
Los representantes de la organización, tras la presentación del evento. Foto: Diputación Jaén.
Peal de Becerro volverá a ser sede del Campeonato de España de Rallies Todoterreno con la celebración del II Rally TT Mar de Olivos, tercera prueba puntuable del circuito nacional, que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha presentado junto a la alcaldesa de Peal de Becerro, Ana Dolores Rubia, y el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso, este rally que espera superar las cifras de participantes y público del pasado año. “Hablamos de una competición que tiene como escenario un espacio privilegiado como es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. De hecho, la prueba se celebra en zonas forestales de gran riqueza natural y, como su propio nombre indica, por zonas olivareras de nuestro mar de 66 millones de olivos, que aspira a ser declarado como Paisaje Cultural, Patrimonio Mundial”, ha apuntado Reyes.
El presidente de la Diputación, institución que colabora en este rally, ha destacado la repercusión e impacto económico que generan este tipo de pruebas, de manera directa e indirecta, y ha recordado citas como la Andalucía Bike Race, La Vuelta o la participación del Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala en la Copa de España como ejemplos de aprovechamiento de un evento deportivo para poner en valor un territorio. “Pretendemos utilizar el deporte como elemento de promoción de la provincia con dos reportes. Uno, el inmediato, que es lo que supone que corredores, equipo y organización consuman en el territorio durante la celebración de la prueba; y un segundo de promoción, directa para aquellos que vienen a la prueba, e indirecta a través de los medios de comunicación”, ha enumerado Francisco Reyes.
Por su parte, la alcaldesa de Peal de Becerro, Ana Dolores Rubia, ha puesto de relieve el éxito del pasado año en el que se dieron cita más de 800 personas solo de los equipos técnicos, y ha adelantado como novedades de esta segunda edición “el aumento del número de participantes y de la categoría de la prueba, así como el incremento del recorrido que pasa a ser de 5 vueltas de 150 kilómetros cada una, por caminos rurales de Peal de Becerro, y también de los términos municipales de Cazorla y Quesada”. Además, la alcaldesa de Peal de Becerro ha adelantado la celebración paralela de la primera feria multisectorial 4×4.
Por último, el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo, Manuel Alonso, ha comentado el alto nivel de los participantes que acudirán a disputar este rally en Peal de Becerro y espera incluso que se duplique el número de la edición de 2016.