El presidente del Jaén Paraíso Interior FS, Germán Aguayo, junto a algunos directivos del club, han realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Jaén, donde han sido recibido por el primer edil, Francisco Javier Márquez y por la concejala de Cultura, Deportes y Turismo, Rosario Morales de Coca. En la reunión, el presidente ha hecho entrega al alcalde de la ciudad de una camiseta enmarcada de la temporada pasada donde se consiguió la Copa de España, además de hacerle entrega de una camiseta oficial de esta temporada.
Por otra parte, ambas entidades han repasado la actualidad deportiva, sin dejar pasar la problemática que tiene el equipo con las nuevas exigencias por parte de la LNFS en materia de infraestructura deportiva, que entrarán en vigor dentro de dos temporadas y donde en la actualidad el Jaén Paraíso Interior FS no podría competir. Márquez ha mostrado toda la colaboración por parte del Ayuntamiento de Jaén y de la Concejalía de Urbanismo, pero ha indicado que «es complicado; es difícil porque hay premura de tiempo de dos años y este plazo no es suficiente teniendo en cuenta los trámites que hay que hacer”.
Márquez ha informado al club de los posibles terrenos donde se ubicaría el pabellón, pero ha dejado claro que depende de la Junta de Andalucía para que incluya en sus presupuestos generales una partida específica a este nuevo pabellón. Para ello, el alcalde de Jaén ha solicitado una reunión al consejero para tratar este asunto que afecta de lleno al Jaén Paraíso Interior FS y que las obras pudieran comenzar cuanto antes: “para licitar la obra se necesitan seis meses, para la redacción otro medio año. Nosotros ya tenemos previstos varios terrenos que podrían servir, es más, desde el Ayuntamiento redactaríamos el proyecto con lo que se acortan los plazos en doce meses. Pero desde la Junta de Andalucía tienen que asegurarnos las partidas presupuestarias para el año que viene y para el próximo. De hecho, yo ya le he pedido una cita al consejero del área para proponerle este proyecto, todavía no he recibido respuesta”.
Márquez ha especificado que “otro de los puntos que hemos tratado ha sido las ayudas económicas que nos han pedido; en este sentido, desde el Consistorio no se pueden dar estas aportaciones a entidades privadas, el Ministerio de Economía y Hacienda así lo dictamina. Será el club el que tendrá que buscar el dinero de otra forma, por ejemplo con la aportación de los aficionados, socios u otros promotores”.