
Dídac se lamenta tras el partido de semifinales ante el Movistar Inter. Fotos: Juande Ortiz.
JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS 1–2 MOVISTAR INTER
@jj_ballesteros
El Jaén Paraíso Interior FS no pudo revivir el privilegio de llegar a la final de la Copa de España. Ante un Movistar Inter colosal, repleto de estrellas que hicieron maravillas sobre la pista azul del Quijote Arena, los jiennenses cayeron derrotados por dos goles a uno, lo que supone la eliminación de la edición XXVIII de este trofeo nacional. El impulso de la afición fue espectacular y el cuadro andaluz dispuso de varias ocasiones para forzar los penaltis, pero finalmente el triunfo cayó de la parte madrileña.
No comenzaba bien el Jaén Paraíso Interior la travesía por las semifinales de la Copa de España. Ricardinho aprovechaba un balón que recibió entrelíneas en carrera para batir en el uno contra uno a Dídac. La pérdida de balón de los andaluces costó muy cara.
Reaccionó el equipo dirigido hoy por Javi Roca con mucha celeridad. Chino condujo un balón por el centro de la cancha y buscó a Boyis en el carril derecho, y desde allí el de Doña Mencía cruzó el esférico a la perfección buscando el segundo palo en el que se encontraba Mauricinho. Pero antes de que el cuero impactara en el carioca, entró en la portería ante un Herrero contemplativo.
El partido estaba abierto, con dos equipos lanzados al ataque. El Jaén mostraba así una cara totalmente diferente a la que había planteado en el día de antes frente al Peñíscola.
El Movistar Inter intentaba tirar de destellos personales para sorprender a los jiennenses, aunque la defensa era férrea para evitar las internadas peligrosas. El Jaén FS, sin embargo, apostaba por jugadas rápidas y combinativas en la zona de arriba, que finalizaban en disparos a puerta. Mauricinho tuvo una gran opción de poner por delante a los suyos, en una acción en la que controló y dio la media vuelta para chutar de primeras, pero el balón se marchó fuera.
Se vivieron entonces unos minutos en los que el Movistar y el Paraíso Interior no tenían acercamientos claros y el juego en el centro de la cancha cobraba protagonismo, con el objetivo de aprovechar segundas jugadas para intentar desequilibrar el marcador. Daniel gozó de un disparo en seco con la puntera que Dídac supo repeler con acierto a córner. Después, fue el Jaén con un rápido contragolpe comandado por Chino el que pudo hacer el segundo tanto, pero el balón basculado a la derecha a Fabián finalizó con un disparo del madrileño blocado por la zaga interista.
Chino se estaba prodigando como el jugador más importante del encuentro para el escuadrón amarillo y suya fue la siguiente acción de peligro. Solano sacó una falta desde la corona del área hacia el albaceteño, que le pegó de primeras al travesaño.
Un minuto y cuarenta segundos antes de que finalizara el primer acto, el Movistar Inter cumpliría la quinta falta y tendría que andar con cuidado para que su presión no le costara el doble penalti.
Javi Alonso también dispuso de una ocasión antes del descanso. Recibió un exquisito balón de Jordi Campoy desde la derecha, tras un doble regate a su par, que finalizó con un disparo mordido de Alonso que atrapó sin problemas Jesús Herrero. Con esta situación y este marcador llegarían al descanso.
El Jaén comenzó la segunda mitad con un juego preciso en campo propio, aunque la alta presión del Movistar provocaba la pérdida de balón en la zona caliente de la pista.
La entrada de Solano en este periodo suscitaba peligro en la cancha madrileña, gracias al incordio constante que realizaba sobre los cierres el pívot de Bujalance. Jordi Campoy, por su parte, quería hacerse con el balón y pausar el juego para poner la mirilla en la portería contraria, aunque el gol seguía sin llegar. Atrás, el Jaén seguía bien, con un equipo solidario en las ayudas y un Fabián que ejercía de muro para evitar las entradas del rival.
En el meridiano de la segunda parte, la afición remontó el vuelo y comenzó a animar enérgicamente y fue entonces cuando Daniel sirvió un balón desde la derecha a Gadeia, pero este remató arriba cuando ya había sobrepasado a los zagueros del Jaén. Un buen susto para el conjunto andaluz.
Ricardinho seguía haciendo su partido: acciones individuales que provocaban la ovación del público y el peligro en la cancha jaenera. Asimismo, cuando se cumplían once minutos de la segunda parte, chutó desde la derecha y la buena colocación de Dídac hizo que el meta repeliera con la cara. Porterazo.
El Jaén seguía buscando el pase en largo para encontrar al pívot. Cuando Mauricinho ejercía esa labor, el conjunto amarillo dispuso de una enorme oportunidad, ya que forzó a Herrero a un despeje mordido que fue aprovechado por Fabián, con posterior córner.
Daniel, que había sido el más insistente en la primera mitad, siguió buscando el disparo desde lejos cuando le cedían un metro para hacerlo, pero se encontraba una y otra vez con un Dídac colosal.
Como las individualidades seguían siendo el arma más letal de este encuentro, Taffy se atrevió. Y lo consiguió. El dorsal número once del Movistar Inter probó a Murga, le sobrepasó y chutó a portería un preciso disparo al palo izquierdo de Dídac. Fue el segundo tanto del duelo.
Restaban algo más de tres minutos del partido y Dídac adelantó su posición en el campo para ponerse como un atacante más. Una situación que se cumplió en dos jugadas, para que después fuera Chino el que se colocara la elástica de guardameta y jugara como portero-jugador.
Al Jaén no le quedaba otra que presionar muy arriba y salir al ataque con rapidez. Solano, Mauricinho, Mauricio, Chino y Campoy eran los responsables de provocar el deseado peligro sobre la portería de Herrero, aunque los disparos eran blocados por una enorme defensa azulilla. A falta de diez segundos, Campoy rozó el empate con un disparo desde la derecha que impactó en el palo. Fue la última y la definitiva.
El billete para la final se lo quedó el Movistar Inter, pero el Jaén Paraíso Interior FS se llevó el inmejorable trofeo del arropo que la afición le mostró tras el bocinazo que puso punto y final a esta grata aventura. Con el grito de “¡campeones, campeones!”, enfilaron los jugadores del Jaén el túnel de vestuarios.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (1).- Dídac, Boyis, Mauricio, Mauricinho y Chino (quinteto inicial). También jugaron Solano, Campoy, Murga, Javi Alonso, Fabián, José López, Víctor Montes, Dani Martín.
Movistar Inter (2).- Herrero, Pola, Taffy, Rafael y Ricardinho (quinteto inicial). También jugaron Rivillos, Humberto, Lolo, Daniel, Ortiz, Gadeia.
Goles.- 0-1, Ricardinho (min.1); 1-1, Boyis (min.2); 1-2, Taffy (min.35).
Árbitros.- Felipe Madorrán y Urdanoz Apezteguia (C.Murciano). En el Jaén FS, tarjeta amarilla para Víctor Montes (min.12), Boyis (min.12), Dídac (min.27), Mauricio (min.39). En el Movistar Inter, amarilla para Daniel (min.29), Humberto (min.32).
Incidencias.- Partido correspondiente a las semifinales de la Copa de España entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Movistar Inter en el pabellón del Quijote Arena de Ciudad Real.