
Los jugadores del Jaén celebran el gol ante el portero del Zaragoza. Foto: Juande Ortiz.
JAÉNPARAÍSO INTERIOR FS 3–1 RÍOS RENOVABLES ZARAGOZA
@jj_ballesteros
Victoria merecida y pertinaz del Jaén Paraíso Interior FS ante un Ríos Renovables que aportó poco sobre la cancha y que colocó a su guardameta Iván en el centro del protagonismo. Lo paró casi todo, en un auténtico festival de ocasiones del conjunto local. Dani Martín desatascó a un Jaén que culminó un partidazo pero que le faltaba la esencia del gol hasta el minuto 33.
Boyis tuvo en sus botas la primera acción de peligro del encuentro, tras recibir un pase espectacular de Jordi Campoy en el centro del campo, que coló la pelota entre las piernas de Adri Ortego para servir a su compañero. El disparo del jugador de Doña Mencía fue despedajo por Iván.
Los jiennenses se mantenían bien posicionados durante los primeros minutos en la cancha, realizando una buena presión arriba y teniendo el control del esférico. Sin embargo, la circulación era efímera en determinadas ocasiones y brillaban los destellos de calidad de Jordi Campoy y Mauricinho para desequilibrar al rival. El brasileño tuvo un mano a mano con Iván a los cinco minutos, pero cruzó demasiado su lanzamiento y disparó fuera.
El primer disparo de los maños llegaría al minuto seis, con una acción a balón parado que culminó Retamar con un potente disparo que despejó con los puños Dídac. El Zaragoza comenzaba a espabilar en ataque y por banda izquierda Jorge Santos chutó abajo y cruzado, pero de nuevo intervino con éxito el guardameta amarillo.
Montes entró y cabeceó la primera oportunidad que tuvo tras un pase de campo a campo de Dídac. Iván atajó el cuero. Felipinho estaba apareciendo entonces con opciones de desborde por el carril izquierdo. Mientras tanto, Campoy seguía bailando y haciendo suyas las acciones más bonitas del choque. Y por otra parte, Boyis continuaba en su afán por subir le pelota y anotar gol, pero su potente disparo desde la derecha lo despejó a mano cambiada Iván.
Ingresó en pista Dani Martín para aportar algo diferente al encuentro: su intensa aceleración. Con mucha rapidez creó una jugada personal desde el centro del campo, marchándose de dos jugadores para servir a la derecha, donde Mauricio puso el balón al área sin encontrar rematador.
El Jaén estaba cómodo cuando jugaban en campo contrario, pero a la hora de sacar el balón jugado desde atrás fallaba ante la presión rival. Y eso le pudo costar caro en un par de ocasiones. Dani Martín y Chino tuvieron dos buenas oportunidades en sendas jugadas personales, pero el guardameta en primer lugar y el palo en segundo, desbarataron sus opciones para abrir el marcador.
Felipinho apareció en escena una vez más para crear peligro y con un centro chut por raso, sirvió a Fabián para que rematara desde cayéndose, pero Iván sacó una excepcional mano y repelió la bola.
La intensidad se apoderó de la dinámica del encuentro en los últimos dos minutos de juego. Una entrada de Nano Modrego a Víctor Montes no sancionada por los colegiados, desató un flujo de fútbol mucho más dinámico en el que los dos equipos querían irse al descanso por delante. Víctor Montes tuvo una clarísima opción de anotar, al finalizar un contragolpe propiciado por Jordi Campoy, pero otra vez paró el balón el guardameta visitante con una magnífica intervención. Nano Modrego, a la siguiente, fue el que pudo abrir la lata, pero Dídac despejó a media altura a córner. Fue la última acción de la primera parte.
El Jaén estaba juagando un bonito partido, pero el hándicap del gol era una obviedad peligrosa para entender el resultado. Iván estaba siendo el mejor del partido, aunque los jiennenses estaban haciendo mejor al meta del Ríos Renovables. El Zaragoza no había planteado nada hasta el momento.
En los primeros compases del segundo acto, las intenciones parecían igualarse, pero el Jaén fue poco a poco dominando. Dani Martín chutó desde lejos con potencia, pero Iván volvía a responder con una gran parada tras la cual, el balón quedó muerto en el área y Chino no acertó a meterla al fondo de la red. Un minuto después el salmantino lo intentó de nuevo y el resultado fue el mismo: parada de Iván.
El bombardeo era incesante contra la meta zaragozana. Mauricinho trató de anotar en dos ocasiones, pero se encontró con el mismo muro. Con el cero a cero, el partido tenía un claro dominador, aunque el resultado podía variar por cualquier acción puntual. Óscar Villanueva se encontró con la oportunidad ideal para abrir el marcador: un balón botando para el golpe franco, que solventó con un disparo fuera. Un susto importante.
Eso en defensa, pero en ataque el Jaén continuaba con las mismas intenciones y la respuesta se perpetuaba peligrosamente en el cronómetro: Iván era imbatible. Víctor Montes entró en pista al meridiano de la segunda parte y gozó de su ocasión, aunque estrelló el cuero contra el pecho del arquero.
Cocinó una preciosa jugada el Jaén con Felipinho, Chino, Boyis y Dani Martín, que finalizó en el segundo palo el jugador salmantino, y fue entonces (aunque parezca difícil decidirlo) cuando Iván hizo su mejor parada, sacando la mano cuando parecía que la pelota se metía en la portería. Impresionante.
Pero Dani Martín se perfilaba como el jugador más incisivo de cara al cuadro contrario y logró su objetivo. Cazó un balón en el balcón del área y con un disparo raso y preciso, ajustado al palo, batió a Iván y abrió el marcador. Por fin. Era más que merecido para el Paraíso Interior en general y para Dani Martín en particular.
Ahora tocaba una misión difícil, la de controlar el marcador a favor con una defensa impecable. La presión del Zaragoza subió y el Jaén jugó con el factor del contragolpe para ampliar distancias. En una primera contra, Fabián recibió en el interior del área pero su disparo fue despejado por Iván. Sin embargo, en la segunda acción de contragolpe, Mauricio tomó el balón en campo propio y se lanzó con rapidez ante el marco contrario para colocar perfectamente el balón en la escuadra izquierda.
Restaban cuatro minutos y Santi Herrero no dudó en enfundar a uno de sus hombres con la camiseta de portero. Adri Ortego fue el quinto jugador de ataque para intentar la machada.
Pero iba a acontecer todo lo contrario. Jordi Campoy entró para templar el juego, con pinceladas de calidad que volvían loco al rival. Y, además de eso, consiguió anotar a través de una jugada de insistencia tras rematar en tres ocasiones seguidas contra Iván. El balón entró llorando a la portería y el triunfo estaba sellado.
De ahí al final, el Jaén Paraíso Interior FS tuvo incluso la opción de seguir ampliando distancias, siendo Javi Alonso el jugador más pertinaz. Pero llegó el gol insípido del Zaragoza que surgió de un disparo mordido de Adri Ortego y Dídac no despejó correctamente.
Tres puntos más para el equipo de Dani Rodríguez, que sigue apostando por un ciclo de victorias en La Salobreja en la presente temporada y que esta tarde realizaba un partido impecable.
FICHA TÉCNICA
Jaén Paraíso Interior FS (3).- Dídac, Boyis, Mauricio, Mauricinho y Campoy (quinteto inicial), Chino, Felipinho, Fabián, Víctor Montes, Javi Alonso, Dani Martín .
Ríos Renovables Zaragoza (1).- Iván, Nano, Retamar, Adri Ortego y Richi Felipe (quinteto inicial), Trasobares, Óscar Villanueva, Jorge Santos,.
Goles.- 1-0, Dani Martín (min.33); 2-0, Mauricio (min.36); 3-0, Jordi Campoy (min.38).
Árbitros.- Martínez Segovia y Munez Carpintero. Por parte del Jaén, cartulina amarilla para Cabezón (min.18), Felipinho (min.18), Boyis (min.32). En el Zaragoza, amarilla para Jorge Santos (min.29).
Incidencias.- Partido correspondiente a la octava jornada de liga de la Primera División en la LNFS entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Ríos Renovables Zaragoza en el pabellón de La Salobreja.