
Los jugadores del Real Jaén celebran el gol de Óscar Quesada. Fotos: Juande Ortiz.
REAL JAÉN 2–1 GRANADA CF ‘B’
@jj_ballesteros
Victoria épica del Real Jaén en su cancha en un encuentro que parecía cómodo pero que se complicó con el transcurso de los minutos. Óscar Quesada anotó el gol de la victoria en el descuento después de que el conjunto de Ramón Tejada se quedara con nueve hombres en el tramo final del duelo.
En el segundo minuto del encuentro, Felipe Ramos tuvo que sacar la manopla para despejar un disparo dentro del área de Matheus, que se había zafado de la defensa jiennense tras un pase entrelíneas. Eran los nazaríes los que tenían el esférico durante los primeros instantes del encuentro y el Real Jaén tardaba en reaccionar. En otra buena acción combinativa, Pol Llonch cambió la orientación del balón y la puso al segundo palo, donde Marín empaló de primeras y la bola se marchó a saque de puerta.
Quince minutos tardó el Jaén y materializar su primer disparo a portería, después de que el Granada B hubiera dispuesto del balón en todo momento. Fue Óscar Quesada el que tomó la manija, elaborando una jugada personal por el costado izquierdo que desembocó en un disparo de Fede desde fuera del área que se marcharía demasiado desviado.
El público comenzó a alentar a los suyos cuando querían mover el cuero. Se sucedían los aplausos en los momentos de dominio local y el Real Jaén respondía con un incremento de confianza sobre el demacrado césped de La Victoria. En el minuto veinte de la primera mitad, en el que sería el primer saque de esquina botado por el cuadro de Ramón Tejada, Cifu remató con la testa un palmo por encima de la portería.
Esta sucesión de buenas sensaciones continuaba en la zona de ataque. Santi Villa colgó un balón para el remate de Fede, que esta vez tocó el larguero y se marchó fuera. Desde el primer partido de liga, la afición de La Victoria no veía un ritmo así del equipo, reflejado en la generosidad de los hombres de ataque.
David Ordóñez, que se ha ganado la titularidad en el lateral derecho, colgaba continuamente el balón al área buscando rematador, aunque la defensa y el guardameta respondían bien hasta el momento para repeler las embestidas por los carriles. Víctor Andrés puso en el área un balón para que el remate de Santi Villa buscara el segundo palo, aunque Ballesté atajó el cuero.
A la dinámica positiva del Real Jaén le faltaba la esencia del fútbol que no es otra que el gol. Un centro al área desde la derecha de Rafa Mella, que era desde donde estaba haciendo daño el Real Jaén, fue rematado por Mikel Orbegozo al palo izquierdo de la portería granadina y materializar el primer tanto del choque. Los jugadores se apiñaron en el banquillo para celebrar el tan ansiado gol.
El ritmo bajó minutos después y antes de la finalización de la primera mitad, el filial granadino dio un susto sobre la portería de Felipe Ramos, con un remate dentro del área de Matheus que se iría lamiendo el palo derecho.
Tras la vuelta de vestuarios, Orbegozo lo intentó con un disparo lejano a media altura ajustado al palo que bloqueó con las dos manos el guardameta del Granada B. Seguía animado el conjunto balnco y Rafa Mella por la derecha cocinó una acción personal que finalizó Santi Villa con un remate de cabeza mordido.
Matheus respondió a los ataque con un disparo dentro del área después de recibir por la izquierda libre de marca. Felipe Ramos volvió a actuar perfectamente para despejar el esférico.
Los argumentos ofensivos de uno y otro equipo estaban más vivos. El Granada quería el empate y en detrimento cedía más espacios en defensa, que eran aprovechados por el Real Jaén para realizar intentonas de ataque con un plus de velocidad. Santi Villa se mostraba como el precursor de dichos ataques, asociándose bien con sus compañeros para lograr el objetivo.
Felipe Ramos volvía a salvar al Real Jaén. Con una estirada muy complicada, abajo, el guardameta del Real Jaén repelió la pelota tras el remate de cabeza. Estupiñán, en el rechace, la envió a las nubes. Los acercamientos del equipo entrenado por Lluis Plangumá eran más peligrosos a medida que iban pasando los minutos.
Fede ejercía una magnífica presión a la línea defensiva del Granada B y provocaba la rápida recuperación en determinadas jugadas. Suya fue la presión sobre Hongla para provocar un saque de esquina que pudo suponer el segundo tanto para el Real Jaén. Sacó Santi Villa, peinó Víctor Andrés y Orbegozo remató fuera cuando tenía toda la portería para él.
El Real Jaén vivía otros buenos minutos de juego y logro de oportunidades. Santi Villa lanzó una buena falta desde la zona de tres cuartos y la pelota se marchó rozando la escuadra izquierda de la portería.
Pero llegaron fatídicos los últimos diez minutos de juego. Un fallo defensivo entre Óscar Quesada y Santi Villa, que hasta el momento estaban completando un buen encuentro, fue aprovechado por Hongla para tomar el balón dentro del área y batir por bajo a Felipe Ramos.
Jarra de agua fría sobre los jiennenses, que tenían que afrontar el resto del encuentro en búsqueda del triunfo. Pero no en igualdad de condiciones. Cifu vio la segunda amarilla y fue expulsado, después de sufrir otro fallo defensivo en el centro del campo. El equipo estaba con diez y los nervios iban aumentando. Tanto, que Ordóñez recibió la segunda amarilla en su banda tras realizar una fea entrada a su par. Quedaban cinco minutos y tenían que jugarlos con nueve futbolistas.
Lo que podía haber sido una victoria cómoda, se convirtió en un estado de nervios perpetuo hasta el final. El Granada cantó el segundo gol, pero el colegiado lo anuló. A la siguiente jugada, Víctor Andrés robó un balón en el centro del campo y se lanzó con velocidad contra la portería contraria, pero decidió mal a la hora de entregar el cuero y el contragolpe se difuminó.
Y como fue un partido loco, lo mejor estaba por llegar para la afición blanca. Óscar Quesada remató dentro del área un centro de Álex Carmona al fondo de la red y el graderío se volvió loco ante lo que era el segundo triunfo de la temporada. En casa, con nueve jugadores y con Óscar Quesada como salvador.
FICHA TÉCNICA
Real Jaén (2).- Felipe Ramos, Ordóñez, Nando, Bardanca, Cifu, Óscar Quesada, Rafa Mella (Trujillo, min.87), Víctor Andrés, Fede (Álex Carmona, min.72), Santi Villa y Orbegozo (Mario Ramón, min.87).
Granada CF ‘B’ (1).- Pol Ballesté, Marín (Luis Suárez, min.79), Hongla, Tomás, Estupiñán, Sulayman (Corozo, min.28), Pol Llonch, Navarrete, Matheus (Entrena, min.59), Clifford y Marc Nierga.
Goles.- 1-0, Orbegozo (min.35); 1-1, Hongla (min.); 2-1, Óscar Quesada (min.90+).
Árbitro.- Domínguez Cervantes (C.Andaluz). En el Real Jaén, expulsó por doble amarilla a Cifu (min.82) y a Álex Carmona (min.86). Por parte del Granada CF ‘B’, cartulina amarilla para Hongla (min.68), Antonio Marín (min.75).
Incidencias.- Partido correspondiente a la undécima jornada de liga del grupo IV de la Segunda División B el Real Jaén y el Granada CF ‘B’ en el estadio de La Victoria.