
El técnico del Real Jaén, durante la rueda de prensa de hoy. Foto: Juande Ortiz.
Semana de gran importancia para el futuro deportivo del Real Jaén CF. El cuadro jiennense recibirá este domingo al San Fernando CD en un partido que se antoja trascendental para alejarse de la zona peligrosa de la clasificación. El conjunto blanco llega a esta cita tras la derrota frente al Granada B en un duelo en el que tal y como señala José Manuel Barla “la pájara nos duró dos minutos y cincuenta segundos porque ayer lo estuvimos viendo. Antes, el equipo salió bien plantado. Presionamos arriba e hicimos lo que teníamos hablado. Después de los goles cualquier equipo se hunde y más en la situación que estamos. El equipo peleó, dio la cara y si hubiéramos empatado creo que no hubiera sido injusto”.
La importancia del enfrentamiento ante el San Fernando ha quedado patente cuando el técnico gaditano explicaba que “las finales son, y yo lo interpreto así pero no tiene que ser la verdad absoluta, cuando pierdes y ya no hay nada que hacer. Si perdemos con el San Fernando será un palo muy duro anímicamente y a nivel de clasificación pero seguiremos con vida porque no habremos descendido. ¿Es una final? Creo que no, pero sí es un partido muy importante, como también lo fue el Granada y como van a ser los que nos quedan. Lo más importante es estar centrados en el San Fernando. Aunque ganemos esta ‘final’ no vamos a ser campeones de nada”.
Acerca de su adversario del próximo domingo, Barla ha destacado que el San Fernando CD “es un equipo de la categoría, y además funciona como un equipo. Tiene jugadores que les gusta jugar al fútbol, tienen un buen entrenador. Está en una situación en la que no se puede relajar pero que ojalá le compliquemos la vida. Si le ganamos le entrarán los nervios y todavía la cosa se va a igualar más. Si nosotros estamos al nivel que podemos dar y que sabemos, no va a ser fácil, pero vamos a tener muchas opciones de por fin darnos una alegría”.
El entrenador blanco ha sido contundente a la hora de afirmar que la plantilla está centrada exclusivamente en sumar los tres puntos el próximo domingo: “El equipo está de puta madre. Vamos a salir once, a morir, como salimos en Granada. Somos humanos y tenemos lapsus y los estamos pagando mucho pero el domingo los once que salgan, los del banquillo, los de la grada tenemos que ir a muerte. Tenemos que ir a muerte porque creemos. Es lo que hay que transmitir a la gente y que la gente también crea, también es importante. Que estemos todos en el mismo camino y todos sumemos”.
Respecto al estado físico de sus jugadores, el técnico gaditano reconocía que “somos una plantilla corta, que está bastante castigada con muchos minutos. Lógicamente todo eso pasa factura. Durante la semana hay que dosificar y cuidar a los que estén más tocados. Confío que el domingo puedan estar todos disponibles”. También en referencia a la situación federativa de Aguado y Ordóñez, el entrenador del Real Jaén aclaraba que “en este momento están activadas porque nos han aplazado el pago. Lo que no sabemos es hasta cuándo. Puede ser hasta dentro de unas horas, hasta mañana, hasta dentro de un mes o hasta final de Liga. Lo único que podemos decir es que si el partido fuera ahora, podrían jugar. Esperamos que mañana y el domingo también sea así”.
El momento deportivo del equipo “no es bonito ni agradable para ninguno, para mí tampoco. Cada uno tiene su manera de ser y afronta las situaciones de una manera. Yo lo estoy intentando hacer como entiendo que puedo aportar más al grupo en el momento que estamos viviendo. En el fútbol nadie tiene la verdad absoluta ni las decisiones acertadas en cada momento. Cada situación te requiere un tipo de acción”, manifestaba José Manuel Barla.
A nivel institucional, Barla asegura que “todos queremos que por fin se solucione todo y sea una realidad. Puedo hablar por mí, personalmente hasta que no vengan y digan que son los nuevos accionistas y se formalice con un documento legal no me lo puedo creer después de todo lo que hemos vivido meses atrás. Creo que nos tenemos que centrar en el San Fernando y es de lo que tenemos que hablar. Es un partido muy importante, igual o más que el traspaso de acciones. No sería ni justo ni real que no ilusione y que por fin podamos dedicar a hablar solo de fútbol. Eso sería una señal buena de que no estamos solos. De todas maneras, y aunque me ponga pesado, en la historia del fútbol nadie del palco ha marcado un gol ni lo ha defendido. Tenemos que seguir pensando en lo nuestro y estar metidos y los que estemos ahí abajo que estemos en lo que tenemos que estar, que ya es bastante”.