Interior volvía a recurrir al contragolpe con el pleno objetivo de anotar el segundo tanto del encuentro. En una triangulación vertiginosa, Solano se la dio a Campoy, que la dejó pasar para que la cogiera Chino y lanzara con la zurda a los brazos del portero rival. Después, Solano fue el que tuvo la opción de marcar el segundo gol, a través de una jugada pura de pívot que finalizó en las manos de Iker.
Faltaban algo más de treinta segundos para la conclusión del primer acto y Solano cometió, a juicio de los colegiados, una falta en el centro del campo que supondría otro doble penalti con los mismos protagonistas. Terry chutó, pegó en el palo y el rechace cayó en los pies de Míchel, que disparó y Dídac voló en el suelo para evitar el empate. Impresionante trabajo del guardameta.
Al inicio de la segunda mitad, Mauricinho protagonizó el primer acercamiento temeroso, al recibir desde la izquierda y sacar un zurdazo al primer palo que se encargaría de repeler el meta del hoy equipo local.
La presión en el inicio de este segundo acto era auténticamente bestial. Se cumplían cuatro minutos de juego y el Peñíscola sumaba cuatro faltas mientras que el Jaén había provocado dos.
El nombre de Dídac volvió a ser coreado por la marea amarilla, cuando tuvo una intervención decisiva desde abajo, tras los tres amagos que realizó Juan Emilio y que dejó sin ideas al jugador azulillo.
Los pupilos de Albert Canillas lograrían empatar en una jugada trabada, que finalizó con un remate al larguero de Juan Carlos y en el posterior rechace no falló Esteban sobre la línea.
Había mucha temeridad en el Peñíscola, que ya había cumplido la sexta falta y presionaba a medio gas los envistes del Jaén. Una tesitura en la que se veían beneficiados jugadores como Dani Martín, regateador nato, que probaba a su rival con acciones personales. No fue desde los diez metros, pero el Jaén empató con rapidez. Javi Alonso pescó el esférico dentro del área tras un rechace y remachó al fondo de la red.
Martín y Campoy habían ofrecido un matiz distinto al ritmo que los dos equipos habían protagonizado hasta el momento. Jordi Campoy provocaría la sexta falta en un contragolpe que frenó en seco y fue arrastrado por Juan Carlos, que además vio la amarilla. Mauricinho, desde los diez metros, chutó al pie de Iván Reverter, que había entrado para este cometido.
Lo de Dídac en este partido era de alabar. En saque de esquina, Iván Rumbo empaló de primeras el balón buscando la escuadra derecha, donde estaba situado Dídac para despejar con los puños. Una jugada similar la finalizaría Míchel a los pocos instantes, recibiendo también en el segundo palo para lanzar de bolea de primeras, aunque esta vez, el cuero se estrelló contra el travesaño.
No lo estaba pasando bien el equipo de Dani Rodríguez, que titubeaba ante el dominio jiennense y no se envalentonaba para tomar el timón del partido. Mauricio se quejó de una falta en campo contrario que derivó en un rápido contragolpe de Terry, que remató con la puntera al segundo palo y colocar así el empate a dos goles.
Resurgió del letargo en el que estaba sumido el Paraíso Interior con un empuje más feroz. Solano recibía en el centro del campo, tuvo un pequeño espacio para chutar y lo hizo con una efectividad total, ya que el cuero entró ajustado al palo. Golazo para ponerse por delante de nuevo.
Faltaban 2:44 y el Peñíscola comenzó a jugar con cinco hombres en ataque, colocándose Esteban con la camiseta de portero. Tuvieron varias oportunidades, la más clara con un balón que pasó entre los defensores y que Juan Carlos no acertó a rematar. Lucas Bolo y Juan Emilio también lo intentaron, sin llegar a anotar.
Sin embargo, el Jaén Paraíso Interior FS logró aguantar hasta el final y la victoria tuvo color amarillo. Tras el pitido, hubo una pequeña trifulca en el centro del campo: Juan Carlos empujó a Dani Rodríguez y comenzó una pequeña bronca que no trascendió. Los andaluces jugarán frente al ganador del Catgas y el Movistar Inter, a partir de las 20.15 horas.
FICHA TÉCNICA
Peñíscola RehabMedic (2).- Iker, Iván Rumbo, Míchel, Juan Emilio y Lucas Bolo (quinteto inicial). También jugaron Marquinho, Orzáez, Esteban, Juan Carlos, Terry, Iván Reverter
Jaén Paraíso Interior FS (3).- Dídac, Boyis, José López, Mauricinho y Mauricio (quinteto inicial). También jugaron Chino, Solano, Javi Alonso, Campoy, Dani Martín, Víctor Montes.
Goles.- 0-1, Solano (min.13); 1-1, Esteban (min.26); 1-2, Javi Alonso (min.27); 2-2, Terry (min.36); 2-3, Solano (min.38).
Árbitros.- Fortes Pardo y Martínez Flores (C.Murciano). En el Peñíscola, tarjeta amarilla para Míchel (min.24), Juan Carlos (min.26). En el Jaén FS, amarilla para Boyis (min.23), Dani Cabezón (min.38). Expulsaron a Juande Santos, fisioterapeuta del equipo.
Incidencias.- Partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa de España entre el Peñíscola RehabMedic y el Jaén Paraíso Interior FS en el pabellón del Quijote Arena de Ciudad Real.