
Chino celebra el primer tanto de Boyis en La Salobreja. Foto: Juande Ortiz.
JAÉN PARAÍSO INTERIOR FS 5–1 ASPIL VIDAL RIBERA NAVARRA
@jj_ballesteros
Boyis vuelve a enamorar a La Salobreja. El jugador de Doña Mencía anotó los tres primeros goles del encuentro y guió al Jaén Paraíso Interior FS hacia la goleada frente a un Ribera Navarra muy respetuoso con el balón, pero que careció de una efectividad que sí logró el equipo de Dani Rodríguez. Dani Martín completó el resultado con otros dos goles en la segunda parte.
Aunque el Aspil Vidal entró en el partido con el objetivo de controlar los tempos del duelo, el Jaén reaccionó rápidamente y se colocó por delante en el marcador. En una rápida transición, Boyis basculó a la derecha y después de hacer un amago chutó a puerta, con la fortuna de que pegó en un defensor y se introdujo entre los tres palos sin que Molina pudiera despejar
Rubi, con un balón llovido desde el córner, le empaló desde la zona central, pero su disparo se estrelló contra la madera.
El contragolple hacía mucho daño al Aspil. Los jiennenses se movían bien tras recuperación y en otra acción de aceleraciones pudieron hacer el segundo. Javi Alonso sirvió para Solano, que se insertó rápidamente en campo contrario, cedió el cuero para Campoy y este hizo un par de amagos hasta que picó la pelota por encima de David. Fue Luisma el que evitó el gol, cortando con la cabeza en la línea de gol.
El partido estaba bonito, con ambos equipos queriendo la pelota y con un ritmo frenético que planteaban ambos técnicos sobre el parqué de La Salobreja.
Con la entrada del cuarteto inicial jaenero, las circulaciones del balón eran más prolongadas. También se producirían una gran oportunidad para sumar la segunda diana, con una triangulación entre Mauricinho, Mauricio y Chino, que finalizó con un pase en largo de Mauricinho sobre el albaceteño, que pinchó la bola y tocó con sutileza por encima de Molina, aunque su disparo se marchó fuera. Un minuto después, los mismos protagonistas: Mauricinho prolongó con el tacón sobre Chino y el disparo de este lo repelió desde el suelo el meta visitante.
Una vez más, La Salobreja aplaudiría la entrada en el campo de José López, que ingresaría en el minuto 14 para ayudar al equipo en la zona de atrás, ya que los jiennenses ya contaban con cinco faltas en su casillero. Con él en la pista, Jordi Campoy y Dani Martín rozaron el segundo tanto. El catalán robó en el interior del área y sirvió para el salmantino, que provocó una enorme parada de Molina desde el suelo cuando ya se cantaba el gol en el pabellón andaluz.
Dídac también se lució con una intervención en el minuto15, cuando Lucas chutó desde el centro del campo para intentar sorprender al meta del equipo amarillo. No lo logró. Después fue Mínguez el que lo intentaría con un disparo raso desde fuera del área que repelió Dídac desde abajo.
Eran minutos de sufrimiento para el equipo de Dani Rodríguez. Una vez más, Mínguez lo intentó, después de revolverse dentro del área en el cuerpo a cuerpo con José López y sacar un latigazo que volvía a bloquear Dídac.
No cedían no obstante en la presión en campo contrario. Los jiennenses atosigaban a los navarros y volvían a despejarse ante los malos minutos sufridos anteriormente. Hasta el punto que el escuadrón visitante también registró la quinta falta y amedrentó en cierta medida sus acciones.
Boyis, otra vez, sería fulminante. Y, otra vez, mediante un contragolpe. El de Doña Mencía salió rápido contra la portería del Ribera y, cuando los defensores pensaban que iba a bascular el cuero a la izquierda sobre Chino, Boyis chutó y batió a Molina. Golazo y mazazo para el Aspil Vidal, momentos antes de llegar al tiempo de descanso.
Tras el paso por vestuarios, el Jaén FS lo intentó con un balón bombeado hacia Javi Alonso, que remató con la zurda de primeras y el esférico pegó contra la madera.
El Ribera no tenía otra que lanzarse contra el área del Jaén. Dídac salvó bajo los palos una rápida jugada que culminó Pedro y que el meta catalán salvó in extremis sobre la línea con una espectacular estirada.
Boyis, que está aporreando la puerta de la Selección Española, firmó también el tercero. Recibió a dos metros de la frontal y se sacó un zapatazo con el que no dejó opción a Molina. La Salobreja coreó su nombre ante la exhibición del jugador.
Con esta tesitura, el Ribera seguía con su filosofía de juego: circulación sin renuncia al balón y seguridad en el pase. De esta forma, lograrían intimidar al Paraíso Interior y en una contra, Murga se encargó de frustrar un ataque en el que Rubi se quedaba solo en el segundo palo. Gran compromiso del gaditano.
Solano dispondría de una acción personal poco después, y tras driblar a tres contrarios, se topó contra Molina, que sacó con el pie el disparo del pívot de Bujalance.
Pato decidió colocar con la camiseta de portero a Hamza y atacar con cinco hombres cuando restaban diez minutos para la finalización del choque. No obstante, el tanto llegaría de nuevo en el lado jiennense. Por tercera vez en el encuentro, el contragolpe del Jaén FS resultaría letal. Solano recibió un balón largo, bajó el balón al piso y sirvió atrás para que José López engañara con el amago de disparo y pasara la pelota a Dani Martín, que desde la izquierda batió por bajo a Molina y fraguó el cuarto tanto de la tarde.
¿Adivinan cómo llegó el quinto? También con otra transición, tras recuperación en campo propio. Y de nuevo Solano fue el que estructuró esta contra, dio la pelota a Dani Martín y el pequeño salmantino no falló entre los tres palos. Era la sentencia.
El Ribera Navarra estaba totalmente destrozado y el Jaén Paraíso Interior FS se gustaba ante su público. Las florituras salían sin querer, el juego brillaba y los goles endulzaban la tarde. Mauricinho tuvo en sus botas el sexto gol cuando se cumplía el minuto 35, controló la pelota, hizo un regate a su par y con el balón todavía botando, chutó contra el larguero. A pesar de no haber entrado, el público de La Salobreja aplaudió la acción del carioca.
Bajaron los brazos los jugadores del Ribera Navarra en los últimos dos minutos de juego. El ritmo también cedió y la cuenta del Jaén no se movería. Sin embargo, a cinco segundos del final, Solano cometió penalti y Mínguez transformó para sellar el 5-1 en el pabellón jiennense.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (5).- Dídac, Boyis, Mauricio, Mauricinho y Chino (quinteto inicial), Javi Alonso, Solano, Murga, Campoy, Dani Martín y José López.
Aspil Vidal Ribera Navarra (1).- Molina, David, Hamza, Rubi y Pedro (quinteto inicial), Luisma, Lucas, Ferrán Plana, Mínguez, Oussama, Kostas.
Goles.- 1-0, Boyis (min.3); 2-0, Boyis (min.19); 3-0, Boyis (min.24); 4-0, Dani Martín (min.31); 5-0, Dani Martín (min.32); 5-1, Mínguez (min.40).
Árbitros.- González Moreta y Sánchez Chamorro (C. Castilla y León). En el Jaén Paraíso Interior FS, tarjeta amarilla para Mauricinho (min.3). En el Aspil Vidal, amarilla para David (min.3), Mínguez (min.18).
Incidencias.- Partido correspondiente a la jornada 20 de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Gran Canaria en el pabellón de La Salobreja.