
El técnico del conjunto blanco, durante la rueda de prensa de hoy. Foto: Juande Ortiz.
Llega el final de la primera vuelta del campeonato liguero para el Real Jaén con el encuentro que se disputará este sábado a las 16:00 horas frente al FC Jumilla. Con los cinco sentidos puestos en la preparación de este duelo, Ramón Tejada señalaba en rueda de prensa que “nos tienen que mover la intención, la intención es canalizar esas buenas sensaciones que hemos tenido en determinados momentos y que eso se convierta en esa victoria fuera de casa. Nos tiene que reforzar la actuación del pasado domingo en la segunda parte y otros momentos en los que hemos tenido buen fútbol. Tenemos que prolongar esas fases de juego positivo y traer por fin esa primera victoria fuera, eliminando ya esa ansiedad. La Liga está muy apretada, el playout está muy cerca. Los equipos de abajo no están dando tregua. Hablar de descenso no nos suma. Reconocemos que la situación es delicada. Los puntos son los que son, tenemos que sumar veinticinco para irnos al parón navideño con cierta estabilidad. Confío en que la segunda vuelta, este equipo va a ser mucho mejor que en la primera vuelta”.
Recordando el partido correspondiente a la última jornada, en referencia a los cambios introducidos en el once inicial, el entrenador blanco argumentaba que “son planteamientos de partido, los entrenadores a veces nos equivocamos y a veces acertamos. Hay que gestionar la plantilla, había jugadores que lo habían hecho bien durante la semana, no que los demás no lo hubieran hecho. El equipo entrena muy bien. El planteamiento era ser algo más conservador en la primera parte, sabíamos a que rival nos enfrentábamos, y tener recambios ofensivos para la segunda mitad. Si no es por el penalti, nos vamos al descanso cero a cero. El penalti llega en un despiste colectivo en un saque de banda, por lo demás fue un partido muy igualado. Los dos equipos se tuvieron excesivo respeto. El planteamiento era muy parecido al que se hizo frente al Cartagena, que todo el mundo alabó. Contra el Villanovense, las cosas no acompañaron el resultado en la primera parte”.
Actualmente el Real Jaén cuenta en su casillero con veintidós puntos que le sitúan en decimotercera posición. A falta de un partido para completar el primer tramo de la temporada, Tejada reconoce que “si tuviéramos alguna victoria más, estaríamos prácticamente metidos en puestos de playoff. Lo que hay que hacer es convertir esa cifra de diez empates en positivo, restando derrotas y sumando victorias. No es una cifra positiva. Tratamos de verlo como algo que nos refuerza en el trabajo porque somos un equipo difícil de batir, que cuando ha perdido lo ha hecho casi siempre por la mínima”.
El apartado de bajas para el encuentro ante el FC Jumilla está capitalizado por la ausencia de Álex Carmona y Cifu por acumulación de tarjetas amarillas: “Antes o después los jugadores se van a ir cayendo, en este caso perdemos a Carmona y a Cifu por sanción. Se caen jugadores importantes y vuelven jugadores importantes. No hay que personalizar en que esas dos bajas vayan a condicionar el resultado porque sería menospreciar al resto de la plantilla. Tenemos confianza total en Mario y en Bardanca. Fede sigue fuera aunque esperamos que esté condiciones para competir en el inicio de la segunda vuelta. Aguado está totalmente recuperado de su fractura en la mano. Joserra tiene un problema en el muslo, pensamos que puede ser una contractura en el recto anterior. Álvaro Moral, entre hoy y mañana, haremos una prueba para ver si se puede incorporar a los entrenamientos”.
Aunque el cuadro vinícola ocupa la sexta plaza “estamos siendo competitivos contra los equipos de arriba. Al igual que el Villanovense, el Jumilla es un equipo que se está mostrando muy fuerte en casa. Es un equipo con una propuesta de juego combinativo muy interesante, con un régimen de goles a favor y en contra no muy alta pero rentabiliza muy bien esa superioridad a nivel de goles. Fuera quizá le está costando algo más. Como local, está entre los cuatro mejores de la categoría. Cuenta con jugadores de la categoría con experiencia, en su gran mayoría son jugadores que han estado en equipos que han jugado playoff. Después de un inicio muy fuerte ahora parece que le está costando un poco en el final de la primera vuelta”.
De cara al próximo mercado invernal de fichajes, Ramón Tejada explicaba que la dirección deportiva y la dirección del club “tenemos pendiente una reunión con Sergio Hitos para que nos cuente al detalle cuál es la idea que tiene el Consejo, sobre todo a nivel económico. En un principio hay tres plazas sub’23 libres y empezaríamos reforzando esos puestos. Tras esa reunión veremos qué posibilidades hay, de momento hay que esperar para ver qué opciones tenemos. Posiblemente hay que reforzar un jugador por línea por darle más competitividad a todas las líneas. Es difícil que con tres o cuatro cosas puedas hacer una revolución brutal sin que eso afecte a un vestuario. Tenemos esos tres puestos libres sub’23 que son los que tenemos posibilidad cien por cien de poder incorporar. Sub’23 no es sinónimo de jugador sin experiencia o sin minutos. El mercado de invierno es un mercado complicado. Normalmente son jugadores inactivos o sin equipo. No siempre sale bien”.