El capitán del Real Jaén, Santi Villa, es el jugador que este miércoles ha hablado en la sala de prensa del estadio de La Victoria. El futbolista linarense ha reconocido en rueda de prensa que el cuadro blanco ha atravesado un bache en las últimas jornadas donde “no hemos conseguido la victoria, sobre todo el partido del Villanovense fue el que cambió esa dinámica positiva. No esperábamos esa derrota. El partido de La Hoya fue malo, no supimos afrontarlo como merecía. El domingo pasado volvimos a retomar el camino que queremos, con buenas sensaciones ante el Murcia. A partir de ahí vamos a trabajar esta semana para intentar ganar en Melilla”.
Esa dinámica que mencionaba Villa ha llevado al Real Jaén hasta la octava plaza de la claisificación. El centrocampista jiennense admitía que “cuando has tenido dos pinchazos, es normal que pierdas posiciones. Aún así estamos empatados con el Cartagena y seguimos optando a esa plaza, la tenemos cerca. Ahora mismo es el golaveraje lo que nos separa de esa posición porque aunque esté por delante el Granada, no afecta a esa plaza. Estaríamos en Copa si somos capaces de sumar un punto más del Cartagena y ahora mismo estamos empatados a puntos. Cada vez se hace más cuesta arriba, no por lo deportivo, porque la plaza de Copa del Rey está en nuestras manos, pero sí por la situación que tenemos es complicado mantener un nivel hasta el final de temporada”.
Sobre las últimas noticias en el ámbito extradeportivo, Santi Villa ha señalado que en el vestuario “estamos a la expectativa de los movimientos institucionales que se están dando en estos días. Poco está cambiando la cosa. Nosotros poco más podemos hacer que terminar el año de la mejor forma posible y esperar que lleguen las soluciones lo antes posible. Los que van a llegar, de momento no están aquí, y no se han puesto en contacto con nosotros para nada. Si llegan a entrar nos dirán cómo están las cosas y si llegan espero que entren con el dinero por delante para ponernos al día. En cuanto a los que están, no tenemos novedades ni sabemos nada de la situación en la que se encuentran, simplemente lo que leemos en prensa. Al final los perjudicados somos nosotros. Seguimos viniendo trabajar día a día, intentando sacar adelante la parcela deportiva. Estos retrasos, imagino que será lo legal y que llevará un procedimiento, pero como llevamos tanto a nuestras espaldas cada día se hace más largo. Cada día es más complicado e intentamos llevarlo lo mejor posible y esperando que se solucione pronto porque lo necesitamos ya”.
Para llamar la atención sobre esta situación, el jugador linarense afirma que tanto él como sus compañeros han comentado la posibilidad de desarrollar alguna acción reivindicativa aunque “no sabes qué vas a conseguir con ese tipo de medidas. Quizás algo más de repercusión mediática pero algo más tangible es complicado. La semana pasada intentamos movilizar a la gente porque la taquilla iba a ir para los trabajadores. Vino un poco más de gente pero no lo que esperábamos”.
También ha hablado Santi Villa sobre la salida de Hugo Díaz, de la que comentado que “si se marcha un compañero por estar un tiempo sin cobrar, está en su derecho. En eso no hay que reprocharle nada a nadie. Si alguno más se tiene que marchar, es lo más lógico y le deseo lo mejor en ese sentido. Bastante mal lo estamos pasando ya para tener que aguantar sin poder hacerlo. Los que nos mantenemos aquí lo hacemos porque podemos aguantar la situación pero si alguno más se tiene marchar lo tendrá que hacer porque no le quede más remedio, no porque quiera. Lo de Hugo fue algo rápido y no teníamos mucha constancia de que pudiera pasar. No creo que ningún otro compañero se marche pero no se sabe si de aquí a una semana le sale una oportunidad de poder percibir algo en otro equipo, está en su derecho”.
Antes de finalizar su comparecencia, Santi Villa confesaba que “no entraba en mi cabeza que pudiésemos llegar a esta situación otra vez. Se había estado llevando hacia adelante el club sin problemas. Habíamos tenido un ascenso, una gran taquilla en Copa del Rey, el dinero en Segunda División, la compensación por el descenso de Segunda División. En la parcela deportiva se estaba cumpliendo y no esperaba que pudiéramos llegar a esta situación”.